América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Los desechos de una curtiembre tiñeron de rojo un lago en Paraguay

Los desechos de una curtiembre tiñeron de rojo un lago en Paraguay

"Los peces murieron por el excesivo contenido de sal, de cloruro y sulfuro de sodio vertido en el cauce", informaron autoridades ambientales en el país.

agosto 23, 2020
lago contaminado por curtiembre

Laguna Cerro teñida de rojo. Foto: AFP

El gobierno de Paraguay decidió clausurar una curtiembre después de comprobar que sus residuos contaminaron un pequeño lago en la localidad de Limpio, a 30 km de Asunción.

Mira también: Descubren que la cantidad de plástico en el océano Atlántico es 10 veces mayor a lo estimado

Portavoces del Ministerio del Ambiente de ese país informaron que el agua adquirió un color rojizo  debido a la invasión de cianobacterias alimentadas por el alto contenido de nitrógeno y fósforo.

lago contaminado por curtiembre
Laguna Cerro teñida de rojo. Foto: AFP

Los desechos de la curtiembre

El agua de la Laguna Cerro que se forma como del río Paraguay era cristalina hasta hace cuatro meses. Los elementos químicos que se encontraron provienen de la descomposición orgánica de carne y residuos sólidos del cuero, también de peces muertos por el efecto de la contaminación en sus aguas.

“Los peces murieron por el excesivo contenido de sal, de cloruro y sulfuro de sodio vertido en el cauce”, informó Rosa Morel, la directora del laboratorio del Ministerio del Ambiente.

Ante la situación, las autoridades ambientales decidieron suspender la licencia de un matadero de ganado instalado en el barrio Piquetecué de Limpio. Los expertos advierten que una salpicadura del agua podría dañar la piel humana.

lago contaminado por curtiembre
Laguna Cerro teñida de rojo. Foto: AFP

Las autoridades ambientales intervinieron tras las insistentes protestas por parte de los pobladores de la región, quienes denunciaron el fétido olor que se percibía por los desechos y el color sinuoso las aguas.

“El daño ya está hecho. Es tremendo. Se necesitaría como 10 años para la recuperación del agua, salvo que se haga un trabajo hidráulico para extraer todo el líquido”, denunció  Luis Argaña, director de Medio Ambiente de la alcaldía de Limpio.

Por el momento, las autoridades ambientales estudian la manera de descontaminar el agua sin agredir el medio ambiente, pero advierten que es una costosa alternativa. 

lago contaminado por curtiembre
Un lugareño recolecta una muestra de agua del Laguna Cerro. Foto: AFP

Te puede interesar: La humanidad ha agotado los recursos naturales disponibles para el 2020

“Una alternativa es agregar aireadores para diluir el concentrado. La otra -la más rápida- es evacuar todo ese líquido, desagotar y cargar de nuevo. El fondo no es profundo”, explicaron los expertos.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital/Con información de AFP

Te puede interesar:
Tags: curtiembreLaguna CerroParaguay

Related Posts

indicadores de cambio climático
Medio ambiente

El planeta registró cifras récord en cuatro indicadores sobre el cambio climático en 2021: OMM

Medio ambiente

El cambio climático aumentará el riesgo de transmisión de virus a los humanos: estudio

insectos en el planeta
Animales

Descubren que el planeta ha perdido cerca del 50 % de los insectos en algunas zonas por las actividades humanas

La contaminación de plástico se ha extendido por toda la región del Ártico. Foto: The Alfred Wegener Institute
Medio ambiente

La contaminación de plástico se ha incrementado tanto que ya se extendió por todo el Ártico: estudio

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.