AMÉRICA DIGITAL
  • INICIO
  • SORPRÉNDETE
  • INSPÍRATE
  • EXPLORA
  • INFÓRMATE
Lunes, Febrero 18, 2019
No Result
View All Result
AMÉRICA DIGITAL
  • INICIO
  • SORPRÉNDETE
  • INSPÍRATE
  • EXPLORA
  • INFÓRMATE
Lunes, Febrero 18, 2019
No Result
View All Result
AMÉRICA DIGITAL
No Result
View All Result

Todo un desafío: dos ecuatorianos buscan escalar el Himalaya y crear una nueva ruta

"Es duro porque se experimentan golpes, climas extremos, hambre, necesidades, pero las salidas de lo cotidiano son satisfactorias"

Enero 28, 2019
Todo un desafío: dos ecuatorianos buscan escalar el Himalaya y crear una nueva ruta

EFE.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir vía e-mail

Los alpinistas ecuatorianos Roberto Morales y Nicolás Navarrete se preparan para viajar en marzo a los Himalayas, donde buscan abrir una nueva ruta, en una travesía que según prometen, estará cargada de adrenalina y pasión por alturas.

Ambos han realizado individualmente expediciones a esta cordillera asiática, pero el reto que se han fijado para este 2019 es mayor, puesto que avanzarán a una altura superior a los ocho mil metros sobre el nivel del mar, después de que en su última expedición llegaran a los seis mil, explicaron.

Mira también: “¡Y se logró!”: Karateca venezolano ofreció clases a cambio de boleto para participar en el Open de París

El viaje está previsto para mediados de marzo y aunque aún no tienen del todo definida la ruta que tomarán en su expedición por el sistema montañoso más alto del mundo, su objetivo es trazar un nuevo camino para futuros montañistas dispuestos a tocar las nubes.

EFE

Una “maravillosa vista” y la “estética de las montañas” es lo que deslumbra a estos intrépidos jóvenes en cada aventura, en la que encuentran siempre un nuevo reto que les lleva a cuestionarse: “¿hasta qué punto exponer mi vida?”, y es que muchas veces todo depende de una simple cuerda.

“Cada montaña es difícil técnicamente, pero no piensas en dejarlo (aunque) sí te cuestionas, porque hay condiciones no óptimas como roca suelta o descompuesta y empieza a caer material de la montaña”, expone Morales, de 29 años.

El escalador, que lleva más de una década practicando la disciplina, reconoce que “todas las montañas nos han dado buenos sustos, hemos tenido pequeñas y grandes caídas”.

Pese a las adversidades, su mirada está puesta en los Himalayas y la preparación para esta gran odisea empieza meses antes.

Escalando rocas y subiendo montañas logran aclimatar el cuerpo, adquieren una condición aeróbica y desarrollan fuerza muscular en las piernas, así como resistencia corporal general, además de “capacidades específicas” que brinda la escalada, afirman.

“Entrenamos seis días a la semana entre tres a doce horas. Cuando estamos en la montaña hacemos jornadas de doce horas o más y en la ciudad entrenamos en un gimnasio de escalada”, precisa Morales.

Por su lado, Navarrete, de 31 años, dice que la preparación mental es “el punto más fuerte” de ambos, y la motivación que mantienen, en buena medida por el apoyo incondicional de sus familiares, son la base que los llena de fuerza para dar los pasos directos a la cima.

En este proyecto invertirán unos 35 mil dólares y, a pesar de que quienes les auspician les ayudan con el equipo, vestimenta y comida, los andinistas insisten en que reunir ese presupuesto es una de las mayores dificultades que demanda este deporte.

Te puede interesar: ¡Espectáculo natural! Las Cataratas del Niágara se congelaron y las imágenes encantan las redes

“Lo más difícil de las travesías puede ser la parte económica porque la financiación es el primer paso y es bien complicado. A veces son expediciones que superan los 20 mil o 30 mil dólares y recaudar esos fondos no es nada fácil”, afirma uno de ellos.

Se suman las complicaciones que encuentran en los aeropuertos, en la propia escalada, las condiciones climáticas o de la roca, y problemas de peso y de agua.

Factores no han desmotivado a los jóvenes ecuatorianos que dicen encontrar en las montañas “un hogar”.

Su rutina una vez en la montaña comienza a las tres de la mañana y con las botas puestas desayunan rápidamente, toman sus suplementos alimenticios e inician el viaje.

Con el ascenso del sol enfilan hasta llegar al próximo punto seguro o a la misma cumbre, en caminatas suelen tomar entre 12 a 46 horas, en algunos casos.

EFE.

Morales y Navarrete se iniciaron en el montañismo sin saber que en este deporte encontrarían sus raíces y su conexión con ellos mismos.

Para el primero, la escalada le mantiene enfocado: “estoy ahí al cien por ciento y no importa lo que pase en mi vida exterior”.

Navarrete afirma, en cambio, que el montañismo le hace “volver a las raíces” pese a la dificultad que conlleva.

“Es duro porque se experimentan golpes, climas extremos, hambre, necesidades, pero las salidas de lo cotidiano son satisfactorias”, recalca.

Ambos deportistas practican el alpinismo desde hace quince años, pero sus caminos se cruzaron hace ocho, cuando realizaron una escalada en una montaña de la vecina Colombia.

Desde entonces, el compañerismo de ambos los ha llevado a estar en las cimas más altas del mundo y a observar los mejores paisajes.

La naturaleza de la montaña se ha vuelto su “verdadero hogar” que los llena de energía nueva y los hace conectar con su parte espiritual y recordar que “el hombre viene de la tierra”.

Con información de EFE.

 

¿Y tú con qué actividad te sales de lo cotidiano? ¡Desafíate!

Síguenos en Twitter↓

El servicio geológico colombiano ha reportado como magnitud preeliminar 4.7. ¿Sintió el sismo? https://t.co/xgKtZ7OjwB

— América Digital (@AmericaDigital) 28 de enero de 2019

Agregar un comentario

Tags: desafíoecuatorianosescalarHimalayaNicolás NavarreteRoberto Moralesruta
Share2TweetSendSend

LO MÁS COMPARTIDO

Guaidó pide ayuda militar, civil e internacional para tomar el mando en Venezuela

Guaidó pide ayuda militar, civil e internacional para tomar el mando en Venezuela

Enero 11, 2019
Bloomberg: Banco de Inglaterra rechazó solicitud de Maduro de recuperar 1.2 mil millones de dólares de sus bóvedas

Bloomberg: Banco de Inglaterra rechazó solicitud de Maduro de recuperar 1.2 mil millones de dólares de sus bóvedas

Enero 25, 2019
La Cruz Roja no participará en la entrega de ayuda humanitaria para Venezuela

La Cruz Roja no participará en la entrega de ayuda humanitaria para Venezuela

Febrero 5, 2019
El papa teme un “derramamiento de sangre” en Venezuela

El papa teme un “derramamiento de sangre” en Venezuela

Enero 28, 2019
AMÉRICA DIGITAL

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SORPRÉNDETE
  • INSPÍRATE
  • EXPLORA
  • INFÓRMATE

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

SU PRIVACIDAD

TU CONFIRMACION NOS INDICA QUE HAS LEIDO Y ACEPTADO NUESTRO AVISO DE PRIVACIDAD Y QUE NOS HAS DADO TU CONSENTIMIENTO PARA EL USO Y TRANSFERENCIA DE TUS DATOS PERSONALES A LOS EE.UU.