América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » HRW: El oro del Arco Minero en Venezuela está “manchado de sangre”

HRW: El oro del Arco Minero en Venezuela está “manchado de sangre”

HRW: “Hay testimonios de mujeres a quienes les han cortado las manos con un hacha por robar un pantalón"

febrero 5, 2020

La investigadora Senior para las Americas de Human Rights Watch, Tamara Taraciu, se refirió a los grupos ilegales que controlan minas de oro en Bolívar y que han asesinado a sus víctimas para ejercer control con complicidad estatal. Se refirió al tema durante una entrevista con César Miguel Rondón en el programa Día a Día.

Sobre la investigación que lleva a cabo la organización relató que: “este en un tema que nos preocupa desde hace mucho tiempo, esta investigación en particular la empezamos en octubre del año pasado, así que llevamos varios meses. Pudimos entrevistar personas que vivían cerca de las minas, periodistas con testimonios directos de lo que ocurría”.

Lea también: Asdrúbal Oliveros: el madurismo entendió que dando “válvulas de escape” puede mantenerse en el poder

Explicó que, en Human Rights Watch “investigamos la minería ilegal, incluso temas de salud. Es una zona con altos índices de malaria. Es grave y consistente con las prácticas del gobierno que vemos en otros ámbitos. Los testimonios que escuché en estos casos son de los más duros que he escuchado en mi tiempo de servicio. En muchos casos es la propia Fuerza Armada Bolivariana, quien deja actuar a estos grupos llamados “sindicatos” e incluso les cobra vacunas”.

Se refirió a la precaria situación económica en la que vive Venezuela y acotó que, “lo que está pasando es que hay mucha gente que no tiene otra alternativa para ganarse la vida. Trabajan en condiciones infrahumanas, hay niños trabajando en las minas con sus padres y ganan solo un 20% de lo que sacan de las minas, el resto se lo quedan los pranes”.

“El Arco Minero es ilegal”

“El oro sale de Venezuela por el BCV, pero el ilegal que es incuantificable, sale por otras vías a los mercados intencionales. Los sindicatos controlan la gran mayoría de la minas del Arco Minero del Orinoco. El Arco es ilegal en su naturaleza porque no cuenta con la autorización de la Asamblea Nacional”, puntualizó Taraciu

Del mismo modo,  insistió en que “con esta investigación estamos intentando no solo exponer la gravedad de las violaciones de derechos humanos, sino crear una campana similar a los diamantes de África. Hacerle entender a los compradores de oro internacionales que este oro está manchado de sangre”.

“En este lugar no hay Estado de Derecho, mandan los grupos irregulares. Esto nos plantea una situación gravísima en Venezuela, hay sectores enteros de Venezuela que están controlados por grupos irregulares armados (…) “Hay testimonios de mujeres a quienes les han cortado las manos con un hacha por robar un pantalón; quienes mandan en las minas venezolanas son grupos irregulares”, concluyó.

 

Tags: Arco MineroDerecho HumanosHRWrégimen de Maduroviolaciones a los derechos humanos en venezuela

Related Posts

'Chabelo' falleció tras presentar un quebranto de salud 
Noticias

Xavier López ‘Chabelo’ falleció a los 88 años pero deja una huella imborrable en la televisión mexicana

Países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad
Mundo

EE. UU. y la UE entre los países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad

Presidente de Uganda dice que los países de Occidente normalizan la homosexualidad
Noticias

“Quieren convertir lo anormal en normal”: presidente de Uganda habla sobre la homosexualidad

Perros de rescate ayudan a buscar sobrevivientes tras el terremoto en Turquía y Siria
Animales

Perros de rescate ayudan a buscar sobrevivientes tras el terremoto en Turquía y Siria

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.