Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

miércoles, enero 20, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Revelan que el 40 % de las poblaciones de aves en el mundo están disminuyendo

Revelan que el 40 % de las poblaciones de aves en el mundo están disminuyendo

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) explicó que más de 3.960 especies en el planeta vienen registrando un declive en sus poblaciones.

octubre 7, 2019
Foto: AP

Foto: AP

Un análisis de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reveló que al menos el 40 % de las especies de aves en todo el mundo (3.967) se encuentra en declive, el 44 % mantiene sus poblaciones estables y sólo el 7 % viene registrando una tendencia creciente.

La información fue difundida por la organización BirdLife International durante el fin de semana con motivo del Día Mundial de las Aves, en donde también se pudo establecer que las especies altamente amenazadas continúan una grave tendencia hacia la extinción, mientras que algunas especies consideradas comunes y cuya presencia en el mundo estaba muy generalizada se encuentran en fuerte declive.

«Los informes científicos y las pruebas evidencian la urgencia de devolver vida al campo, con alas y sin ellas, y devolver naturaleza a las ciudades», indicó Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife.

La Lista Roja de la UICN recoge un constante y continuo deterioro en el estado de las aves del mundo desde la primera evaluación integral en 1988, factores como los pesticidas, la contaminación, el deterioro de sus hábitats y la caza, entre otros, han incidido en las afectaciones a las aves del mundo.

Foto: Pixabay

Precisamente, una investigación liderada por la Universidad de Saskatchewan (Canadá) evidenció que uno de los pesticidas agrícolas más utilizados en los cultivos de todo el mundo podrían tener una relación directa con la disminución global de las poblaciones de aves migratorias.

Ver más: Instalan cámara en un águila para investigar el derretimiento de los glaciares en los Alpes

El pesticida, con componente neonicotinoides, fue prohibido en Francia en 2018 por ser dañino para las abejas y causar la muerte de unas 300.000 colmenas en este país. Sin embargo, la nueva investigación descubrió que el impacto de este químico podría extenderse también a las aves.

«Nuestro estudio demuestra que esto va más allá de las abejas: los pájaros también pueden resultar afectados por los pesticidas neonicotinoides modernos y eso debería preocuparnos a todos”, explicó la bióloga Bridget Stutchbury de la Universidad York (Canadá) y una de las líderes del estudio.

Foto: AP

Por su parte, otra investigación de la Universidad de Cornell evidenció que las poblaciones de aves en los Estados Unidos y Canadá han disminuido en cerca del 30 % en los últimos 50 años, debido a las afectaciones a sus hábitats.

De acuerdo con el estudio, en 1970 se estimaba que ambos países tenían una población de unas 10.100 millones de aves pero en la actualidad ha disminuido hasta quedar en aproximadamente 7.200 millones de aves, haciendo que los cielos de Norteamérica estén más solitarios y silenciosos.

“La gente necesita prestar atención a las aves a su alrededor porque están desapareciendo lentamente. Una de las cosas que atemorizan sobre los resultados es que está sucediendo justo frente a nuestros ojos. Quizá ni lo notaremos hasta que sea demasiado tarde”, indicó Kenneth Rosenberg, científico conservacionista de la Universidad Cornell y autor del estudio.

Ver más: ¿Lo puedes ver? Parque nacional ruso publica fotografía de un leopardo ‘experto en camuflaje’

Los investigadores realizaron los cálculos de las poblaciones de aves utilizando unos radares climáticos y modelos computaciones, en donde realizaron 13 sondeos de diferentes aves que se remontan a 1970, obteniendo las tendencias de 529 especies de aves de Norteamérica.

“No son todas las especies, pero representan más de tres cuartos de ellas y la mayoría de las especies faltantes son muy raras. Usar los datos de radares climáticos, que registran parvadas de aves migratorias, es un método nuevo y por eso este es un documento trascendental porque puede establecer cifras sobre lo que está ocurriendo”, indicó Rosenberg.

América Digital

Tags: avesCambio climáticoespeciesestudioextinciónplaneta

Related Posts

Fotógrafo le fracturó las patas a un león para que se dejara tomar fotos con los turistas y no escapara
Animales

Fotógrafo le fracturó las patas a un león para que se dejara tomar fotos con los turistas y no escapara

Jabón
CORONAVIRUS

Ingenioso experimento que muestra la importancia de lavarse la manos se hace viral

canales de venecia
Estilo de vida

Canales de Venecia con agua más limpia, peces y cisnes por falta de turistas

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.