América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Glaciares del Himalaya se están derritiendo dos veces más rápido desde el inicio del siglo

Glaciares del Himalaya se están derritiendo dos veces más rápido desde el inicio del siglo

Los científicos analizaron imágenes satelitales con las que pudieron llegar a esta conclusión sobre el deshielo glaciar.

junio 26, 2019
Foto: Pixabay.

Foto: Pixabay.

Un equipo de investigadores descubrió que los glaciares del Himalaya se están derritiendo dos veces más rápido desde comienzos del siglo XXI debido al aumento de las temperaturas en el planeta.

El estudio fue publicado en la revista Science Advances en donde se señala que los científicos usaron imágenes satelitales de los últimos cuarenta años para analizar los cambios que se habían presentado.

Las imágenes tomadas sobre la India, China, Nepal y Bután muestran cómo los glaciares han perdido el equivalente a 45,72 centímetros de hielo desde el año 2000, el doble que la cantidad que se derritió entre los años 1975 y 2000.

“Cuantificamos el espesor del hielo durante intervalos entre 1975-2000 y 2000-2016 en los Himalayas usando un conjunto de modelos de elevación digitales derivados de películas tomadas por satélites de espionaje durante la Guerra Fría e imágenes estereoscópicas de satélites modernos”, señalaron los autores, encabezados por Joshua Maurer, del observatorio Lamont-Doherty en la Universidad Columbia.

Ver más: Así se refrescan los animales para superar la ola de calor en Europa

De acuerdo con el estudio, la cordillera del Himalaya es considerada como el “tercer polo” de la Tierra debido a su manto blanco que alberga unos 660.000 millones de toneladas de hielo.

Para llegar a los resultados, los investigadores estudiaron imágenes de unos 650 glaciares a lo largo de unos 2.000 kilómetros y crearon un sistema automatizado para convertir las viejas imágenes de satélites en modelos tridimensionales que muestran el cambio de elevación de los glaciares.

Asimismo, compararon esos modelos con las imágenes captadas por satélites más avanzados que muestran esos cambios de elevación directamente.

Ver más: Hallan gran acuífero de agua dulce debajo del océano Atlántico

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pokhara ❄️ (@pokhara.nepal) el 26 de Jun de 2019 a las 12:43 PDT


En ese sentido,  el equipo de la Universidad de Columbia encontró que, si bien en la amplia región analizada las temperaturas varían de un sitio a otro, el promedio entre 2000 y 2016 fue de 1 grado Celsius por encima de la media de temperaturas entre 1975 y 2000.

En ese segundo periodo de tiempo, los glaciares en la franja perdieron un promedio de 0,25 metros de hielo cada año cuando el calentamiento atmosférico era menor.

Después de una tendencia de calentamiento más pronunciada en los años noventa, la pérdida se aceleró a casi medio metro por año a partir del año 2000.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ТУРИЗМ/ВОСХОЖДЕНИЯ/ОТДЫХ (@9000metrov) el 26 de Jun de 2019 a las 6:39 PDT

Según los investigadores, las pérdidas anuales recientes han sido de un promedio de unas 8.000 millones de toneladas de agua, equivalentes a 3,2 millones de piscinas olímpicas.

Finalmente, los científicos pudieron establecer que los glaciares no han decrecido de manera uniforme en todas sus superficies, sino que el derretimiento se ha concentrado principalmente en las partes más bajas donde se han registrado pérdidas de hielo de hasta 5 metros al año.

Con información de EFE

Te puede interesar en video: Júpiter está más cerca de la Tierra y podrás observarlo a simple vista… ¿Cómo es posible?

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341421920.sd.mp4?s=3fa43909a015bf0a4d8303afabca45283c57ad8b&profile_id=165&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790028900_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: Cambio climáticodeshieloglaciareshieloHimalayanaturaleza

Related Posts

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Momento paranormal.
SORPRÉNDETE

Pareja decide irse de vacaciones y captan un supuesto fantasma al tomarse fotos en jacuzzi

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York
SORPRÉNDETE

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York

joven Raphael Samuel demandará a sus padres
SORPRÉNDETE

Raphael Samuel, la historia del joven que demandará a sus padres por concebirlo sin su “consentimiento”

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.