América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Descubren que la cacatúa bailarina ‘Snowball’ puede improvisar varios ritmos de la música

Descubren que la cacatúa bailarina ‘Snowball’ puede improvisar varios ritmos de la música

Unos investigadores pudieron evidenciar que reacciona a la música con sus capacidades cognitivas y neuronales.

julio 9, 2019
Foto: Nasa

Foto: Nasa

Un estudio publicado en la revista científica Current Biology pudo demostrar que la famosa cacatúa ‘Snowball’ puede improvisar movimientos al ritmo de otras músicas.

Este animal se hizo famoso hace una década con sus videos en Youtube bailando al ritmo de la banda estadounidense Backstreet Boys, lo cual llamó la atención de los científicos por sus particulares movimientos.

Los investigadores aseguraron que más allá del entretenimiento, bailar con música no es un tema arbitrario de la cultura humana, sino que la reacción a ella surge cuando ciertas capacidades cognitivas y neuronales se unen en el cerebro de los animales.

“Lo que más nos interesa es la gran diversidad de sus movimientos con la música y ‘Snowball’ desarrolló esos movimientos sin recibir ningún tipo de entrenamiento”, destacó el psicólogo Aniruddh Patel,  uno de los autores del estudio de las universidades de Tufts y de Harvard.

Ver más: Científicos registran 36 nuevas especies de animales y plantas en la región Amazónica

En ese sentido, este investigador aseguró que algunos animales de aprendizaje vocal, como esta cacatúa, pueden ser capaces de realizar algunos tipos de funciones cerebrales sofisticadas que se consideran exclusivamente humanas.

La dueña de ‘Snowball’ y coautora del reciente estudio, Irena Schulz, pudo darse cuenta de que la cacatúa efectuaba movimientos en reacción a la música no vistos antes en este animal.

“Esta habilidad quizá responda al hecho de que las cacatúas, como los humanos y a diferencia de los monos, aprenden a expresarse vocalmente y sus cerebros tienen ciertas conexiones entre el oído y los mecanismos del movimiento”, reseña la investigación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Universo (@eluniversocom) el 9 de Jul de 2019 a las 7:54 PDT

Ver más: Revelan que el hielo en la Antártida ha alcanzado el nivel más bajo de su historia

Más movimientos

Las cacatúas en cautiverio viven un promedio de 65 años y ‘Snowball’, nacida en 1996, se convirtió en estrella de Youtube por sus bailes, los cuales no le fueron enseñados.

Los expertos realizaron una nueva investigación en donde se pudo ver la forma como este ejemplar percibe y responde a la música con diversos movimientos empleando varias partes de su cuerpo.

En los experimentos, los investigadores expusieron a ‘Snowball’ a unas canciones que fueron reproducidas tres veces, lo que supuso un total de 23 minutos de música. Durante ese momento se pudo registrar un repertorio de más de 14 movimientos al ritmo de las canciones.

Ver más: Zorro sorprendió a los científicos al caminar más de 3.500 kilómetros entre Noruega y Canadá

En los registros se puede ver a la cacatúa mover la cabeza a los lados, adelante y atrás, y en círculos de varias maneras diferentes y a veces en combinación con el levantamiento de patas.

“Si en realidad está inventando algunas de estas cosas por sí mismo, es un ejemplo increíble de creatividad animal porque no está haciendo esto para obtener comida. No está haciendo esto para obtener una oportunidad de apareamiento, las cuales a menudo son motivaciones de comportamiento creativo en otras especies”, puntualizó Patel.

América Digital/ EFE

Te puede interesar en video: Esta mujer de 70 años tuvo que reinventar su vida para cuidar a 40 niños huérfanos

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341422102.hd.mp4?s=d118e4dc59a52350187a122fe4980823e7e6e26e&profile_id=174&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790029085_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: animalaveBailecacatúainvestigaciónMúsicaritmos

Related Posts

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Hallazgo de un dinosaurio.
Animales

Encuentran fósil de dinosaurio asociado al asteroide que posiblemente causó su extinción

Momento paranormal.
SORPRÉNDETE

Pareja decide irse de vacaciones y captan un supuesto fantasma al tomarse fotos en jacuzzi

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York
SORPRÉNDETE

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.