América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Funerales ecológicos, la nueva forma de cuidar el medio ambiente tras la muerte de una persona

Funerales ecológicos, la nueva forma de cuidar el medio ambiente tras la muerte de una persona

La humanidad genera una gran contaminación desde que nace una persona y hasta el momento de su muerte.

marzo 7, 2023

Las formas de preservación ambiental están trascendiendo, incluso, después de la muerte. La prueba de ello son las acciones adoptadas por algunas personas que han decidido que sus funerales, o los de sus seres queridos, sean ecológicos. ¿En qué consiste esta técnica?

Actualmente existen varias prácticas que son útiles para este fin, dado que, el entierro y la incineración tradicional (cremación) contaminan el suelo y emiten dióxido de carbono

De esta forma, varias compañías han venido desarrollando algunas prácticas ecológicas como el compostaje humano, el cual ya fue legalizado en seis estados de Estados Unidos.

En este mismo contexto, el arzobispo africano Desmond Tutu decidió que su cuerpo fuera incinerado, no con fuego, sino con un proceso llamado hidrólisis alcalina en el que se utiliza agua.

Otro caso similar lo protagonizó el actor Luke Perry que fue enterrado en 2019 con un “traje hongo” hecho de algodón para que luego le sembraran esporas del reino fungi.

De acuerdo con Caitlin Doughty, fundadora de la organización Orden de la Buena Muerte, el cuidado del fallecimiento se ha mantenido en gran medida sin cambios en Estados Unidos desde que el embalsamamiento y el entierro se convirtieron en el método común.

Los entierros y la incineración son los únicos métodos legales en los 50 estados de ese país; por lo que son las únicas opciones que tienen las personas a la hora de darle el último adiós a sus seres queridos.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Parque de la Paz Camposantos y Servicios (@parquedelapaz)

¿Cómo afectan los métodos de funerales tradicionales al medio ambiente?

Los métodos como el embalsamiento, por ejemplo, ralentizan la descomposición del cuerpo de una persona para que se mantenga durante el funeral.

Sin embargo, después del entierro, los productos químicos utilizados para ese procedimiento se filtran en el suelo y pueden llegar a contaminar el agua subterránea.

Por su parte, los ataúdes requieren enormes cantidades de madera y metal, y para protegerlos, los cementerios suelen construir bóvedas de hormigón, un producto que es responsable del 9% de las extracciones de agua industrial en todo el mundo.

Ver más: Un millón de personas mueren cada año por la contaminación con plomo: OMS

Por su parte, la cremación requiere mucho combustible y genera millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año, una de las principales sustancias responsables del calentamiento global.

De esta forma los funerales ecológicos o entierros verdes han venido ganando cada vez más protagonismo por la forma como puede contribuir al cuidado del medio ambiente a la hora en la que se debe disponer el cuerpo de una persona fallecida.

Estos términos están asociados a los actos fúnebres que utilizan materiales no tóxicos y biodegradables. Bajo esta figura, al fallecido simplemente se le coloca en un contenedor biodegradable y se entierra en una tumba para que se descomponga completamente y regrese a la naturaleza.

Lo cierto es que el ser humano contamina desde el primer instante de su nacimiento ya que, por ejemplo, un bebé suele usar cientos de pañales que terminan en los basureros.

Esto sin contar con toda la contaminación que generará este niño en su proceso de crecimiento hasta la etapa final de su vida con el momento de su muerte, por lo que los funerales ecológicos han venido ganando gran protagonismo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestra página de Facebook. 

América Digital

Te puede interesar:
Tags: funeralesmedio ambiente

Related Posts

selva del Amazonas
Medio ambiente

En cuidados intensivos: alertan que la Amazonía ya habría perdido el 20 % de su selva por la deforestación

Cambio climático
Medio ambiente

Los ‘cuatro jinetes’ del cambio climático: estudio alerta que el planeta podría enfrentar un final catastrófico

recursos de la Tierra
Medio ambiente

La humanidad agotó anticipadamente los recursos naturales disponibles de la Tierra para el 2022: informe

‘Escena de stranger things’: extraño fenómeno pintó de verde el cielo en Dakota del Sur
Estados Unidos

Extraño fenómeno pintó de verde el cielo en Dakota del Sur y en redes lo compararon con ‘Stranger Things’

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.