América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » Juan Pablo Guanipa pasó a la clandestinidad y José Sánchez «Mazuco» asume su curul

Juan Pablo Guanipa pasó a la clandestinidad y José Sánchez “Mazuco” asume su curul

El parlamentario suplente dijo haber conversado con Guanipa y agregó que "esa es una decisión muy personal" y que pensara su decisión

octubre 30, 2019

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia José Sánchez “Mazuco”, anunció este miércoles desde el Palacio Federal Legislativo que el parlamentario y candidato a la gobernación de la entidad occidental, Juan Pablo Guanipa, “pasó a la clandestinidad”.

“Conversé con Juan Pablo y él decidió ir a la clandestinidad, es una decisión muy personal. Yo le dije que lo consultara con su almohada, su familia, con Dios y tomará la decisión más apropiada”, dijo, al tiempo que indicó que tomará su lugar en el parlamento por ser su suplente.

El anuncio que hizo “Mazuco” sobre la situación de Guanipa ocurre días después de que el Tribunal Supremo de Justicia afín a Nicolás Maduro ordenara el pasado 25 de octubre el enjuiciamiento en tribunales penales al parlamentario, después de que el fiscal designado por la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, solicitara la “calificación de situación de flagrancia” contra el legislador.

Guanipa el 28 de octubre colocó en su cuenta en Instagram que fue acusado de supuestamente cometer ocho delitos: Traición a la patria; Conspiración; Instigación a la insurrección; Rebelión civil; Concierto para delinquir; Usurpación de funciones; Instigación pública a la desobediencia de las leyes e Instigación pública al odio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El jueves pasado, luego de que dos días antes el ilegítimo tsj y la farsa de anc –todo en minúscula– hubieran conseguido “méritos” para allanar mi inmunidad parlamentaria, asistí a la marcha que habíamos convocado en Caracas para protestar por la deplorable y trágica situación del Estado #Zulia. Tenía casi dos días resguardado e implicaba un importante riesgo asistir a esa cita. Según fuentes no oficiales, no solo me habían allanado la inmunidad, sino habían decidido que mis actuaciones habían sido en flagrancia y habían dictado una orden de aprehensión. Los delitos que me imputan son: 1. Traición a la patria. 2. Conspiración. 3. Instigación a la insurrección. 4. Rebelión civil. 5. Concierto para delinquir. 6. Usurpación de funciones. 7. Instigación pública a la desobediencia de las leyes. 8. Instigación pública al odio. Sinceramente no vale la pena detenerse a analizar la estupidez que significa acusar a diputados que defendemos la República, de delitos que realmente han cometido quienes usurpan el poder en Venezuela. Lo cierto es que fuimos a la concentración, marchamos con la gente, dimos declaraciones a los medios de comunicación y asumimos luego un “status” de clandestinidad dentro de Venezuela. Quería manifestarles esto para que estén informados de nuestra situación. Corresponde ahora pensar bien los próximos pasos, analizar los distintos cursos de acción y tomar la mejor decisión en favor de la lucha que libramos la gran mayoría de los venezolanos. A los zulianos, a los venezolanos, quiero decirles que nunca perdamos la esperanza. La esperanza nos da la fortaleza espiritual para seguir luchando hasta lograr la liberación de nuestra patria. Luchemos sin mirar a los lados. Miremos hacia el frente que es donde está el enemigo de nuestra Venezuela. A las democracias del mundo: asumamos definitivamente que estamos en dictadura y que nadie se solidarice con los delincuentes que han secuestrado a nuestro país. Ellos sólo creen en la ideología del narcotráfico, de la guerrilla, de la extorsión, de la corrupción y del delito. A mi familia, mucha fuerza siempre. Los amo y les agradezco el apoyo incondicional. ¡Viva el Zulia! ¡Viva Venezuela!

Una publicación compartida por Juan Pablo Guanipa (@juanpguanipa) el 28 de Oct de 2019 a las 4:25 PDT

El 22 de octubre, Juan Pablo Guanipa hizo acto de presencia en la Asamblea Nacional para recordar los dos años de lo ocurrido con las elecciones regionales de 2017, donde fue despojado de la gobernación del Zulia a pesar de haber ganado en las urnas y ratificar la convocatoria a la marcha por los servicios el jueves 24.

Ese mismo día, Primero Justicia denunció que el Tribunal Supremo de Justicia allanaría la inmunidad parlamentaria de Guanipa y consideró entonces que la sentencia es “fabricada” porque el régimen de Maduro “tiene miedo” a la lucha que lidera el parlamentario en pro del estado Zulia.

Durante la movilización, el diputado opositor dijo que estaba evaluando “todas las opciones” respecto a sus acciones ante el allanamiento de la inmunidad y su posible captura por parte de los cuerpos de seguridad.

Con la acción contra Juan Pablo Guanipa, van 20 diputados a quienes se les allanó la inmunidad parlamentaria desde que ocurriera con el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, el pasado 8 de mayo por su supuesta participación en el fallido golpe militar del 30 de abril y su posterior detención por más de 130 días.

Tags: allanamiento de inmunidadJosé Sánchez "Mazuco"Juan Pablo Guanipano-autorpreso político

Related Posts

Países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad
Mundo

EE. UU. y la UE entre los países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad

Presidente de Uganda dice que los países de Occidente normalizan la homosexualidad
Noticias

“Quieren convertir lo anormal en normal”: presidente de Uganda habla sobre la homosexualidad

Perros de rescate ayudan a buscar sobrevivientes tras el terremoto en Turquía y Siria
Animales

Perros de rescate ayudan a buscar sobrevivientes tras el terremoto en Turquía y Siria

Foto: AFP
Noticias

Mundiales, goles y reconocimientos: las victorias que consagraron a Pelé como uno de los mejores futbolistas mundo

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.