Psoriasis, la enfermedad que tienen en común Kim Kardashian y Britney Spears

Psoriasis, la enfermedad que tienen en común Kim Kardashian y Britney Spears

famosos que padecen enfermedades graves y no lo sabías

Famosos que padecen enfermedades graves y quizá no lo sabías

Cobra Kai series similares

‘Into the Badlands’, ‘Warrior’ y otras series similares a ‘Cobra Kai’ que no te puedes perder

Thalía y otros famosos que han mantenido a sus familiares en un asilo

Thalía y otros famosos que han mantenido a sus familiares en un asilo

Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

miércoles, enero 27, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Tecnología » Apple y Google lanzan su tecnología para el rastreo de contactos ante infecciones de COVID-19

Apple y Google lanzan su tecnología para el rastreo de contactos ante infecciones de COVID-19

mayo 20, 2020
x

Las multinacionales estadounidenses Apple y Google hicieron este miércoles pública la tecnología que permitirá a autoridades sanitarias de todo el mundo crear aplicaciones de rastreo de contactos ante infecciones de COVID-19 compatibles con Android e iPhone.

Lo que las dos empresas líderes mundiales en sistemas operativos para móviles han creado es una interfaz de programación de aplicaciones (API) compatible para Android de Google e iOS de Apple; que pueda servir de base a Gobiernos y responsables de Sanidad para lanzar sus propias aplicaciones de uso a nivel nacional ante el coronavirus.

Las API son el marco dentro del que operan los sistemas informáticos e históricamente las de Android e iOS han sido incompatibles entre ellas; lo que de facto dificultaba mucho, e incluso llegaba a impedir en algunos casos, la correcta comunicación entre ambos sistemas.

La nueva API, sin embargo, permite una comunicación fluida entre ambas con la idea de que las aplicaciones oficiales que creen las distintas autoridades sanitarias puedan descargarse tanto en iOS como en Android para detectar posibles contagios de coronavirus; y la información que recaben pueda ser agregada sin importar cuál es el lenguaje informático de cada aparato.

Le puede interesar: Amazon construye un robot capaz de matar al nuevo coronavirus con luz ultravioleta

Así, si una persona entra en contacto con otra que haya dado positivo o que después de la interacción dé positivo por coronavirus podrá recibir un aviso en su teléfono por medio de estas aplicaciones; y someterse a una cuarentena para determinar si se produjo infección.

Las dos firmas sorprendieron a principios de abril con una alianza sin precedentes en un entorno de gran competencia en la industria tecnológica al revelar que estaban trabajando conjuntamente; en un proyecto junto con aplicaciones para emplear datos de movilidad de las personas en la lucha contra la pandemia de COVID-19.

La idea es aprovechar la ubicuidad de los sistemas operativos para celulares de Apple y Google para recopilar y poner a disposición de las autoridades sanitarias en todo el mundo datos de movilidad y de contactos entre individuos a través de aplicaciones, que permitan hacer un mejor seguimiento y predicciones de las infecciones del COVID-19.

Se trata de un planteamiento que ya se ha llevado a cabo en países asiáticos como China y Corea del Sur; y que plantea serias dudas acerca de la privacidad de la información de los usuarios, algo que Apple y Google dicen haber sido capaces de mitigar mediante el uso de Bluetooth (una tecnología menos invasiva que, por ejemplo; la geolocalización) y el carácter “voluntario” de los programas.

Este último punto es relevante, puesto que se trata de aplicaciones que los usuarios deberán descargarse en sus teléfonos (en principio de forma voluntaria), activarlas y llevar siempre consigo el teléfono móvil y Bluetooth activado para que resulten efectivas ante la emergencia del COVID-19.

Apple y Google indicaron que hasta la fecha varios estados de EE.UU. y 22 países han solicitado acceso a su API.

Lea también: Facebook lanza «Shops», una herramienta para que pequeñas empresas vendan sus productos

Entre esas naciones se encuentra Uruguay, cuyo presidente, Luis Lacalle, dijo sentirse “muy orgulloso” de que su país represente a Latinoamérica en “una experiencia inédita; encabezada por los principales jugadores globales de la tecnología”.

“Para Uruguay, además de una oportunidad; es un reconocimiento al desarrollo de sus plataformas o aplicaciones tecnológicas y a la capacidad de su gente para ayudar a detectar el COVID-19. ¡Vamos a dejar todo en la cancha!”, añadió el mandatario.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital 

Tags: ApplecoronavirusCOVID-19Googletecnologíavideo

Related Posts

mutaciones del coronavirus COVID-19
CORONAVIRUS

La mutación británica del COVID-19 ya está en 70 países y la sudafricana en 31: OMS

Patentan inteligencia artificial que simulará seres queridos muertos
Tecnología

Patentan inteligencia artificial que simulará diálogos con seres queridos muertos

medicamento antiviral plitidepsina reduciría la carga viral del COVID-19
Ciencia

¿Qué es la plitidepsina? El antiviral que podría reducir la carga viral del COVID-19 en un 99%

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.