América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Registran a seis vaquitas marinas en el Golfo de California, especie en peligro de extinción

Registran a seis vaquitas marinas en el Golfo de California, especie en peligro de extinción

Los científicos han estimado que solo quedan entre 6 y 19 ejemplares de esta especie endémica en México

septiembre 10, 2019
Imagen de referencia de Vaquita marina. Foto: EFE

Imagen de referencia de Vaquita marina. Foto: EFE

Un grupo de científicos mexicanos avistaron a seis vaquitas marinas, especie en peligro de extinción, en tres grupos de dos ejemplares en las aguas del Alto Golfo de California, cerca del estado mexicano de Baja California.

Los hallazgos ocurrieron entre el 19 de agosto y el 3 de septiembre y los expertos explicaron que los animales observados estaban sanos. Además, su avistamiento es una buena noticia porque abre nuevas esperanzas para la recuperación de esta especie, teniendo en cuenta que se estima que solo quedan entre seis y 19 ejemplares en México.

“Es una excelente noticia que la vaquita sobreviva a pesar de la pesca ilegal que se ha desatado en el Alto Golfo, particularmente de totoaba, para vender su vejiga natatoria en los mercados negros de China y Honk Kong”, aseguró Lorenzo Rojas, un científico mexicano que lleva dos décadas tratando de salvar a la vaquita marina.

Todavía hay esperanza para la vaquita marina.

En una expedición realizada por el Museo de la Ballena y las Ciencias del mar, Sea Shepherd Conservation Society, entre otros, se avistaron 6 ejemplares en el Alto Golfo de California entre el 19 de agosto y el 3 de septiembre. pic.twitter.com/Ic9lvgcEtA

— AJ+ Español (@ajplusespanol) September 10, 2019

Ver más: J Balvin sorprende a Karol G al aparecer en uno de sus conciertos

De acuerdo con los científicos, uno de los factores que provocó la caída de la población de la vaquita marina fue que las administraciones pasadas no respondieron a tiempo a la recomendación que hizo el comité sobre controlar la pesca accidental de dicho mamífero.

“La población de vaquita marina venía disminuyendo desde la década de los años 90 a un ritmo del 0,5 % anual. Y luego se vino la demanda inexplicable de buche de totoaba en Hong Kong y China (2011-2012), y ahí es cuando la población ya se vino para abajo brutalmente”, explicó Rojas.

Vaquita marina. Foto: EFE

Ver más: Descubren que la población del mono nariz chata de Vietman viene aumentando

El pez totoaba se enfrenta desde hace décadas a una dura caza furtiva porque su buche es enormemente codiciado en China, donde se le atribuyen capacidades afrodisíacas, medicinales y regenerativas.

El programa de investigación de la vaquita es un esfuerzo de Conanp y ha sido una herramienta confiable para conocer el estado de la población de vaquita por más de dos décadas.

Su programa de monitorización acústica es responsable de las evaluaciones más precisas de las tendencias de la población de esta especie endémica del Golfo de California.

“Las vaquitas son los cetáceos más pequeños del planeta y el mamífero marino más amenazado de la Tierra. La especie es endémica del Alto Golfo de California en México. Se estima que hay menos de diecinueve vaquitas vivas hoy”, indicó la Shepherd Conservation Society.

El avistamiento se logró en una acción coordinada entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Marina, Sea Shepherd Conservation Society y el Museo de la Ballena y Ciencias del Mar, con la colaboración de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

América Digital/ EFE

Tags: aguasanimalesEspecieextinciónGolfo de Californiapescavaquitas marinas

Related Posts

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Hallazgo de un dinosaurio.
Animales

Encuentran fósil de dinosaurio asociado al asteroide que posiblemente causó su extinción

Momento paranormal.
SORPRÉNDETE

Pareja decide irse de vacaciones y captan un supuesto fantasma al tomarse fotos en jacuzzi

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York
SORPRÉNDETE

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.