América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » Coronavirus en Venezuela: protocolos internacionales han tenido que adaptarse por crisis humanitaria

Coronavirus en Venezuela: protocolos internacionales han tenido que adaptarse por crisis humanitaria

La presidenta de la Asociación Venezolana de Infectología explicó que muchas personas no están cumpliendo con el distanciamiento social

marzo 16, 2020

María Graciela López, presidenta de la Asociación Venezolana de Infectología, afirmó que algunos protocolos estipulados internacionalmente para enfrentar al coronavirus en Venezuela han tenido que modificarse. Esto se debe a la emergencia humanitaria existente en ese país.

Durante una entrevista concedida a César Miguel Rondón, en su programa Día a Día, la especialista explicó que no se les está realizando el test de coronavirus a personas asintomáticas.

“Estamos priorizando los escasos recursos que tenemos”. Todo de cara a ser efectivos en la lucha contra el coronavirus en Venezuela, sentenció López.

Lea también: Un tercio de Venezuela amanece confinado para contener el coronavirus

Al mismo tiempo, la cabeza de la Asociación Venezolana de Infectología, indicó cuáles son los casos que se consideran sospechosos .“Personas con tos y fiebre que hayan viajado recientemente o que hayan tenido contacto con alguien que estuvo en el exterior”.

María Graciela López recomendó, a aquellas personas que tengan síntomas de Covid-19, llamar a su médico de confianza.

En caso de que decidan acercarse a una sala de Emergencia, aconsejó avisar con anticipación a la clínica u hospital para que el personal tome previsiones.

Con respecto a las dudas que ha generado el consumo de Ibuprofeno para atacar al virus, López indicó que es preferible utilizar Paracetamol o Acetaminofén en su defecto.

Nicolás Maduro ordenó a partir de este lunes la cuarentena en Caracas y otros seis estados de Venezuela por la llegada del Covid-19. Sin embargo, según  muchas personas no están cumpliendo la orden de distanciamiento social. 

“Debemos mantener la tranquilidad pero acatando las medidas”, culminó la especialista.

Tags: César Miguel RondónCMRcoronaviruscrisis en venezuelaNicolás Madurovenezuela

Related Posts

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Foto: AFP
Noticias

Mundiales, goles y reconocimientos: las victorias que consagraron a Pelé como uno de los mejores futbolistas mundo

Incendio en Chile
Chile

Emergencia en Chile: Gobierno declara estado de excepción por voraz incendio en Viña del Mar

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.