De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

sábado, enero 16, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » Senado francés pide a la UE que refuerce sanciones contra violadores de DDHH en Venezuela

Senado francés pide a la UE que refuerce sanciones contra violadores de DDHH en Venezuela

La cámara baja gala también pide que Francia se sume a los países que demandaron al régimen de Maduro ante la Corte Penal Internacional

octubre 31, 2019
Foto: EFE/Archivo

Foto: EFE/Archivo

El Senado francés se pronunció este miércoles por una aplastante mayoría a favor de que la Unión Europea refuerce las sanciones contra los responsables de las violaciones de derechos humanos en Venezuela.

En su propuesta de resolución, adoptada por 324 senadores a favor y 15 en contra, la cámara baja francesa también pide que Francia se sume a los seis países (Colombia, Argentina, Canadá, Chile, Paraguay y Perú) que demandaron ante la Corte Penal Internacional (CPI) al régimen venezolano por presuntas violaciones de los derechos humanos.

El objetivo de la resolución es, en primer lugar, que se preste atención a los fondos procedentes de Venezuela y se apliquen las sanciones a los responsables y a sus allegados señalados por la Unión Europea.

*Lea también: Noticias falsas alimentan nuevas revoluciones infiltradas en Latinoamérica, según exgobernantes

También exhortan a que París vigile los posibles vínculos del dinero procedente de Venezuela con actividades de narcotráfico y/o terroristas.

El autor de la propuesta, el parlamentario centrista Olivier Cadic, en su exposición de motivos justificó la iniciativa por considerar que Venezuela se ha convertido en «una dictadura feroz» y su líder, Nicolás Maduro, y sus apoyos militares «persiguen, encarcelan, hacen desaparecer y masacran a la población».

Cadic insistió en que Maduro es un «presidente ilegítimo» desde mayo de 2018 en razón de «un escrutinio fraudulento», y en que «el único poder elegido democráticamente» que resiste es la Asamblea Nacional y su presidente, Juan Guaidó, autodeclarado presidente encargado hasta que se organicen «elecciones realmente libres».

Dieron su respaldo a la resolución los senadores presentes de todos los grupos salvo los del Grupo de los Comunistas, Republicanos Ciudadanos y Ecologistas. En este último, se opusieron 14 al texto, que sí lo aprobó la ecologista Estheer Benbassa.

*Lea también: Coalición urge a Trump parar deportaciones de venezolanos a terceros países

Por parte del Gobierno, la secretaria de Estado de Asuntos Europeos, Amélie de Montchalin, dijo estar de acuerdo con el análisis de la situación que se hace y con la necesidad de «ejercer presión sobre las autoridades venezolanas actuales».

Pero Montchalin justificó su posición divergente sobre la idea de unirse a los seis países que han pedido la intervención de la CPI porque para que esa instancia pueda establecer los hechos tendrían que aceptar su trabajo todas las partes, «el Gobierno y la oposición». 

Tags: Corte Penal Internacionalcrisis en venezuelafranciano-autorsenado de Franciaviolación de DDHH

Related Posts

María Fernanda Cabal, coroanvirus en Colombia.
Colombia

«Que no sea un falso positivo como ha sucedido antes»: senadora María Fernanda Cabal sobre violación de niña indígena en Colombia

Campaña Donald Trump
CORONAVIRUS

Donald Trump reanudó actos de campaña pero hubo poca asistencia

Facebook Donald Trump
Estados Unidos

Facebook retira anuncio de Trump por contener símbolo nazi

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.