América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Revelan que más de la mitad de los océanos del mundo ya se ven afectados por el cambio climático

Revelan que más de la mitad de los océanos del mundo ya se ven afectados por el cambio climático

Los científicos analizaron las concentraciones de sal y de temperatura en las profundidades del océano para determinar los niveles de afectación por el cambio climático.

agosto 18, 2020
Revelan que más de la mitad de los océanos del mundo ya se ven afectados por el cambio climático. Foto: Pixabay.

Revelan que más de la mitad de los océanos del mundo ya se ven afectados por el cambio climático. Foto: Pixabay.

Un grupo de científicos logró evidenciar con un estudio que más del 50 % de los océanos del mundo ya están afectados por el cambio climático, pero esta cifra podría aumentar hasta el 80% en las próximas décadas.

Los investigadores llegaron a estas conclusiones luego de utilizar unos modelos climáticos y analizar las zonas más profundas del océano en todo el mundo para estimar por primera vez los cambios de temperaturas y concentraciones de sal impulsadas por el calentamiento global.

La investigación, publicada en la revista Nature Climate Change, evidencia que entre el 20 % y el 55 % de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico vienen registrando temperaturas y niveles de sal notablemente diferentes en los últimos años, pero se estima que estas cifras aumentarán a un 40 % o 60 % para el año 2050 y entre un 55 % y 80 % para 2080.

Sin embargo, una de las preocupaciones es que los océanos del hemisferio sur se han visto afectados más rápidamente por el cambio climático que en el hemisferio norte, en donde se vienen vienen registrando los mayores cambios desde la década de 1980.

Calentamiento de los océanos.
Revelan que la influencia humana será clave en los patrones de calentamiento de los océanos. Foto: Pixabay.

Ver más: Las olas de calor en los océanos podrían desplazar a las especies marinas a miles de kilómetros

La investigadora del Laboratorio de Oceanografía y Clima de París (LOCEAN-IPSL) y de la Universidad de  Sorbonne, Yona Silvy, explicó que el objetivo de estudio era determinar cómo los niveles de temperatura y de sal eran lo suficientemente grandes para superar la variabilidad climática en áreas profundas.

“Es decir, si habían subido o bajado más de lo que nunca lo harían durante los picos y valles normales, lo que afecta la circulación oceánica global, el aumento del nivel del mar y representa una amenaza para las sociedades humanas y los ecosistemas”. explicó Silvy.

De acuerdo con la experta, los efectos del cambio climático son más difíciles de detectar en las partes más profundas y aisladas del océano, ya que el calor y la sal se propagan a un ritmo más lento debido a procesos de mezcla más débiles.

Los investigadores pudieron determinar que los cambios más notables por “encima de la variabilidad natural” se observarán en los océanos del hemisferio norte entre los años 2010-2030, lo cual significa que este tipo de cambios ya se vienen generando en estos ecosistemas del planeta.

“Hemos visto cambios en las temperaturas de los océanos en la superficie de las aguas por el cambio climático durante décadas, pero los cambios en amplias áreas del océano, particularmente en las profundidades, son mucho más difíciles de detectar”, resaltó Eri Guilyardi, uno de los autores de la investigación de la Universidad de Reading.

olas de calor en los océanos
Las olas de calor en los océanos podrían desplazar a las especies marinas. Foto: Richard Herrmann/NOAA

En ese sentido, los expertos explicaron que los cambios más rápidos y tempranos observados en el hemisferio sur evidencian la importancia del Océano Austral para el almacenamiento global de calor y carbono a medida que las aguas superficiales se abren paso hacia un océano más profundo.

Finalmente, los investigadores resaltaron que es necesario realizar mayores observaciones e investigaciones a gran escala de los océanos para poder determinar el alcance e impacto del cambio climático en estas zonas y poder predecir los efectos directos que tendrían en el planeta en el corto, mediano y largo plazo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: Cambio climáticocienciaespeciesocéanos

Related Posts

Funerales ecológicos, la nueva forma que algunos adoptan para cuidar el medio ambiente
Medio ambiente

Funerales ecológicos, la nueva forma de cuidar el medio ambiente tras la muerte de una persona

selva del Amazonas
Medio ambiente

En cuidados intensivos: alertan que la Amazonía ya habría perdido el 20 % de su selva por la deforestación

Cambio climático
Medio ambiente

Los ‘cuatro jinetes’ del cambio climático: estudio alerta que el planeta podría enfrentar un final catastrófico

recursos de la Tierra
Medio ambiente

La humanidad agotó anticipadamente los recursos naturales disponibles de la Tierra para el 2022: informe

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.