América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Tecnología » Theranos: una de las estafas tecnológicas más grandes de la década la creó una mujer

Theranos: una de las estafas tecnológicas más grandes de la década la creó una mujer

La empresa de Elizabeth Holmes fue valuada en 9 mil millones de dólares en 2015 y al descubrirse la estafa, ya no valía nada.

marzo 8, 2021
Theranos: una de las estafas tecnológicas más grandes de la década la creó una mujer

Theranos prometía hacer análisis de sangre con una muestra ´mínima, pero nunca lo cumplió. Foto: Unsplash

En 2015, Elizabeth Holmes fue coronada por Forbes como la multimillonaria más joven del mundo tras crear Theranos, una compañía que prometía hacer múltiples análisis con mínimas cantidades de sangre, revolucionando de esa manera el mundo médico y tecnológico.

En 2019, HBO emitió ‘The Inventor’, un documental que analizaba el auge y caída de la que fue considerada una de las revoluciones tecnológicas y estafas más importantes de nuestro tiempo.

“En 2004, Elizabeth Holmes abandonó Stanford para iniciar una empresa que iba a revolucionar la atención médica. En 2014, Theranos fue valorada en 9 mil millones de dólares, lo que convirtió a Holmes, quien fue promocionada como ‘la próxima Steve Jobs’, la mujer multimillonaria más joven del mundo que se hizo a sí misma. Apenas dos años después, la SEC citó a Theranos como un ‘fraude masivo’, y su valor era inferior a cero”, explican en el documental.

Lee también – ¿Eres culpable? 6 de cada 10 personas comparte links sin abrirlos, indica estudio

La promesa de Holmes era sencilla: crear una máquina que podía hacer 192 exámenes de sangre precisos con una mínima cantidad de sangre. Para materializar su propuesta, Elizabeth Holmes sumó los capitales y el apoyo de múltiples personalidades de alto nivel, que van desde reconocidos científicos hasta antiguos secretarios de Estados de Estados Unidos.

Pero la máquina y varias de sus otras patentes nunca funcionaron y el documental informa que Theranos falsificó resultados de pruebas médicas e intimidó a los empleados para que esto no se hiciera público.

 

De hecho, usaban los dispositivos de otras compañías para sus operaciones, mientras engañaban a sus inversionistas y firmaban sociedades asegurando que sí podían lograr las metas que se habían planteado, todo lo cual fue denunciado en una serie de reportajes de investigación en el Wall Street Journal.

Las publicaciones tuvieron un fuerte impacto, pero al ser consultada sobre la veracidad de las acusaciones, ella respondió: “Esto es lo que sucede cuando trabajas para cambiar las cosas, primero piensan que estás loco, luego te pelean y luego, de repente, cambias el mundo”.

Más tarde, la justicia de Estados Unidos acusó a Theranos de “un fraude elaborado de varios años de duración” y la empresa fue liquidada.

Ver más – Tu escritura a mano delata desde tu personalidad hasta enfermedades, según investigadores

Este 9 de marzo, cinco años después de descubrirse la estafa, Elizabeth Holmes finalmente enfrentará un juicio por sus acciones, que incluyen la destrucción de evidencia de tres años de data sobre la efectividad de sus dispositivos. Si se le declara culpable, se enfrenta a una condena de 20 años, una orden de restitución y una multa de más de 500 mil dólares.

Holmes, de 37 años, se casó en 2019 con el heredero de una cadena hotelera, mientras esperaba su turno ante el juzgado.

Visita nuestras redes sociales para más contenido.

 

 

 

 

 

 

Tags: culturaHBOmujer

Related Posts

escasez de semiconductores
Tecnología

¿Cómo nos afecta la escasez de semiconductores en la industria tecnológica a nivel mundial?

¿Cómo arreglar un teléfono mojado según la ciencia? Spoiler: el arroz no funciona
Tecnología

¿Cómo arreglar un teléfono mojado según la ciencia? Spoiler: el arroz no funciona

datos filtrados en las redes sociales Facebook
Tecnología

Así puedes saber si tus datos y cuentas de redes sociales han sido filtradas en la red

Publican información de usuarios de Facebook
Tecnología

Alerta en redes: publicaron información personal de 500 millones de cuentas de Facebook

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.