América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Alertan que los rinocerontes podrían extinguirse en Botsuana en 2022 por el aumento de su caza

Alertan que los rinocerontes podrían extinguirse en Botsuana en 2022 por el aumento de su caza

Las autoridades han explicado que el país existen poco más de 400 ejemplares de rinocerontes que están directamente amenazados por los cazadores furtivos.

octubre 10, 2019
Foto: Pixabay.

Foto: Pixabay.

Un grupo de organizaciones conservacionistas han alertado que, con el aumento de la caza furtiva que se viene presentando, los rinocerontes en Botsuana podría desaparecer para el año 2022 si no se hace nada por detener este fenómeno que está diezmando a sus poblaciones.

De acuerdo con la ONG, en la actualidad se estima que solo hay un poco más de 400 ejemplares de esta especie en este país del África meridional, los cuales viven en su mayoría en la zona del delta del Okavango (norte).

El director de la ONG Rhino Conservation Botswana, Map Ives, aseguró que esta zona es una área bastante extensa y rica en fauna, sin embargo la caza furtiva se ha “profesionalizado” y ha hecho que en el último año 17 rinocerontes perdieron la vida, registrando un promedio de más de un animal por mes.

“De mantenerse esas cifras, para 2022 o 2023 los rinocerontes botsuanos podrían prácticamente desaparecer. El propio Gobierno también ha lanzado un mensaje de alerta ya que, según datos revelados por el Ministerio de Medioambiente, desde abril pasado, 9 animales murieron a manos de los cazadores furtivos”, indicó Ives.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Rhino Conservation Botswana (@rhinoconservationbotswana) el 3 de Jun de 2019 a las 2:10 PDT

Por su parte, el director del Departamento de Fauna Salvaje del Ministerio, Mmadi Reuben, indicó que esta situación es inaceptable e indicó que incluso esta extinción de esta especie se podría dar en el 2021,

“La desaparición de la especie sería para Botsuana una inmensa pérdida. Tenemos estrictas políticas y fondos dedicados en el país a combatir la caza furtiva de rinocerontes”, aseguró Reuben.

Mayores medidas

Frente a esta situación, el director de Rhino Conservation Botswana, Map Ives, aseguró que el país necesita sofisticarse y tener un mejor y mayor equipamiento para enfrentar esta batalla contra los cazadores furtivos, a pesar de los esfuerzos que se vienen realizando.

“Las intenciones del Gobierno de Botsuana son buenas y las fuerzas de defensa lo hacen lo mejor que pueden, pero necesitamos más. Es un área muy extensa y muy difícil de controlar porque es un humedal con bosques densos. Necesitamos vigilancia aérea porque el terreno es muy complicado así que estamos buscando donaciones para ello”, indicó Ives.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Rhino Conservation Botswana (@rhinoconservationbotswana) el 10 de Oct de 2019 a las 6:33 PDT

Sin embargo, la organización conservacionista ha destacado que esta situación todavía se puede revertir para salvar a esta especie en este país africano, en donde el sector del turismo depende directamente de la fauna salvaje.

“Botsuana es, por ejemplo, famosa por ser el país del mundo con mayor población de elefantes. En cuanto a los amenazados rinocerontes, la gran mayoría de los ejemplares que aún existen en el mundo están en la vecina Sudáfrica, una nación en la que la caza furtiva también viene en aumento desde hace una década”, indicó Rhino Conservation.

Finalmente, los expertos explicaron que los cazadores están buscando los cuernos de los rinocerontes para venderlos, principalmente, en el mercado asiático en donde se le atribuyen propiedades curativas y afrodisíacas

Además, los investigadores han identificado que estos cuernos de los rinocerontes pueden alcanzar valores de entre 60.000 y 80.000 dólares por kilo en el mercado negro, por lo cual ha desatado un aumento de la caza furtivo en los países africanos.

América Digital/ EFE

Tags: áfricaBotsuanaCambio climáticoCazaextinciónfaunaRinocerontes

Related Posts

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Hallazgo de un dinosaurio.
Animales

Encuentran fósil de dinosaurio asociado al asteroide que posiblemente causó su extinción

Momento paranormal.
SORPRÉNDETE

Pareja decide irse de vacaciones y captan un supuesto fantasma al tomarse fotos en jacuzzi

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York
SORPRÉNDETE

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.