América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » La pandemia del coronavirus provocó una caída de emisiones “sin precedentes” en el planeta: estudio

La pandemia del coronavirus provocó una caída de emisiones “sin precedentes” en el planeta: estudio

Los científicos lograron evidenciar que durante el primer semestre del año se registró una disminución del 8.8% en las emisiones de dióxido de carbono.

octubre 14, 2020
calentamiento y emisiones en el planeta

Las emisiones de dióxido de carbono tuvieron una reducción por la pandemia. Foto: Pixabay

Un equipo internacional de investigadores estableció a través de un estudio que las restricciones por el COVID-19 provocaron una disminución sin precedentes en las emisiones contaminantes en el planeta durante el primer semestre del 2020.

El estudio revela que durante este periodo se registró una caída del 8.8 % en las emisiones de dióxido de carbono frente al mismo periodo de 2019, lo cual representa una disminución total de 1.551 millones de toneladas en la atmósfera.

El científico del Departamento de Ciencias del Sistema Terrestre de la Universidad de Tsinghua, Zhu Liu, destacó que la mayor disminución se registró durante abril en donde se tuvo una caída de hasta un 16.9 % en las emisiones.

emisiones de oxido nitroso
Las emisiones de óxido nitroso son una amenaza para el clima del planeta. Foto: Pixabay

Esta caída se habría registrado debido a que la primera ola de infecciones del COVID-19 estaba en su punto más alto y se presentaron los cierres y confinamientos establecidos por la mayoría de países en el mundo durante ese mes.

“En general, los diversos brotes dieron como resultado caídas de emisiones que normalmente solo vemos a corto plazo en días festivos como Navidad o el Festival de Primavera de China”, resaltó Liu, al destacar la caída inédita en las emisiones durante la pandemia.

De acuerdo con el experto, la disminución de las emisiones fueron muy superiores a las registradas durante la crisis financiera de 2008 y la Segunda Guerra Mundial.

En ese sentido, la parálisis de la industria y de los sectores como el transporte provocó que el mundo registrara la mayor disminución de la contaminación de dióxido de carbono que es emitida hacia la atmósfera.

Los hallazgos

Los investigadores lograron llegar a esta conclusión tras analizar las estimaciones de producción y consumo de energía, el nivel del tráfico vial en más de 400 ciudades en el mundo, los vuelos diarios de pasajeros, así como el consumo de combustible para las emisiones de edificios en más de 200 países.

El presidente del Grupo de Energía y Recursos de la Universidad de California, Daniel Kammen, explicó que este escenario estuvo influenciado por las restricciones de movilidad y las recomendaciones del teletrabajo ya que la caída de las emisiones de CO2 del transporte disminuyó en un 40% en todo el mundo.

“En contraste, los sectores de energía e industria contribuyeron menos a la caída, con -22% y -17%, respectivamente, al igual que los sectores de aviación y transporte marítimo”, indicó Kammen.

Sin embargo, los investigadores también encontraron fuertes efectos de rebote a partir de julio ya que la mayoría de países levantaron las restricciones y se volvieron a emitir niveles de C02 habituales a los que se habían registrado antes de la pandemia.

la pandemia del COVID en el planeta
La pandemia del coronavirus cumplió más de diez meses en el planeta. Foto: AFP

Ver más: Alertan que las emisiones de óxido nitroso se han convertido en una amenaza para el clima del planeta

En ese sentido, el estudio plantea que la única estrategia válida para estabilizar el clima en el planeta requiere una reforma completa del sector de la industria y el comercio.

El director y fundador del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, Hans Joachim Schellnhuber, explicó que aunque la disminución de emisiones es una buena noticia, estos niveles no serían suficientes para evitar un calentamiento mayor del planeta.

El Acuerdo de París de 2015 prevé limitar el aumento de la temperatura global por debajo de 2 º centígrados e incluso a 1,5 º centígrados frente al periodo preindustrial.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para cumplir este objetivo se tendría que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de 7,6% anual entre 2020 y 2030 en el planeta.

“Necesitamos cambios estructurales y transformadores en nuestros sistemas de producción y consumo de energía. El comportamiento individual es ciertamente importante, pero en lo que realmente debemos enfocarnos es en reducir la intensidad de carbono de nuestra economía global”, concluyó Schellnhuber.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: contaminacióncoronavirusCOVID-19Destacadodióxido de carbonoemisionespandemia

Related Posts

La planta más grande del mundo
Medio ambiente

La planta marina más grande del mundo se encuentra en Australia: mide cerca de 180 kilómetros

El deshielo de los glaciares podría liberar virus y bacterias desconocidas en el planeta. Foto: Pixabay
Medio ambiente

Descubren en la Antártida unas bacterias desconocidas que son “hiperresistentes” a los antibióticos

indicadores de cambio climático
Medio ambiente

El planeta registró cifras récord en cuatro indicadores sobre el cambio climático en 2021: OMM

Medio ambiente

El cambio climático aumentará el riesgo de transmisión de virus a los humanos: estudio

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.