Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

sábado, enero 23, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Alertan que las plagas están acabando con los árboles y aumentando las emisiones de carbono

Alertan que las plagas están acabando con los árboles y aumentando las emisiones de carbono

Los científicos aseguraron que este escenario es preocupante porque los bosques son una de las alternativas que podrían combatir el cambio climático

agosto 26, 2019
Foto: CamiloHernández /  Pixabay

Foto: CamiloHernández / Pixabay

Un estudio de la Universidad de Pardue (EE.UU.) reveló que los insectos invasores y algunos patógenos han generado unas alteraciones en unas especies de árboles eliminándolos por completo de los bosques estadounidenses.

De acuerdo con el estudio, los bosques se ven cada vez más afectados por insectos y enfermedades no nativas en todo el mundo que están causando una importante mortalidad de los árboles. En el caso de los bosques en los Estados Unidos, estos han sido invadidos por un número particularmente grande de aproximadamente más de 450 especies de plagas que se alimentan de los árboles.

En ese sentido, estas plagas también estarían generando un impacto mayor ya que el almacenamiento de carbono de estos bosques se está perdiendo y sería similar a las emisiones de 5 millones de vehículos al año.

El docente del Departamento de Silvicultura y Recursos Naturales, Songlin Fei, explicó que los árboles que mueren cada año por las 15 plagas más invasivas contienen 5,53 teragramos de carbono (TgC); es decir, el equivalente a unas 6 millones de toneladas estadounidenses.

“No todos esos árboles muertos se convierten de inmediato en fuentes de carbono, pero se están quitando de la biomasa viva, que funciona como sumidero de carbono. Parte de la biomasa muerta eventualmente llegará a la atmósfera”, explicó Fei.

Para el científico, este problema es bastante preocupante debido a que los bosques son una de las alternativas que podrían combatir el cambio climático al capturar y retener más carbono de la atmósfera.

«Si estamos pensando en los bosques como una herramienta para mitigar el cambio climático, la herramienta en sí está siendo desafiada por estas plagas invasoras. No solo la herramienta está dañada, sino que también se está convirtiendo en un impedimento»., aseguró Fei.

Ver más: Disney revela video de ‘Hakuna Matata’ cantada en 28 idiomas

Un problema en aumento

Los científicos analizaron 10 años de investigaciones forestales que abarcan un área de 93.000 parcelas en Estados Unidos, en donde midieron la pérdida de árboles debido a las plagas, patógenos e insectos, identificando las especies que más están generando afectaciones.

En ese sentido, los investigadores pudieron establecer que de las 15 plagas más, nueve son patógenos, cuatro son alimentadores de savia, uno es un perforador de madera y uno es un alimentador de follaje.

“Si bien las pérdidas totales de biomasa informadas aquí son solo un porcentaje relativamente pequeño de la biomasa total, es importante enfatizar que la trayectoria de los impactos futuros de estas plagas puede aumentar, ya que la mayoría de las plagas dañinas analizadas no invadieron los rangos completos de sus anfitriones», explicaron los investigadores.

Foto: kazuend / Unsplash

Asimismo, el estudio también resalta que las estimaciones de afectaciones son todavía bajas porque no incluyeron las pérdidas de árboles en las zonas urbanas, así como cientos de otras plagas que afectan el crecimiento de los árboles y el desarrollo de sistemas de raíces que pueden contener cantidades significativas de carbono.

Ver más: Leonardo DiCaprio hizo una millonaria donación para salvar el Amazonas

Finalmente, los científicos aseguraron que trabajarán en una nueva investigación que permita determinar la cantidad de carbono de los árboles moribundos que se devuelve a la atmósfera y la cantidad capturada por el suelo.

«El 41.1% del total de la biomasa forestal viva en los Estados Unidos continentales está en riesgo de pérdida futura de estas 15 plagas. Estos resultados indican que las invasiones de plagas forestales, impulsadas principalmente por la globalización, representan un gran riesgo para los bosques estadounidenses y tienen un impacto significativo en la dinámica del carbono», concluye el estudio.

América Digital 

Tags: árbolesbosqueCambio climáticocap'turacarbonoinvestigaciónplagas

Related Posts

Hallan los restos de un mastodonte en Colombia. Foto:
Animales

Hallan los restos fósiles de un mastodonte en Colombia, especie que se extinguió hace 10.000 años en la Tierra

Científicos investigan si los animales pueden predecir los sismos. Foto: Pixabay
Ciencia y animales

¿Tienen los animales un «sexto» sentido para detectar los terremotos?

Loro africano
Ciencia y animales

Loro gris africano venció a estudiantes de la Universidad de Harvard en prueba de memoria

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.