América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » Sismo en Haití: ¿Por qué este país es tan propenso a sufrir terremotos devastadores?

Sismo en Haití: ¿Por qué este país es tan propenso a sufrir terremotos devastadores?

Desde hace siglos, los terremotos en Haití han tenido efectos devastadores en el país más pobre del continente americano.

agosto 17, 2021
Terremoto en Haití

El sismo que sacudió a la isla el 14 de agosto de 2021 provocó cientos de muertes y heridas a miles más. Foto: AP

Los terremotos han causado estragos en Haití al menos desde el siglo XVIII, cuando la ciudad de Puerto Príncipe fue devastada en dos ocasiones en un periodo de 19 años. Pero, ¿por qué este país es más propenso al desastre de los sismos que otras naciones del continente?

El sismo que sacudió a la isla el 14 de agosto de 2021 provocó cientos de muertes y heridas a miles más. Once años antes, otro terremoto dejó a decenas de miles de personas sin vida, sino es que a cientos de miles.

Estas son algunas de las respuestas que dan los expertos frente a la situación geológica del país más pobre del continente americano y uno de las más desfavorecidos del mundo.

¿Por qué Haití sufre sismos devastadores?

La corteza de la Tierra está conformada por placas tectónicas que se mueven. Y Haití se ubica cerca de la intersección de dos de ellas, la placa norteamericana y la placa del Caribe.

Múltiples líneas de falla entre esas placas atraviesan o están cerca de la isla de La Española, que Haití comparte con República Dominicana. Y lo que es peor, no todas esas líneas se comportan de la misma forma.

Mira también: El cambio climático agravará las consecuencias de las emisiones volcánicas en la Tierra, alertó estudio

¿Qué fue lo que provocó el terremoto de Haití el 14 de agosto?

El sismo de magnitud 7,2 probablemente se produjo a lo largo de la falla Enriquillo-Plantain Garden, que atraviesa la península de Tiburón, en el suroeste de Haití, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).

Es la misma zona en la que se produjo el sismo de 2010. Y es quizás la fuente de otros tres terremotos de gran magnitud en Haití, ocurridos entre 1751 y 1860, de los cuales dos destruyeron Puerto Príncipe.

Terremoto en Haití
Un edificio está en ruinas tres días después de un terremoto de magnitud 7.2 y una tormenta tropical Grace azotara Les Cayes, Haití. Foto: AP

¿Por qué los sismos son tan devastadores en Haití?

Es una combinación de factores que incluyen una zona sísmica activa, una alta densidad de población de 11 millones de habitantes y edificios que a menudo están diseñados para soportar huracanes, no sismos.

Las estructuras típicas hechas con concreto y bloques de hormigón pueden resistir fuertes vientos, pero son vulnerables a tener daños o colapsar cuando el suelo se mueve. Las malas prácticas de construcción también influyen.

Te puede interesar: Julio fue el mes más caluroso jamás registrado en la historia

¿Qué depara el futuro?

Los geólogos señalan que no pueden predecir cuándo ocurrirá el siguiente sismo.

“Pero sabemos que terremotos como este pueden causar temblores similares en la siguiente porción de la falla”, dijo Gavin Hayes, principal asesor científico de riesgos sísmicos y geológicos del USGS. “Y es un peligro significativo en sitios que no tienen las prácticas de construcción necesarias para soportar las sacudidas”.

La construcción de estructuras más resistentes a los sismos sigue siendo un desafío en Haití, que es la nación más pobre del hemisferio occidental.

Antes del sismo del 14 de agosto de 2021, Haití seguía recuperándose del terremoto de 2010 así como del paso del huracán Matthew en 2016. Su presidente fue asesinado el mes pasado, lo que sumió a la nación en un caos político.

No olvides seguirnos en nuestra cuenta de Facebook.

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: 20102021HaitíPuerto Príncipesismoslideterremoto

Related Posts

Netflix continua despidiendo personal
Noticias

Netflix despide a un centenar de empleados luego de perder a 200.000 suscriptores

Elecciones presidenciales en Colombia
Noticias

“Te amamos”: Marbelle le responde a Egan Bernal sobre su apoyo al candidato presidencial Federico Gutiérrez

La OTAN recibe solicitud de Finlandia y Suecia
Noticias

Finlandia y Suecia ponen fin a su neutralidad y solicitan de manera formal el ingreso a la OTAN

La masacre en Buffalo
Estados Unidos

Pesadilla en Buffalo: el sospechoso habría detallado el plan del ataque en un documento bajo la “teoría del reemplazo”

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.