De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

sábado, enero 16, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Chucho, el oso de anteojos que abrió debate sobre los derechos de los animales

Chucho, el oso de anteojos que abrió debate sobre los derechos de los animales

La historia del traslado de un oso a un zoológico en Colombia abrió un amplio debate sobre los derechos de los animales

agosto 13, 2019
Foto: EFE

Foto: EFE

Un gran debate se viene dando en Colombia por cuenta de un oso de anteojos que nació hace 24 años en semicautiverio en una reserva natural, pero que fue trasladado hace unos años a un zoológico en la ciudad de Barranquilla.

El animal fue nombrado como «Chucho» y se ha convertido en el centro de un debate jurídico sobre si los animales pueden ser sujetos de derechos, un tema que ha llegado hasta la Corte Constitucional.

La historia empezó cuando este oso fue trasladado de una zona de reserva en donde había un plan para repoblar esta especie, pero tras la muerte de su compañera, fue enviado a Barranquilla en donde vive en cautiverio.

Foto: EFE

Ver más: Las tortugas comen cada vez más plástico al confundirlo con el color de sus alimentos

En medio de varias demandas, la Corte le concedió al animal un «hábeas corpus», una acción judicial que se creó para ordenar la libertad de los seres humanos pero que terminó protegiendo los derechos de este oso.

La solicitud de esa figura fue presentada por el abogado constitucional Luis Domingo Gómez, quien asumió por su cuenta la defensa del oso y aseguró que lo que se busca es que se le reconozca al animal como sujeto de derechos para que pueda regresar a su hábitat natural o se le adecúen espacios más parecidos a su naturaleza.

Sin embargo, el zoológico a donde llegó el oso hace unos años interpuso una tutela, la cual es un recurso de amparo, alegando que se violó el debido proceso en este caso.

El debate

Este caso se ha convertido en uno de los más importantes sobre el futuro de los derechos de los animales en Colombia, país que los reconoce como «seres sintientes» y en donde hay penas de tres años de cárcel y multas por maltrato animal.

El proceso ha avanzado y la Corte Constitucional ha escuchado en varias oportunidades a expertos  en el país y en el exterior para ilustrarse sobre el caso y tomar una decisión definitiva sobre el futuro del oso «Chucho».

«En un acto de responsabilidad judicial y democrática la Corte abrió un espacio a un diálogo democrático para escuchar múltiples voces frente a una situación que trasciende el propio caso de Chucho», indicó el abogado Gómez.

De acuerdo con el jurista, el proceso de este oso es un referente porque lo que está en discusión son cosas mucho más profundas que pueden beneficiar no solo a los animales sino a la sociedad.

«Equivocadamente se cree que lo que se pide es que a «Chucho» y a los demás animales se les reconozca derechos en la misma medida y extensión que a los seres humanos y eso es un imposible racional», aseguró Gómez.

Ver más: Registran el nacimiento de gemelos de panda en un zoológico de Bélgica

¡Nuestro Oso Andino es símbolo de lucha de la montaña en el #TerritorioCAR! ???

Por eso, hoy nos unimos en defensa de los derechos de los animales, protejamos y respetemos su hábitat, esto permite la conservación de otras especies. ¡Juntos con el #OsoChucho! ??? pic.twitter.com/g9AifwLMEA

— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) August 9, 2019


Por su parte, el representante de la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, Carlos Andrés Puccini,  señaló durante la audiencia que el oso «Chucho» está en mejores condiciones que las que tenía antes.

«Está demostrado que en la reserva corría peligro, incluso de muerte, y no se le podía brindar cuidado, desconociendo la prohibición del maltrato animal», argumentó Puccini.

La bióloga de la Universidad del Magdalena y experta en osos andinos, Adriana Reyes, advirtió que no se debe perder de vista el bienestar del oso, el cual necesita ser cuidado constantemente por su edad y las altas temperaturas a las que está expuesto en Barranquilla.

Por su parte, el académico estadounidense y director de la fundación animalista Nonhuman Rights Project (NRP),  Steven Wise, destacó que esta no es una discusión que se haya dado solo en Colombia ya que en países como India, Argentina y Brasil se han registrado casos de este tipo.

De esta forma, el debate está abierto en el país y se espera que con la decisión de la Corte Constitucional se deje un precedente sobre los derechos de los animales en el país y el futuro o condiciones que tendrían los animales en cautiverio.

América Digital/ EFE

Tags: animalesColombiaconservaciónCortesderechososo

Related Posts

Hallan los restos de un mastodonte en Colombia. Foto:
Animales

Hallan los restos fósiles de un mastodonte en Colombia, especie que se extinguió hace 10.000 años en la Tierra

Científicos investigan si los animales pueden predecir los sismos. Foto: Pixabay
Ciencia y animales

¿Tienen los animales un «sexto» sentido para detectar los terremotos?

Loro africano
Ciencia y animales

Loro gris africano venció a estudiantes de la Universidad de Harvard en prueba de memoria

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.