América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Política » ¿Será el TIAR el mecanismo que logre el quiebre final de Maduro?

¿Será el TIAR el mecanismo que logre el quiebre final de Maduro?

Los 14 países que integran el mecanismo coincidieron en la necesidad de elevar la presión diplomática sobre la administración de Nicolás Maduro sancionando a 29 de sus funcionarios y colaboradores

diciembre 4, 2019
Reunión del TIAR en Bobotá, Colombia/Foto: EFE

Reunión del TIAR en Bobotá, Colombia/Foto: EFE

La reunión entre los cancilleres representantes de los países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, también llamado Tratado de Río, TIAR que se desarrolló en Bogotá, Colombia, este martes, deja abiertos varios frentes sobre la situación política que se registra en Venezuela, en torno al presidente encargado, Juan Guaidó, y los diputados opositores que estarían involucrados en redes de corrupción.

No obstante, el grupo de 14 naciones, exceptuando a Uruguay y Trinidad y Tobago, coincide en la imperiosa necesidad de incrementar el cerco diplomático contra 29 personas cercanas a Nicolás Maduro, entre funcionarios y colaboradores, para que no puedan ingresar a estos territorios o mover cuentas bancarias en los mismos.

En ellas están:  la esposa de Maduro, Cilia Flores, Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez, Jorge Arreaza, Tareck el Aissami, Tibisay Lucena, Maikel Moreno, Tarek William Saab, Delcy Rodríguez y el empresario colombiano Alex Saab, encargado de los programas gubernamentales de alimentación CLAP.

*Lea también: Guaidó promete que investigarán “con fuerza” presunta corrupción en la AN

Adriana Ñúñez Rabascal, periodista venezolana, adelantó que la lista podría subir a 700 sancionados, y hasta ahora suman dos mil investigados.

El apoyo a Guaidó, quien teóricamente cesa en su función como presidente del Parlamento venezolano el próximo 5 de enero, pareciera no preocupar a Estados Unidos, en vista de que el subsecretario interino para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak, aseguró que “pase lo que pase, si no llega a ser reelecto  para otro periodo, seguirán apoyando a la Asamblea Nacional, como único órgano legítimo” en el país caribeño.

En cuanto al grupo de parlamentarios señalados de estar en una trama de corrupción para favorecer a los empresarios Raúl Gorrin y a Saab, también sancionados por el TIAR, Kozak adelantó que están a la espera de que Guaidó envie las pruebas obligadas para “evaluar las acciones a tomar”.

¿Cuáles serán los próximos pasos del TIAR?

Las 16 naciones coincidieron en que la crisis venezolana es un tema que trasciende a toda la región, por lo que amerita atención de todos los afectados. A pesar de ello, Uruguay, aún bajo el mandato de Tabaré Váquez, votó en contra de la resolución, y Trinidad y Tobago se abstuvo. 

Argentina mantiene su postura de apoyo y solidaridad con la causa venezolana y con la AN, hasta la culminación del periodo presidencial de Mauricio Macri, de acuerdo al canciller, Jorge Fraurie, pero quedará en manos de Alberto Fernández, mandatario electo, las “decisiones soberanas” que a bien quisiera tomar con respecto a Venezuela,

De igual forma, Cuba estuvo sobre la mesa en la reunión porque consideran que es “músculo para Nicolás Maduro, por lo tanto los miembros del TIAR se enfocan en las estrategias para arrinconar ese respaldo cubano a la nación venezolana.

“Sin en el soporte de Cuba, el gobierno de Nicolás Maduro no existiría”, de acuerdo Carlos Trujillo, embajador de Estados Unidos ante la OEA.

Escucha el programa “Día a día” con César Miguel Rondón de lunes a viernes de 8 a.m. a 10 a.m. (hora Venezuela) por http://americadigital.com/radio

Tags: Destacadojuan guaidonoticiasPolíticaTIAR

Related Posts

Rescatistas del Titán aseguran haber escuchado golpes debajo del agua en la zona de desaparición
Mundo

Hallan los restos del Titán y se confirma la muerte de los cinco tripulantes en el fondo del océano

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que viajó en el Titanic
Mundo

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que murió en el Titanic

Encuesta mundial: Los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas
Mundo

Encuesta mundial: los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas

Mujeres y hombres ganan igual pero ellas siguen haciendo más en casa
Estados Unidos

Estudio: mujeres y hombres ganan casi igual, pero ellas siguen haciendo más en casa

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.