Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

martes, enero 19, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » Éxodo venezolano podría llegar a siete millones en 2020 si no hay un pronto cambio

Éxodo venezolano podría llegar a siete millones en 2020 si no hay un pronto cambio

Países como Colombia, Perú y Ecuador son los más afectados por la migración venezolana y los ha obligado a modificar sus presupuestos para garantizar la educación, la salud y la vivienda a estas personas

diciembre 5, 2019
Migrantes venezolanos esperan por regularización en Perú/AFP

Migrantes venezolanos esperan por regularización en Perú/AFP

Las cifras de la crisis migratoria venezolana que cada día se incrementan preocupan a la región latinoamericana y al Caribe, más aún cuando el cambio en el país caribeño pareciera no llegar; y de acuerdo con David Smolansky, comisionado de la OEA para el tema de migrantes y refugiados venezolanos, ese número pudiera incrementarse de 4,5 millones a siete en 2020.

El dato alarma cuando se compara con el éxodo sirio que se ubica en seis millones de personas; no obstante, en el caso venezolano se ha producido sin la condición de una catástofre natural o guerra interna.

Actualmente Colombia es el país con el mayor número de desplazados venezolanos en el área (1,5 millones de migrantes) y Smolansky reconoce la intención de las autoridades en ayudar a estas personas, protegerlas e integrarlas a la sociedad colombiana.

Hoy supera el total de la población de Uruguay y Panamá. Tiene que haber una solución política, porque solo con la restauración de la democracia aquellos que se fueron podrán volver.

*Lea también: ¿Venezuela va camino a una bieconomía?

El representante del presidente encargado, Juan Guaidó, advierte la necesidad de trabajar aún más e incrementar la cooperación en el aspecto de sanidad y salud de quienes huyen de territorio venezolano.

Afirma que 70 % de las mujeres que dan a luz en Boa Vista (Brasil) o Cúcuta son venezolanas, que más de un millón de venezolanos padece algún síntoma de desnutrición, «no solo es la cifra de quienes se van, sino las condiciones».

Otros dos millones de refugiados venezolano no tiene documentación o está próxima a vencerse, por lo que asoma la posibilidad de que próximamente se implemente una tarjeta de movilidad regional, que les permitirá obtener un empleo e insertarse en los programas de salud de cada país.

«Me he encontrado en la región es que el venezolano quiere oportunidades para trabajar y estudiar y eso tiene impacto positivo para cuando toque la reconstrucción del país. Venezuela es otra, no se puede interpretar de la misma forma que hace unos años»

 

Escucha el programa “Día a día” con César Miguel Rondón de lunes a viernes de 8 a.m. a 10 a.m. (hora Venezuela) por http://americadigital.com/radio

 

Tags: crisis en venezuelaDavid SmolanskyDestacadoéxodo venezolanonoticiasPolítica

Related Posts

María Fernanda Cabal, coroanvirus en Colombia.
Colombia

«Que no sea un falso positivo como ha sucedido antes»: senadora María Fernanda Cabal sobre violación de niña indígena en Colombia

Campaña Donald Trump
CORONAVIRUS

Donald Trump reanudó actos de campaña pero hubo poca asistencia

Facebook Donald Trump
Estados Unidos

Facebook retira anuncio de Trump por contener símbolo nazi

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.