América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Científicos crean un pez robótico que funciona con una sangre sintética

Científicos crean un pez robótico que funciona con una sangre sintética

La circulación del líquido transmite movimiento a las aletas del pez y le permite moverse en el agua con libertad.

junio 22, 2019
Foto: Universidad de Cornell

Foto: Universidad de Cornell

Un grupo de investigadores estadounidenses han diseñado un pez robótico con un sistema vascular sintético que le permite mover partes de su estructura y almacenar energía.

El robot fue fabricado por un equipo científico de la Universidad de Cornell (EE.UU.) que diseñaron un sistema hidráulico interno que le ha permitido al robot nadar en el agua y a contracorriente.

De acuerdo con el estudio, este avance puede facilitar que los futuros diseños de robots autónomos aumenten su eficiencia y su capacidad de conservar energía.

Ver más: Científicos revelan que los meteoritos ayudan a formar las misteriosas nubes de Marte

Para desarrollar el prototipo, el grupo del investigador de ingeniería mecánica y aeroespacial, Robert Shepherd, determinó que los fluidos que se suelen utilizar como fuerza de transmisión en sistemas hidráulicos tienen el potencial de almacenar la energía.

Bajo esa premisa, los investigadores crearon un sistema vascular con baterías de flujo interconectadas e integradas en un robot en forma de pez León, la cual es una especie presente en los océanos Índico y Pacífico.

Gracias a un líquido electrolítico que circula a través de los conductos internos del robot, los sistemas electrónicos del autómata reciben la corriente necesaria para funcionar. Asimismo,  la circulación del líquido transmite movimiento a las aletas del pez, lo que le permite moverse en el agua.

“Los robots blandos son en su mayoría fluidos, hasta alrededor del 90% de líquidos por volumen, y muchas veces utilizan líquidos hidráulicos. El uso de ese fluido para almacenar energía ofrece la posibilidad de aumentar la densidad de energía sin agregar peso”, resalta el estudio

Ver más: Descubren dos planetas similares a la Tierra que podrían ser habitables

Finalmente, los desarrolladores destacaron que el robot puede estar operativo por cerca de 36 horas y es capaz de nadar a una velocidad de 1,5 cuerpos por minuto a contracorriente.

“Queremos tomar tantos componentes en un robot y convertirlos en el sistema de energía. Si ya tiene líquidos hidráulicos en su robot, entonces puede aprovechar grandes almacenes de energía y otorgar a los robots mayor libertad para operar de manera autónoma”, resaltó Shepherd.

Con información EFE

Te puede interesar en video: Júpiter está más cerca de la Tierra y podrás observarlo a simple vista… ¿Cómo es posible?

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341421920.sd.mp4?s=3fa43909a015bf0a4d8303afabca45283c57ad8b&profile_id=165&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790028900_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: científicosestudioinvestigaciónpezrobot

Te puede interesar

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Momento paranormal.
SORPRÉNDETE

Pareja decide irse de vacaciones y captan un supuesto fantasma al tomarse fotos en jacuzzi

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York
SORPRÉNDETE

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York

joven Raphael Samuel demandará a sus padres
SORPRÉNDETE

Raphael Samuel, la historia del joven que demandará a sus padres por concebirlo sin su “consentimiento”

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.