América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Comisión de la OIT visitará Venezuela el próximo 9 de febrero

Comisión de la OIT visitará Venezuela el próximo 9 de febrero

enero 17, 2019

El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazabal, informó que La Comisión de Investigación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), llegará a Venezuela el próximo 9 de febrero, por 10 días, para constatar las denuncias sobre presuntas violaciones a los derechos de los trabajadores.

En una entrevista de Unión Radio, informó que sostuvo encuentros en Ginebra con la comisión el pasado martes respecto al caso venezolano y entre los puntos tratados destacan los recientes aumentos salariales decretados por el jefe de Estado. Ratificó que el cumplimiento de estos acuerdos permitiría superar la situación actual.

“El convenio número 26 establece que los aumentos de salarios tienen que ser discutidos y acordados con el sector sindical, con los empleadores, para que pueda garantizarse el valor del dinero, que no se convierta en sal y agua, el convenio 87 prohíbe atacar empresas y sindicalistas (…) y el 144 obliga a que las medidas económicas que se vayan a aplicar se discutan de forma tripartita, eso no se hace en los últimos 20 años”, subrayó.

Respecto al aumentó del 60% del encaje legal a la banca, Larrazábal afirmó que la medida limita la posibilidad de que la banca le preste al sector privado. “En momentos de hiperinflación es cuando más se requiere de financiamiento para tener flujo de caja (…) el gobierno está tomando esa medida partiendo del principio que las empresas se endeudan para comprar dólares y lo que está causando es más recesión”.

Indicó que los salarios deben ser ajustados porque no hay capacidad de compra, pero la acción debe estar acompañada de otras medias. “No es que tú tengas más dinero en el bolsillo, si no que con ese dinero puedas comprar más bienes (…) Hay medidas aisladas que no abordan la profundidad económica”.

Con información de Unión Radio.

Related Posts

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

minería del oro en la amazonia de Venezuela
Venezuela

¿Pagar gasolina con oro? El inusual fenómeno que se vive en la Amazonia de Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.