América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » Almagro: la defensa de la democracia «hace tiempo que dejó de ser un asunto interno»

Almagro: la defensa de la democracia “hace tiempo que dejó de ser un asunto interno”

El secretario general de la OEA, de visita en Ecuador, recalcó que en Venezuela no se respeta el estado de Derecho ni la legislación

octubre 31, 2019
EFE/Bienvenido Velasco

EFE/Bienvenido Velasco

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, defendió este miércoles que la “defensa de la democracia” ha dejado de ser un “asunto interno” y denunció que en Venezuela llevan a juicio a los presos políticos para “mostrar que lo han torturado salvajemente y para que muera unas horas después”, haciendo referencia al caso del capitán Rafael Acosta Arévalo.

En una conferencia en el Ministerio de Exteriores en Quito, Almagro aludió al caso de los presos políticos venezolanos y afirmó que “no hay traslado de acusación, no hay instrucción fiscal, los casos no se presentan a juicio”.

“A veces, solo los llevan a juicio para mostrar que lo han torturado salvajemente y para que muera unas horas después”, indicó al hablar de que “la ideología tiene que ser existencialmente funcional”, “dar fortaleza a la defensa de la democracia”, un principio que es “responsabilidad interamericana e internacional”.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) comenzó este miércoles una visita de dos días a Ecuador para participar en la inauguración de la VII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (Mispa).

*Lea también: ¿Por qué fue vinculado con un asesinato el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro?

Luego de reunirse en privado con el presidente Lenín Moreno, Almagro habló ante un selecto grupos de diplomáticos ecuatorianos y destacados invitados, a quienes recordó que si bien la Carta de la OEA habla del no-intervencionismo en los asuntos internos, “la defensa de la democracia hace tiempo que dejó de ser un asunto interno”.

“La defensa de la democracia está establecida en artículo 20, que le da a cada Estado miembro la posibilidad de denunciar y llamar al Consejo Permanente por la alteración del orden constitucional en cualquiera de los Estados, y le da la misma potestad al secretario general”, recordó.

También abundó sobre la necesidad “reducir la violencia”, porque “de las veinte ciudades más violentas del mundo quince son por lo menos del Hemisferio”, citó EFE.

“Los latinoamericanos nos matamos, nos asesinamos entre nosotros” como “ningún otro grupo de seres humanos” en el planeta, y reveló que el continente contribuye al mundo con “el 38 por ciento de los homicidios”: “¡Imagínense la desproporción con nuestra contribución al PIB o al comercio del mundo!”.

Asimismo, exhortó a gestar “instituciones más fuertes” para ofrecer seguridad al ciudadano, ya que “sin eso es imposible pedirle que tenga compromiso con la democracia”, así como abogó por el fomento de la igualdad en la región porque si no “vamos a seguir siendo el continente más desigual de todos” y “nuestra democracia será eternamente imperfecta”. 

Tags: DemocraciaLuis Almagrono-autorvenezuela

Related Posts

Países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad
Mundo

EE. UU. y la UE entre los países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad

Presidente de Uganda dice que los países de Occidente normalizan la homosexualidad
Noticias

“Quieren convertir lo anormal en normal”: presidente de Uganda habla sobre la homosexualidad

Perros de rescate ayudan a buscar sobrevivientes tras el terremoto en Turquía y Siria
Animales

Perros de rescate ayudan a buscar sobrevivientes tras el terremoto en Turquía y Siria

Foto: AFP
Noticias

Mundiales, goles y reconocimientos: las victorias que consagraron a Pelé como uno de los mejores futbolistas mundo

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.