AMÉRICA DIGITAL
  • INICIO
  • SORPRÉNDETE
  • INSPÍRATE
  • EXPLORA
  • INFÓRMATE
Sábado, Febrero 16, 2019
No Result
View All Result
AMÉRICA DIGITAL
  • INICIO
  • SORPRÉNDETE
  • INSPÍRATE
  • EXPLORA
  • INFÓRMATE
Sábado, Febrero 16, 2019
No Result
View All Result
AMÉRICA DIGITAL
No Result
View All Result

¡Impecable! Así luce la tumba de Tutankamón tras diez años de restauración

Febrero 1, 2019
¡Impecable! Así luce la tumba de Tutankamón tras diez años de restauración

EFE.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir vía e-mail

Los vivos colores de la tumba de Tutankamón, conocido por ser el faraón más joven de Egipto, han recuperado su brillo y esplendor gracias a un proyecto de restauración que se ha extendido una década.

Mira también: Las misteriosas Líneas de Nazca, unos impactantes dibujos antiguos en un desierto peruano

La pequeña tumba del faraón niño, uno de los iconos del Valle de los Reyes, está ahora en mejores condiciones que cuando la descubrió el arqueólogo Howard Carter en 1922, según dijeron a EFE arqueólogos egipcios y del equipo responsable del proyecto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Archaeology Treasures (@archaeology_treasures) el 18 de Ene de 2019 a las 8:01 PST

Tutankamón inició su reinado cuando tenia la edad de 8 o 9 años, y solo fue faraón durante una década, a razón de su misterioso fallecimiento.

Aunque poco se sabe de su muerte, una hipótesis es que se debió a la malaria; por motivo de una rodilla fracturada que al parecer se infectó en su cuerpo debilitado y afectado por esta enfermedad crónica, según un análisis de TAC en 2005.

Otra hipótesis que surgió en 2012, es que su deceso fue después de un ataque epiléptico, el faraón cayó al suelo y se provocó una fractura en su cabeza.

Restauran la tumba de #Tutankamón
➡️https://t.co/LyN38OQqdk pic.twitter.com/hQqUZyvTCj

— FORMATO 21 (@Formato21GRC) 31 de enero de 2019

El proyecto, desarrollado por el Getty Conservation Institute (GCI) de Estados Unidos, se ha centrado en mejorar las condiciones ambientales de la tumba para tratar de protegerla de la erosión del turismo, que está regresando con fuerza a la necrópolis real excavada en los cerros desérticos de Luxor, en el sur de Egipto.

Te puede interesar: “La cárcel del fin del mundo”: el lugar donde huir era peor que quedarse a pagar condena

El proyecto de conservación ha incluido la instalación de un sistema de ventilación y filtración de aire para mitigar la humedad, además de un nuevo sistema de iluminación LED y mejoras en la protección y presentación del sitio, incluida la instalación de nuevas tarimas de madera elevadas de observación.

#31Ene #NotaDeInterés La tumba de #Tutankamón revive tras diez años de restauraciónhttps://t.co/fmAQLEo53P pic.twitter.com/V3DUX6bgPk

— CACTUS24 (@cactus24noticia) 1 de febrero de 2019

Para mejorar la conservación del enterramiento, el instituto Getty va a proponer al Gobierno egipcio que limite las visitas de turistas, a un máximo de 25 personas al mismo tiempo, una cifra muy inferior a la que actualmente se ve expuesto el diminuto recinto.

25 personas es el límite de aforo que soporta el sistema de ventilación para su correcto funcionamiento, pero la decisión de limitar el flujo de turistas dependerá del Ministerio de Antigüedades, que se financia en parte de las entradas que pagan los visitantes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diario Panorama (@diariopanoramasde) el 1 de Feb de 2019 a las 3:53 PST

Con información de EFE y redacción América Digital.

Síguenos en Twitter↓

“Es algo que nunca se había visto. Ya estamos tipo “El Chapo”, dijo un testigo. https://t.co/eeR6zzfRdH

— América Digital (@AmericaDigital) 1 de febrero de 2019

Agregar un comentario

Tags: faraónrecuperaciónRestauracióntumbaTutankamón
Share4TweetSendSend

LO MÁS COMPARTIDO

Guaidó pide ayuda militar, civil e internacional para tomar el mando en Venezuela

Guaidó pide ayuda militar, civil e internacional para tomar el mando en Venezuela

Enero 11, 2019
Bloomberg: Banco de Inglaterra rechazó solicitud de Maduro de recuperar 1.2 mil millones de dólares de sus bóvedas

Bloomberg: Banco de Inglaterra rechazó solicitud de Maduro de recuperar 1.2 mil millones de dólares de sus bóvedas

Enero 25, 2019
La Cruz Roja no participará en la entrega de ayuda humanitaria para Venezuela

La Cruz Roja no participará en la entrega de ayuda humanitaria para Venezuela

Febrero 5, 2019
El papa teme un “derramamiento de sangre” en Venezuela

El papa teme un “derramamiento de sangre” en Venezuela

Enero 28, 2019
AMÉRICA DIGITAL

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SORPRÉNDETE
  • INSPÍRATE
  • EXPLORA
  • INFÓRMATE

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

SU PRIVACIDAD

TU CONFIRMACION NOS INDICA QUE HAS LEIDO Y ACEPTADO NUESTRO AVISO DE PRIVACIDAD Y QUE NOS HAS DADO TU CONSENTIMIENTO PARA EL USO Y TRANSFERENCIA DE TUS DATOS PERSONALES A LOS EE.UU.