Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

sábado, enero 23, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Más de 143 millones de personas tendrían que migrar por cuenta del cambio climático

Más de 143 millones de personas tendrían que migrar por cuenta del cambio climático

Fenómenos climáticos cada vez más fuertes y la escasez de alimentos serían algunos de los factores que motivarían la migración

agosto 5, 2019
El cambio climático a generado sequías en varias partes del mundo. Foto: EFE

El cambio climático a generado sequías en varias partes del mundo. Foto: EFE

En medio de un escenario cada vez más complejo para el planeta por cuenta de los efectos del cambio climático, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha venido alertando sobre las consecuencias que traería para la humanidad este tipo de escenarios.

De acuerdo con la ONU, el calentamiento global tendrá una fuerte incidencia en los fenómenos migratorios del planeta ya que los efectos directos conllevarán no solo a desastres naturales por cuenta de sequías e inviernos más fuertes sino también por la escasez de alimentos.

Foto: Jody Davis en Pixabay.

La jefa de Migración, Medio Ambiente y Cambio Climático (MECC) de la Organización Internacional para las Migraciones, Dina Ionesco, aseguró que los vínculos entre este fenómeno migratorio y el medio ambiente son innegables y se pueden evidenciar en los desastres naturales que se están viendo en el planeta.

«El Atlas de la Migración Medio Ambiental, que ofrece ejemplos que datan de hace 45.000 años, muestra que los cambios medio ambientales y los desastres naturales han jugado un papel en la distribución de la población en nuestro planeta a lo largo de la historia», explica Ionesco.

El Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno, ha establecido que 17,2 millones de personas tuvieron que abandonar sus lugares de vivienda el año pasado debido a desastres naturales que les impidieron ejercer sus vidas con normalidad.

En ese sentido, organizaciones como el Banco Mundial y la división de Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han proyectado que 143 millones de personas podrían ser migrantes internos en tres regiones del mundo para el año 2050.

 

Para la experta de la ONU, el cambio climático modificará los patrones de asentamientos de la humanidad y generará graves impactos sobre la tierra que es utilizada para la agricultura y ganadería, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del planeta, agotando recursos tan importantes como el agua dulce y ecosistemas estratégicos que son vitales para la vida.

“Nuestro nivel de conciencia y comprensión de cómo los factores medio ambientales afectan la migración e interactúan con otros factores del desplazamiento de las personas también ha cambiado, así como las condiciones demográficas, políticas y económicas», explicó Ionesco.

Ver más: Científicos miden el tamaño de la ‘zona muerta’ en el Golfo de México

Un reto para la humanidad

La ONU ha destacado que este tipo de problemas globales representan un gran reto para la humanidad, ya que sumado a la migración también está necesidad de alimentar a más de 9.700 millones de personas para el año 2050.

En ese sentido, este representan uno de los grandes pruebas que tiene el planeta porque a la vez que hay que adaptarse a unos escenarios climáticos cada vez más complejos también se debe buscar alternativas para alimentar a la población de forma sostenible.

“No existe una solución única para responder al desafío de la migración medioambiental, pero hay muchas que abordan diferentes aspectos de esta compleja ecuación. No se puede lograr nada significativo sin la fuerte participación de los actores de la sociedad civil y las comunidades mismas, quienes muy a menudo saben lo que es mejor para ellos y sus formas de vida», indicó la ONU.

Este video es un poderoso recordatorio de la necesidad urgente de proteger nuestro planeta. En el #DíaDeLaTierra y siempre, emprende la #AcciónClimática. https://t.co/aFWDyf0mh8 Vía @AntonioGuterres pic.twitter.com/FzEnzBXcnv

— Naciones Unidas (@ONU_es) April 22, 2019

Ver más: Evidencian que la serpiente cascabel ha modificado su conducta por el cambio climático

Finalmente, la funcionaria destaca que el panorama es incierto y sobrío para el planeta, pero destacó que es necesario que los líderes mundiales comiencen a tomarse en serio los desafíos que tiene la humanidad para poder sobrevivir en unas condiciones cada vez más complejas para la vida.

América Digital

Tags: alimentosCambio climáticoclimahabitantesPersonasTierra

Related Posts

Hallan los restos de un mastodonte en Colombia. Foto:
Animales

Hallan los restos fósiles de un mastodonte en Colombia, especie que se extinguió hace 10.000 años en la Tierra

Científicos investigan si los animales pueden predecir los sismos. Foto: Pixabay
Ciencia y animales

¿Tienen los animales un «sexto» sentido para detectar los terremotos?

Loro africano
Ciencia y animales

Loro gris africano venció a estudiantes de la Universidad de Harvard en prueba de memoria

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.