Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

domingo, enero 24, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » El confinamiento por COVID-19 ha reducido un 17 % las emisiones mundiales de carbono

El confinamiento por COVID-19 ha reducido un 17 % las emisiones mundiales de carbono

Científicos advierten que el efecto positivo del confinamiento no durará si los Gobiernos no introducen medidas permanentes para rebajar las emisiones nocivas a la atmósfera.

mayo 19, 2020
Contaminación coronavirus

as emisiones diarias globales bajaron en 17 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). Foto: AP

El confinamiento global impuesto para combatir la pandemia del coronavirus le ha dado una tregua a la contaminación. El pasado 7 de abril logró un pico en la reducción del 17 % de las emisiones diarias mundiales de carbono. Uno de los niveles más bajos desde 2006, según reveló un estudio publicado este martes en «Nature Climate Change».

El análisis, hecho por un equipo internacional de científicos coordinado por Corinne Le Quéré, de la universidad inglesa de East Anglia, advierte que ese efecto positivo «no durará» si los Gobiernos no introducen medidas permanentes para rebajar las emisiones nocivas a la atmósfera.

Debido a lo anterior, la preocupación a nivel mundial es que luego del coronavirus, la contaminación en el mundo llegue, incluso, a niveles más altos. Entre tanto, el mundo se encamina este año a una reducción de las emisiones de entre un 4 y un 7%, con respecto a 2019 (según lo que duren las restricciones). Este sería el mayor descenso anual desde la segunda Guerra Mundial. Pero los expertos advierten que esto apenas tendrá impacto en el cambio climático, debido a la gran cantidad ya acumulada en la atmósfera.

Te puede interesar: Aislamiento por coronavirus en Europa reduce la contaminación del aire

La reducción en la contaminación benefició a todos debido al coronavirus

Los científicos analizaron las restricciones impuestas en 69 países responsables de un 97 % del total de emisiones de CO2; y su efecto diario en sectores de actividad claves entre enero y abril, comparado con los datos de 2019.

De acuerdo con el estudio, hacia el 7 de abril, cuando las regiones más contaminantes, China, EEUU, Europa e India, estaban confinadas, las emisiones diarias globales bajaron en 17 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). Un descenso del 17 % con respecto a 2019, con una caída media diaria del 26 % en cada país.

Las emisiones por parte del transporte terrestre representaron casi la mitad (43%) de la disminución; la generación de energía representó el 19%; la industria, 25% y la aviación el 10%.

Por países, China redujo sus emisiones un 23,9%; EEUU un 31,6% e India un 25,7%. En la región europea el descenso máximo fue del 27%.

Según el estudio, en España la caída máxima fue del 31,9 %; de un 26,4 % en Alemania; Francia redujo sus emisiones un 34 % e Italia un 27,7 %.

En América Latina, Brasil las disminuyó un 25,2 %; Argentina un 27,3 %; Colombia un 36,5 %; Chile un 20,1 %; México un 20,1 % y Venezuela un 29,5 %.

Los autores modelaron tres escenarios potenciales de desconfinamiento hasta finales de este año. Además, hallaron que podría conseguirse una reducción anual de emisiones de entre el 4 y el 7 % en 2020. Con esto, no solo el coronavirus sería el mecanismo para hacerle frente a la contaminación mundial.

Leer más: Contaminación en China ya supera los niveles del año pasado tras la reapertura de la actividad económica

El informe de la brecha del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) dice que se necesita una disminución constante de las emisiones de gases de efecto invernadero del 2,7 % anual. Esto con el fin de mantener el calentamiento global muy por debajo de los 2oC, y del 7,6 % por año durante décadas. De esta manera se lograría los niveles estándares de 1,5oC.

Los autores alertan de que la prisa por impulsar paquetes de estímulo económico en medio del coronavirus no debe hacer que se eleven las futuras emisiones y la contaminación en general. Por ello, instan a los Gobiernos a mejorar las políticas del transporte y la movilidad para lograr un cambio permanente. Estos sectores han supuesto casi la mitad de la disminución de las emisiones durante el confinamiento.

«A medida en que los líderes tengan en cuenta el cambio climático al planificar sus respuestas económicas posteriores al coronavirus, influirá en la trayectoria de la contaminación y las emisiones mundiales de CO2 durante las próximas décadas», afirma Le Quéré.

La experta anima a aplicar «cambios reales y duraderos», sobre todo en el área de transporte.

«Por ejemplo, en las ciudades y los suburbios, el apoyo a los desplazamientos a pie y en bicicleta. También la adopción de bicicletas eléctricas es mucho más barato y mejor para el bienestar. Mitigaría los niveles de contamianción y mejoraría la calidad en el aire», señaló.

Otro de los autores, Rob Jackson, de la universidad de Standford (EEUU) y presidente del Proyecto Global de Carbono, declara que es necesario «un cambio sistémico a través de la energía verde y los coches eléctricos». Para disminuir la contaminación no basta con «reducciones temporales» debidas a un «comportamiento forzado como el coronavirus».

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital con información de EFE

Tags: CO2confinamientocontaminacióncoronavirusemisiones de carbonoenergías limpiasmedioambiente

Related Posts

embalses y represas
Medio ambiente

¿Por qué los embalses serán un dolor de cabeza para el mundo en las próximas décadas?

El 2020 fue el año más cálido en la historia del planeta
Medio ambiente

El 2020 fue el año más cálido en la historia del planeta junto con el 2016

deforestación en la selva de la Amazonia
Medio ambiente

Cerca de 850.000 hectáreas fueron deforestadas en la selva amazónica durante 2020 en Brasil

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.