Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

martes, enero 19, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Las bacterias que habitan en los ojos y la importancia de entender su papel

Las bacterias que habitan en los ojos y la importancia de entender su papel

Los científicos han creído que estas bacterias podría estar protegiendo los ojos de enfermedades.

junio 21, 2019
Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

Un estudio de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU) reveló que en los ojos habitan una serie de microbios denominados microbioma ocular, que cuando se salen de control podrían desencadenar enfermedades oculares, pero que también generan un factor inmunológico.

El estudio establece que estas bacterias viven en la superficie del ojo y estimulan la inmunidad protectora, por lo que los científicos están descubriendo los factores microbianos que pueden ser explotados para crear terapias innovadoras para una variedad de trastornos oculares como la enfermedad del ojo seco, el síndrome de Sjogren y la cicatrización de la córnea.

Las investigaciones mostraron que las bacterias del aire, las manos o los párpados podrían estar presentes en el ojo; sin embargo, muchos creyeron que estos microbios simplemente fueron eliminados por el flujo continuo de lágrimas.

Foto: Pixabay.

Los expertos concluyeron que en el ojo existe un microbioma central que parece depender de la edad, la región geográfica, el origen étnico, el uso de lentes de contacto y el estado de la enfermedad.

«El núcleo se limita a cuatro géneros de bacterias: estafilococos, difteroides , propionibacterias y estreptococos . Además de estas bacterias, el virus torque teno  también cuenta como un miembro del microbioma central ya que está presente en la superficie del ojo del 65% de los individuos sanos», establece el estudio.

Ver más: Deshielo en Groenlandia podría hacer que el nivel del mar aumente hasta 1.60 metros

Esto sugiere que los médicos deberían pensar más sobre los riesgos y beneficios para el microbioma al recetar antibióticos, debido a que este tipo de medicamentos pueden matar las bacterias que proporcionan un beneficio para el ojo.

 

Foto: Freepik

Los efectos

Un estudio realizado durante más de una década y practicado a más de 340.000 pacientes en Estados Unidos, evidenció que en el 60 % de los casos se utilizaron antibióticos para tratar la conjuntivitis aguda.

Sin embargo, los científicos establecieron que las infecciones virales son las causas más probables de la conjuntivitis y por eso no se pueden tratar con antibióticos. Además, se cree que los problemas causados por bacterias se resolverían en unos 7 a 10 días sin intervención.

«Es bien sabido que el uso excesivo o inadecuado de antibióticos puede alterar el microbioma y provocar infecciones, autoinmunidad e incluso cáncer», explicó Anthony St. Leger del Instituto Eye and Ear de la Universidad de Pittsburgh.

Ver más: Científicos logran identificar las aves grabadas en las misteriosas Líneas de Nazca

En ese sentido, este científico utilizó ratones para identificar si las bacterias en la superficie del ojo podrían estimular una respuesta inmunitaria para proteger el ojo de patógenos cegadores como la bacteria Pseudomonas aeuruginosa .

«Planteamos la hipótesis de que había bacterias protectoras cerca o en el ojo. De hecho, encontramos una bacteria residente C. mast , que estimula a las células inmunitarias para que produzcan y liberen factores antimicrobianos que matan a los microbios dañinos en las lágrimas», indicó Leger

Este hallazgo, según el investigador, permitiría desarrollar terapias novedosas para prevenir y atacar las infecciones utilizando una tecnología que permita atacar los migrobios que causan las enfermedades y no los buenos que ejercen un papel inmunológico.

Con información de AP

Te puede interesar en video: Alrededor de 400 niños fueron infectados con VIH debido a malas prácticas médicas

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341423083.hd.mp4?s=9aa3741e890af49a9973ef037a2a9540467260eb&profile_id=175&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790030525_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: bacteriascientíficosinvestigaciónMedicinaOjos

Related Posts

Jabón
CORONAVIRUS

Ingenioso experimento que muestra la importancia de lavarse la manos se hace viral

canales de venecia
Estilo de vida

Canales de Venecia con agua más limpia, peces y cisnes por falta de turistas

África oriental sufre una de las peores plagas de langostas de su historia. Foto: AP
Ciencia y animales

África oriental sufre una de las peores plagas de langostas de su historia

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.