AMÉRICA DIGITAL
  • INICIO
  • SORPRÉNDETE
  • INSPÍRATE
  • EXPLORA
  • INFÓRMATE
Martes, Febrero 19, 2019
No Result
View All Result
AMÉRICA DIGITAL
  • INICIO
  • SORPRÉNDETE
  • INSPÍRATE
  • EXPLORA
  • INFÓRMATE
Martes, Febrero 19, 2019
No Result
View All Result
AMÉRICA DIGITAL
No Result
View All Result

A 20 años del inicio de la era de destrucción en Venezuela

Un día como hoy hace 20 años, Hugo Chávez llegó al poder con un discurso de inclusión y "salvación" que enamoró a la mayoría, y que acabó en decepción.

Diciembre 7, 2018
A 20 años del inicio de la era de destrucción en Venezuela
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir vía e-mail

Cuatro lustros. 

El 6 de diciembre de 1998, se comenzó a escribir un nuevo capítulo en la historia de Venezuela. Uno lleno de aciertos y desaciertos, de promesas e ilusiones, de esperanzas de cambio y refundación de la política.

20 años después de aquella elección presidencial, en la cual salió derrotado el opositor, Henrique Salas Römer, el teniente coronel, Hugo Chávez Frías, quien el golpe de Estado contra Carlos Andrés Pérez en 1992, llegó al Palacio de Miraflores.

La Venezuela de ese entonces vivía bajo la sombra de “Caracazo”: una revuelta popular que estalló en la capital después de una serie de alzas de impuestos y reformas que puso en marcha Pérez. La ola de violencia y la posterior represión dejaron decenas de muertos; cifra que hoy en día se desconoce con exactitud.

Te recomendamos leer: Iglesia católica pide mantener la esperanza en medio de crisis en Venezuela

Eso provocó el aumento de la popularidad de Chávez, además del hartazgo de los ciudadanos con la corrupción.

El originario de Sabaneta de Barinas, localidad llanera, ubicada en Barinas, al oeste del país, prometió acabar con los niños de la calle.

“No permitiré que en Venezuela haya un solo niño de la calle, y si no, dejo de llamarme Hugo Chávez”.

Que entregaría su cargo en 5 años o antes de cumplirse su mandato, a no cerrar ni estatizar ningún medio de comunicación y apoyar al sector empresarial privado; la limpieza del río Guaire (la principal vía fluvial del valle de Caracas).

 “No tengo intención de nacionalizar ningún canal del estado, basta con Venezolana de Televisión, tengo la mejor relación con los canales privados y deben seguir siendo privados”.

 

“El Guaire será limpiado bajo mi gobierno y los caraqueños podrán navegar en él; invito a todos a bañarnos en el río”.

Chávez habría autorizado en 2007 convertir La Carlota en un parque temático, “con olas artificiales”.

Entre esas, muchas otras.

Con una amplía mayoría, logró la aprobación de una Asamblea Nacional Constituyente para la modificación y elaboración de nuevas leyes que dieron se agruparon en la Constitución de 1999; vigente hasta ahora.

Durante su tercer período presidencial (2007- 2013) Chávez anunció ante la Asamblea Nacional que llevaría a Venezuela hacía el denominado Socialismo del siglo XXI, y lanzó la popular frase, repetida hasta por la Fuerza Armada Nacional, “Patria, Socialismo o Muerte”.

También presentó una propuesta de reforma de la Constitución; fue consultada con los electores el 2 de diciembre de 2007; y rechazada por estrecho margen.

Sepan administrar su victoria, porque ya la están llenando de mierda, es una victoria de mierda y la nuestra, llámenla derrota, pero es de coraje.

Luego de 13 años de mandato, con una económica que comenzaba a mostrar los vestigios de las malas políticas y decisiones gubernamentales, Chávez cayó en un grave estado de salud que le impidió ejercer su cuarto periodo presidencial que comenzaba en enero de 2013.

Por lo cual, delegó algunas responsabilidades al entonces vicepresidente, Nicolás Maduro. 

¿Que dejó?

Los seguidores y simpatizantes de la ideología chavista le llaman “el legado”; los opositores “el legado de destrucción y miseria”.

Lo cierto es que desde su muerte, en marzo de 2013, a causa de un severo cáncer del cual se conocen pocos detalles, los vestigios de su gobierno han salido a relucir, traducidos en la peor crisis económica de Venezuela.

Más de 4 millones de venezolanos han huído de ese “legado”; éxodo comparado con los ocurridos en Siria y Myanmar. (ONU)

Cerca de 3.300.000 niños con desnutrición (cifras del Parlamento). Entre 2014 y 2017 600 mil personas se mantuvieron mal nutridas, y muchas murieron por la falta de alimentos, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA (FAO).

26.616 muertes violentas en un año (Observatorio Venezolano de Violencia)

85 % de escasez de medicinas (Federación Farmacéutica Venezolana)

Más de 1.000 empresas expropiadas en 12 años; y 3.000 cerrados por la crisis económica.

En 2016, 9,6 millones de personas comieron dos o menos veces al día (Encovi)

Te interesaría leer: La CIDH pide al Estado Venezolano que averigüe “la verdad” sobre asesinato de opositor Albán

Síguenos en 👇

View this post on Instagram

¡Otro fracaso! La @asambleave exigió la suspensión inmediata del plan para la supuesta recuperación económica que anunció #Maduro hace cuatro meses. Durante ese tiempo no se ha detenido la espiral inflacionaria y ha generado que el poder adquisitivo del venezolano cayera en más de 70 %. El parlamentario, José Guerra, indicó que si las ideas de Maduro hubiesen funcionado, no hubiera hecho un ajuste salarial a los tres meses de haberlo implementado. ¿Usted qué opina? #Venezuela #CrisisEconómica

A post shared by SIVICO (@sivicodigital) on Dec 5, 2018 at 5:21am PST

 

Agregar un comentario

Tags: Hugo Chávezvenezuela
Share2TweetSendSend

LO MÁS COMPARTIDO

Guaidó pide ayuda militar, civil e internacional para tomar el mando en Venezuela

Guaidó pide ayuda militar, civil e internacional para tomar el mando en Venezuela

Enero 11, 2019
Bloomberg: Banco de Inglaterra rechazó solicitud de Maduro de recuperar 1.2 mil millones de dólares de sus bóvedas

Bloomberg: Banco de Inglaterra rechazó solicitud de Maduro de recuperar 1.2 mil millones de dólares de sus bóvedas

Enero 25, 2019
La Cruz Roja no participará en la entrega de ayuda humanitaria para Venezuela

La Cruz Roja no participará en la entrega de ayuda humanitaria para Venezuela

Febrero 5, 2019
Parlamento italiano desconoció a Maduro y pide elecciones en Venezuela

Parlamento italiano desconoció a Maduro y pide elecciones en Venezuela

Febrero 13, 2019
AMÉRICA DIGITAL

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SORPRÉNDETE
  • INSPÍRATE
  • EXPLORA
  • INFÓRMATE

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

SU PRIVACIDAD

TU CONFIRMACION NOS INDICA QUE HAS LEIDO Y ACEPTADO NUESTRO AVISO DE PRIVACIDAD Y QUE NOS HAS DADO TU CONSENTIMIENTO PARA EL USO Y TRANSFERENCIA DE TUS DATOS PERSONALES A LOS EE.UU.