De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

domingo, enero 17, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » ABC sobre las elecciones parlamentarias que se realizarán en Venezuela

ABC sobre las elecciones parlamentarias que se realizarán en Venezuela

Los venezolanos acudirán a las urnas para elegir a la nueva Asamblea Nacional, en unos comicios que han sido cuestionados por la oposición y la comunidad internacional.

diciembre 4, 2020
Elecciones asamblea nacional de Venezuela

Elecciones para la Asamblea Nacional de Venezuela. Foto: AP

Los venezolanos acudirán el domingo a las urnas para elegir una nueva Asamblea Nacional en unos comicios que han sido cuestionados por las principales fuerzas opositoras y por la comunidad internacional, al considerar que estas elecciones no ayudarán a resolver la grave crisis que golpea al país.

El oficialismo figura como favorito para vencer en las elecciones y lograría retomar el control del Congreso que perdió en 2015 y buscaría consolidar el control de todos los poderes del Estado y fortalecer su modelo hegemónico.

«¡Si ustedes ganan, yo me voy!», indicó Nicolás Maduro durante el cierre de campaña, seguro de su triunfo y dirigiéndose a sus adversarios.

El Parlamento es el único poder controlado por la oposición, que en 2015 rompió 15 años de hegemonía oficialista, pero que nuevamente podría perder y consolidaría un control absoluto de todas las ramas del poder  por parte del chavismo en Venezuela.

– ¿Qué se elige este domingo?

Algo más de 20,7 millones de venezolanos están llamados a votar para elegir la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento). En un país donde el voto no es obligatorio, los ciudadanos podrán escoger a 277 diputados, 110 más de los que habían elegido anteriormente luego de que se aumentara el número de curules.

– ¿Cuándo comienza el mandato de la nueva AN?

El 5 de enero de 2021 se instala el próximo Parlamento, con lo que termina el mandato del actual, de clara mayoría opositora, que ha dado a los detractores del chavismo un altavoz y una capacidad de presionar al Gobierno de Maduro.

Venezuela tendrá elecciones para la Asamblea Nacional con un aumento de las curules. Foto: AFP

– ¿La oposición participa en las elecciones?

Los grandes nombres de la oposición que encabeza Juan Guaidó, y que tiene a su lado a Leopoldo López, Julio Borges o Henry Ramos Allup, entre otros, han rechazado participar en los comicios del 6 de diciembre por considerarlos un fraude.

Sin embargo, sus partidos, cuyas directivas han sido impuestas por el Consejo Nacional Electoral, sí compiten y buscarán mantener el mayor número de curules aunque se prevé que perderán el control del Parlamento.

– ¿Por qué son consideradas un fraude?

Son varias las razones, pero la principal es la fórmula usada para elegir a los miembros del Consejo Nacional Electora (CNE) cuya elección corresponde al Parlamento, pero fue realizada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al considerar que la Asamblea Nacional había hecho omisión de sus funciones.

Entre sus denuncias también está la intervención, por orden del TSJ, de los principales partidos, hoy en manos de exmilitantes.

Ver más: Así avanza el proceso para la aprobación de las vacunas para el coronavirus en el mundo

En ese sentido, las principales fuerzas opositoras, junto a una veintena de organizaciones, anunciaron en agosto que no participarían en los comicios legislativos y llamaron a un boicot alegando que es un “fraude” porque no ofrece garantías democráticas.

El diputado opositor Freddy Guevara indicó que los comicios del domingo tienen “muchas irregularidades” que van desde la falta de independencia del CNE, la no realización de auditorías a los sistemas electrónicos de votación y la censura a los medios locales sobre las denuncias de fraude.

– ¿Quién compone el CNE?

Los miembros del CNE, designados por el Supremo, están encabezados por su presidenta, Indira Alfonzo, considerada como una mujer muy cercana al chavismo y que ya fue sancionada por Canadá en 2018 por su apoyo a las elecciones presidenciales de ese año, en las que fue reelegido Nicolás Maduro y rechazadas por parte de la comunidad internacional.

