Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

sábado, enero 23, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » Periodistas venezolanos exigen a la autoridad cese la impunidad a sus agresores

Periodistas venezolanos exigen a la autoridad cese la impunidad a sus agresores

Más de 10 trabajadores de la prensa fueron agredidos el martes en el principal aeropuerto internacional del país a la llegada del presidente encargado, Juan Guaidó

febrero 13, 2020
Foto: EFE

Foto: EFE

Periodistas venezolanos se unieron para entregar este jueves un documento en la Fiscalía General, en el que se denuncian las agresiones ocurridas en el aeropuerto Internacional de Maiquetía durante la llegada a Venezuela del presidente encargado, Juan Guaidó.

Con la consigna «respeten a la prensa», se apersonaron al lugar para exigir que se abra una investigación sobre los hechos y sus responsables

El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Marco Ruíz, se mostró sorprendido por la impunidad con la cual actuaron los violentos que atacaron a los periodistas.

*Lea también: Denuncian “siembra” de pruebas a familiar de Guaidó para justiciar detención

Se trataría de «una escalada de los mecanismos de violencia», según sus palabras, bajo la mirada de funcionarios del Estado.

«De manera concertada actuaron grupos civiles, organismos de seguridad del Estado, funcionarios del aeropuerto, y grupos de choque de Vargas».

Carlos Correa, representante de la ONG Espacio Público enfatizó que el Estado no puede eludir su trabajo de proteger a quienes ejercen su labor en las calles.

«La mejor forma que tenemos de parar la violencia es que el Ministerio Público haga su trabajo, o que se suba el costo a quienes atacan a estos trabajadores».

Más de 10 periodistas, camarógrafos y fotógrafos fueron emboscados el martes en la principal terminal aérea del país caribeño por grupos afectos al chavismo.

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana se mantuvieron al margen de las agresiones.

 

1 of 4
- +

La SIP deplora la violencia

La Sociedad Interamericana de Prensa condenó las agresiones durante la cobertura, a la que también asistieron medios oficialistas.

En un comunicado, la asociación afirmó que «seguidores del régimen de Nicolás Maduro golpearon públicamente a los trabajadores de la prensa, y algunos fueron despojados de sus pertenencias.

SIP considera a Venezuela uno de los países «más peligrosos para ejercer el periodismo en las Américas».

Tags: crisis en venezuelaDestacadojuan guaidonoticiasperiodistas venezolanosPolíticaSIP

Related Posts

Trump extendió privilegios de protección del servicio secreto a sus hijos por seis meses
Noticias

Trump extendió privilegios de protección del Servicio Secreto a sus hijos por seis meses

María Fernanda Cabal, coroanvirus en Colombia.
Colombia

«Que no sea un falso positivo como ha sucedido antes»: senadora María Fernanda Cabal sobre violación de niña indígena en Colombia

Campaña Donald Trump
CORONAVIRUS

Donald Trump reanudó actos de campaña pero hubo poca asistencia

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.