América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » Editorial: El infierno tiene una parada en Venezuela

Editorial: El infierno tiene una parada en Venezuela

febrero 24, 2020

En pleno siglo 21 hablar de esclavitud parece una enorme disonancia, pero así se está viviendo en algunas zonas de Venezuela. Esclavitud, secuestro, homicidio y desaparecidos.

Javier Tarazona, director de la ONG venezolana Fundaredes, ha mostrado un estudio e instrumento de investigación denominado “la curva de la violencia”, que permite informar acerca de los índices de violencia y criminalidad de los estados fronterizos.

“Falcón, Zulia, Táchira, Apure, Bolívar y Amazonas, pareciera que fueran tierra de nadie, porque la disputa que existe por el control de los territorios por grupos irregulares, hace que las cifras de homicidios sean más rojas cada día”, dice el estudio.

Adicionalmente, se trata -como dice Tarazona- de “descarados enfrentamientos armados por el control de territorios donde las Fuerzas Armadas dicen no estar presentes, pero facilitan y cohabitan con muchas de estas organizaciones criminales de origen colombiano como lo son el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)”.

Hay información disponible, continúa Tarazona, sobre más de 1.800 homicidios en lo que corresponde al año 2019, así como de un número importante de desaparecidos derivados de múltiples enfrentamientos entre grupos irregulares.

América Digital

Tags: En ConexiónInseguridad en VenezuelaopiniónPresencia de las Farc en VenezuelaPresencia del ELN en VenezuelaViolencia en Venezuela

Related Posts

'Chabelo' falleció tras presentar un quebranto de salud 
Noticias

Xavier López ‘Chabelo’ falleció a los 88 años pero deja una huella imborrable en la televisión mexicana

Países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad
Mundo

EE. UU. y la UE entre los países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad

Presidente de Uganda dice que los países de Occidente normalizan la homosexualidad
Noticias

“Quieren convertir lo anormal en normal”: presidente de Uganda habla sobre la homosexualidad

Perros de rescate ayudan a buscar sobrevivientes tras el terremoto en Turquía y Siria
Animales

Perros de rescate ayudan a buscar sobrevivientes tras el terremoto en Turquía y Siria

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.