– ¿Por qué los partidos opositores fueron intervenidos?

El proceso de intervención de los partidos lo comienzan varios antiguos militantes de cada uno de ellos, todos previamente expulsados y acusados de dejarse sobornar por sus excompañeros. El TSJ decide no solo reincorporarlos sino entregar el liderazgo a pesar de que ya no eran miembros de la organización.

Es decir, los principales partidos de la oposición, con sus logos, colores, nombres y siglas, pasan a estar bajo el liderazgo legal de unos antiguos militantes, expulsados y acusados de corrupción, no de aquellos políticos elegidos en los procesos internos y votados por los miembros de las organizaciones.

– ¿Los partidos participan?

Sí, los principales partidos de la oposición estarán en las elecciones. Entre ellos está el tradicional socialdemócrata Acción Democrática (AD), de gran predicamento en el país; Voluntad Popular (VP), fundado por Leopoldo López y en el que ha hecho su carrera Guaidó, así como Primero Justicia (PJ), del que forma parte Henrique Capriles.

Los votantes verán las siglas de estos partidos en la tarjeta electoral pero no por decisión de la militancia, sino de los líderes puestos por el TSJ.

– ¿Cómo llega el chavismo?

El chavismo representando en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no llegará unido a estas elecciones. Varios partidos que tradicionalmente apoyaron al chavismo, ahora coaligados alrededor del Partido Comunista de Venezuela (PCV), han conformado la Alternativa Popular Revolucionaria (APR) y acusan a Nicolás Maduro de haber puesto en marcha una política contraria a la que propugna.

– ¿Habrá observación internacional?

La Unión Europea (UE) no ha podido mandar una misión electoral a Venezuela al no ser invitada con tiempo suficiente y tampoco acudirá la Organización de Estados Americanos (OEA). Sí acudirán misiones políticas de diversos lugares del mundo.

Nicolás Maduro. Foto: AFP

– ¿Y serán reconocidas?

Presumiblemente, la Unión Europea y la OEA no reconocerán las elecciones al considerar que no se han producido en una justa lid.

Sin embargo, los más de 130 países que nunca retiraron su reconocimiento a Maduro como presidente, para entregárselo a Guaidó, se mantendrán -con una alta probabilidad- cercanos a la polémica elección.

Entre ellos, muy posiblemente, estarán Rusia y China, por lo que el reconocimiento a las elecciones será parcial y la división, así como las dudas, seguirá ahondándose en este país.

-¿Qué implicaciones tendrían estas elecciones? 

Los analistas estiman que si el oficialismo logra retomar el control de la Asamblea Nacional, que perdió en las elecciones de 2015 luego de más de una década, Maduro tendrá el camino abierto para consolidar su modelo hegemónico en Venezuela.

El presidente de la encuestadora local Datanálisis, Luis Vicente León, afirmó que estas elecciones no representarán mayores cambios en Venezuela porque el gobierno desde hace tiempo “controlaba completamente las instituciones de poder” y había logrado anular todas las decisiones y acciones del Congreso a través del Tribunal Supremo de Justicia.

En tanto la oposición, debilitada por las fracturas internas y la pérdida de respaldo popular, se quedará sin su único bastión y corre el riesgo de enfrentar una mayor persecución política por parte del chavismo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ Con información de agencias

Tags: asamblea nacionaleleccionesjuan guaidoNicolás Madurovenezuela

Related Posts

El chavismo asumió el control del Parlamento de Venezuela
Venezuela

El chavismo asumió el control del Parlamento de Venezuela pero sin el reconocimiento de la comunidad internacional

migrantes venezolanos
Venezuela

Lo que se sabe sobre el naufragio en el que murieron al menos 20 migrantes en Venezuela

Las elecciones en Venezuela a la Asamblea Nacional
Mundo

Elecciones en Venezuela generan rechazo mundial luego de que Maduro consolidara un mayor poder

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.