América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Canciller de Costa Rica viaja a Uruguay a cita internacional sobre Venezuela

Canciller de Costa Rica viaja a Uruguay a cita internacional sobre Venezuela

febrero 6, 2019
Manuel Ventura Robles and Santiago Cantón participate in the Organization of American States (OAS) news conference with a panel of independent international experts who will present their conclusions and recommendations on "whether crimes against humanity have been committed in Venezuela", in Washington, U.S., May 29, 2018. REUTERS/Mary F. Calvert

Manuel Ventura Robles and Santiago Cantón participate in the Organization of American States (OAS) news conference with a panel of independent international experts who will present their conclusions and recommendations on "whether crimes against humanity have been committed in Venezuela", in Washington, U.S., May 29, 2018. REUTERS/Mary F. Calvert

El ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel Ventura, viajó este miércoles a Uruguay para participar el jueves en la primera reunión del Grupo Internacional de Contacto que busca una transición democrática en Venezuela.

Ventura reiteró en un comunicado que la diplomacia costarricense siempre estará presente en las acciones de diálogo y negociación que promuevan la reconciliación y la paz.

Costa Rica acogió la invitación de la Unión Europea para formar parte del “Grupo Internacional de Contacto” para Venezuela, el cual está conformado por Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal, España, Holanda, Italia y Suecia, mientras que por la parte latinoamericana estarán Costa Rica, Uruguay, Ecuador, México y Bolivia.

Costa Rica “como democracia desarmada, ha reiterado su apoyo a un proceso de transición pacífica a través de medios políticos y diplomáticos sin el uso de la fuerza en Venezuela”, indicó la Cancillería.

Para Costa Rica, agrega el texto, “constituye un deber ineludible contribuir en la ejecución de todo tipo de esfuerzos para que, por las vías de la negociación y el diálogo inclusivo, y a la mayor brevedad posible, sea restablecido el orden constitucional en Venezuela y se retome un camino de paz, democracia y reconstrucción de su prosperidad”.

Costa Rica, que reconoce como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó desde el pasado 23 de enero y desconoce el segundo mandato de Nicolás Maduro, sostiene que “la solución a la grave crisis tenga como actores principales a los propios venezolanos”.

La reunión en Montevideo será copresidida por la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, y por el presidente uruguayo Tabaré Vázquez.

Además participarán ministros de Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México, Uruguay, Alemania, España, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido y Suecia.

El encuentro, que durará unas tres horas, se iniciará a las 11.30 hora local (14.30 GMT) y, al término de la misma, se celebrará una conferencia de prensa de unos 30 minutos ofrecida por Mogherini y Vázquez, según la documentación que manejan las delegaciones a la que tuvo acceso Efe.

Los intervinientes discutirán sobre las condiciones mínimas que deben darse en Venezuela para un proceso de transición política, tras los últimos acontecimientos; sobre los resultados esperados del proceso que se vive en el país y sobre las medidas a adoptar.

Con información EFE.

Related Posts

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.