La gastritis no es más que la inflamación del revestimiento del estómago, una alteración que puede presentarse por el consumo de alimentos, bebidas alcohólicas, medicamentos, o estrés, así lo explica la Mayo Clinic.
Infortunadamente las prácticas o los cambios de hábitos alimenticios a los que podemos estar expuestos en época de cuarentena, pueden hacer que la gastritis se haga recurrente.
Un síntoma de nuestro organismo que nos avisa que algo no está bien y que de ser persistente y agudo deberá recurrirse de inmediato al médico para evitar que se convierta en úlcera o hemorragia estomacal tal como lo explica el portal de Mayo Clinic.

¿Cómo evitar la gastritis?
Si sientes que pasas por un momento de estrés, estás comiendo a deshoras y sientes acidez estomacal, lo mejor es evitar el consumo de algunos alimentos y bebidas.
Las siguientes son cinco consejos prácticos para evitar el malestar:
- Comer pequeñas porciones en mayor frecuencia: intenta comer pequeñas porciones de alimentos al día y con mayor frecuencia para así calmar la acidez estomacal.
- Evitar alimentos irritantes: evita los alimentos que irriten el estómago como por ejemplo los picantes, ácidos, fritos o alimentos grasosos.
- Evitar tomar bebidas alcohólicas: es aconsejable que dejes de lado las bebidas alcohólicas ya que el alcohol puede irritar la membrana mucosa del estómago.
- Revisar las medicinas: si regularmente tomas medicina que aumenta el riesgo de gastritis, consulta a tu médico si los puedes dejar por un tiempo.
- Mantener una rutina saludable: el estrés, la ansiedad y el nerviosismo también pueden producir gastritis, por eso mantén una rutina de ejercicios que te ayuden a nivelar estos estados.
Jugo de papa reduce la acidez estomacal
Si sientes que la acidez estomacal ha empezado bebe jugo de papa, pues sus propiedades alcalinas ayudan al tratamiento de la gastritis.
Para preparar el jugo pela una papa, rállala y exprímela en un colador de manera que salga el jugo lo más puro posible. Bébelo en ayunas o 30 minutos antes de cada comida.