América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Alertan que el bosque de la Amazonia emitió más carbono del que capturó en la última década

Alertan que el bosque de la Amazonia emitió más carbono del que capturó en la última década

Los incendios y la deforestación están haciendo que la selva del Amazonas no contribuya a absorber las emisiones de carbono en el planeta.

abril 30, 2021
bosque de la Amazonia

Alertan que el bosque de la Amazonia emitió más carbono del que capturó en la última década. Foto: AFP

Un estudio evidenció que los bosques de la Amazonia emitieron en la última década más carbono del que absorbieron, registrando un cambio drástico sobre el papel que tienen el Amazonas para la reducción de las emisiones contaminantes en el planeta.

Los investigadores destacaron que este hallazgo es inédito y preocupante ya que la Amazonia ya no está capturando una gran cantidad de emisiones como se creía, lo cual podría estar influenciado por la gran deforestación y los incendios que han consumido millones de hectáreas en los últimos años.

Precisamente, los expertos han explicado que sin los bosques, que ejercen como “pulmones” del planeta al absorber entre 25% y 30% de los gases de efecto invernadero emitidos por el hombre, el calentamiento del planeta sería mucho mayor y tendría consecuencias más devastadoras.

deforestación en la selva del Amazonas
Cerca de 850.000 hectáreas fueron deforestadas en la selva amazónica durante 2020 en Brasil. Foto: AFP

En ese sentido, los investigadores lograron evidenciar que este preocupante escenario se estaría registrando desde hace varios años pero la perspectiva a futuro podría ser aún por la erosión de la selva de la Amazonia, los cuales representan la mitad de los bosques tropicales en el mundo.

Cifras preocupantes 

El estudio publicado en la revista Nature Climate Change examinó concretamente la región brasileña, la cual representa el 60% del total de la Amazonia.

Los investigadores indicaron que entre 2010 y 2019 este territorio emitió un 18% más de carbono del que absorbió. Es decir, 4.450 millones de toneladas emitidas frente a 3.780 millones de toneladas que capturó.

“Es la primera vez que contamos con cifras que muestran que hubo una inversión y que la Amazonia brasileña es emisora de carbono”, explicó Jean-Pierre Wigneron, investigador del Instituto Nacional de Investigación para la Agricultura, la Alimentación y el Medioambiente de Francia (INRAE).

De acuerdo con el científico, algunos países han compensado estas pérdidas y por eso se cree que el conjunto de la Amazonia todavía no sufrió ese cambio, pero este hallazgo representa un llamado de alerta para la humanidad ya que estos bosques tropicales son el “último salvavidas” del planeta.

La deforestación en la Amazonia amenaza con nueva ola de incendios. Foto: NASA

Ver más: Epidemia ambiental: el “virus” de la deforestación está arrasando sin tregua a la selva del Amazonas

El estudio también reseña que las “degradaciones” de los bosques han contribuido en gran medida a intensificar este fenómeno.

“Las degradaciones incluyen todo lo que puede deteriorarlo sin destruirlo totalmente, cómo los árboles fragilizados lindantes con zonas deforestadas, pequeños incendios, mortalidad de los árboles debido a la sequía y otros”, reseña el estudio.

Los autores decidieron cuantificar este complejo problema y utilizaron un índice de vegetación obtenido mediante observaciones por satélite que permiten sondear el conjunto de la vegetación y no solamente los estratos superiores del bosque.

Este análisis les permitió concluir que las degradaciones del bosque contribuyeron en 73 % en las pérdidas de carbono, frente a 27 % en el caso de la deforestación, la cual viene registrando cifras récord en el Amazonas en los últimos años.

“Esto muestra que la degradación del bosque se convirtió en el principal motor de la pérdida de carbono y esto debería ser una prioridad política”, afirma el estudio.

Estos problemas, según los investigadores, se han incrementado por el cambio de política que ha predominado durante el gobierno del presidente Jair Bolsonaro, el cual es acusado de haber fragilizado la protección de la Amazonia.

“Todos conocemos la importancia de la deforestación de la Amazonia en el cambio climático. Pero nuestro estudio muestra que las emisiones asociadas con las degradaciones del bosque pueden ser todavía más importantes”, indicó Stephen Sitch, investigador de la Universidad británica de Exeter.

De esta forma, los investigadores destacaron que la degradación es una amenaza generalizada para el futuro de la integridad de los bosques y requiere una atención urgente por parte de todos los gobiernos que tienen presencia en la selva del Amazonas.

Finalmente, el estudio demostró la aceleración de la deforestación que se registró en la Amazonia brasileña en 2019, año en que Bolsonaro llegó al poder y también en el que se registró una fuerte sequía que conllevaron a que se perdieran 3,9 millones de hectáreas, un 30% más que en 2015 y casi cuatro veces más que en 2017 y 2018.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: amazonasAmazoniabosquesslide

Related Posts

Funerales ecológicos, la nueva forma que algunos adoptan para cuidar el medio ambiente
Medio ambiente

Funerales ecológicos, la nueva forma de cuidar el medio ambiente tras la muerte de una persona

selva del Amazonas
Medio ambiente

En cuidados intensivos: alertan que la Amazonía ya habría perdido el 20 % de su selva por la deforestación

Cambio climático
Medio ambiente

Los ‘cuatro jinetes’ del cambio climático: estudio alerta que el planeta podría enfrentar un final catastrófico

recursos de la Tierra
Medio ambiente

La humanidad agotó anticipadamente los recursos naturales disponibles de la Tierra para el 2022: informe

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.