De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

sábado, enero 16, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » Las Warao se aferran a sus tradiciones para sobrevivir en Brasil

Las Warao se aferran a sus tradiciones para sobrevivir en Brasil

Una exposición realizada en el museo A Casa llamada "Ojidu - Árbol de la Vida Warao", es una muestra del arte Warao que se mudó de Delta Amacuro

noviembre 20, 2019

Texto: Carla Samon | Fotos: Fernando Bizerra jr /EFE


A miles de kilómetros del Delta del Orinoco, decenas de mujeres de la etnia Warao mantienen vivas sus tradiciones en Brasil, adonde llegaron tras huir de la crisis de Venezuela y hoy sobreviven gracias a la fibra de burití, el «árbol de la vida» de este pueblo indígena.

Erminia Núñez de Mariano dejó atrás su hogar, en Delta Amacuro, en busca de nuevas oportunidades en Pacaraima, la pequeña ciudad brasileña que constituye el paso fronterizo entre Brasil y Venezuela.

«Vine de Venezuela por algo. Vine porque nosotros, los Warao, sufrimos de todo, de verdad, pasamos miseria. Por eso buscamos solución, para mejorar la vida de los niños y la mía», explicó en una entrevista con Efe.

«Ahora estamos trabajando, gracias a Dios, estamos comiendo bien», asegura.

Erminia, quien llegó a Brasil junto a su familia, es una de las decenas de mujeres que se gana la vida en el estado de Roraima gracias a las tradiciones ancestrales de los Warao, principalmente con la confección de objetos artesanales con fibra de buriti, un material que se obtiene de un árbol nativo de la Amazonía, pero presente en otras regiones del país.

Este árbol «es importante en la vida de uno porque saca gusanos, vino, fruta, fibra… Y de allí uno teje», cuenta Marcelina Bermúdez, otra de las artesanas Warao que migró a Boa Vista, capital del estado de Roraima.

Marcelina aprendió a tejer la fibra de buriti cuando solo tenía ocho años en su localidad natal gracias al ejemplo de su madre: «Cada día yo hacía más y así crecí».

En 2002, cuando su última hija tenía dos años, inició un viaje que la llevó a recorrer centenas de kilómetros por tierras venezolanas hasta llegar a Boa Vista, donde hoy sigue los pasos de su madre para poder decirle a su familia: «Hija, sí que hice y te voy a mandar dinero».

Precisamente a través de su arte ancestral, la sensibilidad de los indígenas Warao llegó este mes de noviembre a São Paulo con la exposición «Ojidu – Árbol de la Vida Warao», un proyecto que cuenta con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Gobierno federal, entre otros.

Centenares de objetos de fibra de buriti, desde cestas a jarrones, pasando por sombreros y bolsos, conforman esta muestra realizada en el museo A Casa y que busca promover la autosuficiencia de los Warao, quienes constituyen una parte importante del creciente éxodo venezolano en Brasil.

Los Warao, la segunda mayor población indígena de Venezuela, habitan en el Delta del Orinoco desde hace al menos 8.000 años, pero en las últimas décadas se han visto obligados a dejar sus tierras debido a que el desvío de los ríos los dejó sin alimentos.

«Empezaron a llegar (a Brasil) en 2016. Fueron uno de los primeros indicadores de que se estaba iniciando ese flujo de personas que venían de Venezuela a Brasil» cuando comenzó la «deterioración de la situación venezolana, tanto económica como social», afirmó en una entrevista con Efe el portavoz de Acnur en Brasil, Luiz Fernando Godinho.

Las Naciones Unidas apuntan que casi 4,5 millones de venezolanos ya dejaron su país y, en concreto, se estima que unos 4.500 son indígenas Warao que están en ciudades del norte de Brasil, como Pacaraima y Boa Vista (en Roraima) y Manaos (en Amazonas).

Godinho resaltó que la exposición, además de «mostrar la belleza de la artesanía de los Warao», tiene como objetivo «colocar estos productos en el mercado para generar una renta que sea suficiente» para ellos.

«Pero también hay otro mensaje: de resiliencia, de la capacidad de superación de los refugiados y de la capacidad de contribuir a la cultura del país que los recibe», concluyó.

Tags: brasilcrisis en venezuelaDestacadono-autorWarao

Related Posts

Futbolista turco Cevher Tokta confesó asesinato de su hijo
Deportes

Conmoción en Turquía: la cruda confesión del futbolista Cevher Tokta tras asesinar a su hijo menor

Maduro Venezuela
Noticias

23 detenidos por complot contra Maduro en Venezuela

Coronavirus en Florida hoy 22 de abril, casos y últimas noticias
CORONAVIRUS

Se incrementa el desempleo en Florida en 180 mil personas más en esta semana

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.