América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » ¿Cómo fue el esperado concierto #VenezuelaAidLive por la ayuda humanitaria en Venezuela?

¿Cómo fue el esperado concierto #VenezuelaAidLive por la ayuda humanitaria en Venezuela?

Después de semanas de expectativa el esperado concierto en la frontera colombiana se realizó con total éxito

febrero 23, 2019

Múltiples emociones se vivieron desde la tarima y entre los espectadores el día de hoy cuando artistas de distintas latitudes se unieron para recolectar dinero para la ayuda humanitaria en Venezuela desde Cúcuta en la entrada del puente Tienditas. De hecho, el evento que estaba previsto de 11 a 5 de la tarde hora local (Colombia) duró más de una hora adicional. Además, organizadores del #VenezuelaAidLive informaron el ingreso de por lo menos 317 mil personas.⁣

Al concierto logró asistir el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien pudo conversar con los primeros mandatarios: Sebastián Piñera (Chile), Iván Duque (Colombia), Mario Abdo Benítez (Paraguay) y el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

El desfile de artistas internacionales estuvo conducido por una serie de animadores, muchos de ellos figuras del espectáculo venezolano, como: Camila Canabal, Nelson Bustamante, Sergio Novelli, Caterina Valentino, Marco Música, George Harris, entre otros.

Entre las presentaciones más resaltantes se encontraron (en orden cronológico):

La presentación que abrió el concierto, donde “El Puma” cantó su reconocido tema: “Agárrense de las manos” y brindó un sentido discurso a los venezolanos desde el puente Tienditas.⁣

Le siguió Chyno Miranda quien cantó varios de sus temas conocidos y su mensaje para Venezuela fue: “Vamos bien y cada vez vamos a ir mejor. La ayuda humanitaria va”.

Por su parte, el grupo mexicano Reik le dijo a la gente de Venezuela que el mundo creía en ellos y le dedico la canción: “Creo en ti”⁣

También estuvo la muy sentida intervención de la celebridad venezolana, Lele Pons, quien dijo que todo lo ella es, es de Venezuela, a pesar de haberse ido a los 5 años.

Lele Pons aseguró que este era el momento más importante de su carrera y que agradecía su popularidad en redes por ayudarle a compartir lo que pasa en Venezuela. Su padre subió con ella y también dio unas palabras. Además, presentó a su amigo el DJ sueco Alesso.⁣

En cambio, la mexicana Paulina Rubio, viajó en el tiempo con su ropa y canciones (‘Ni unas sola palabra’ y ‘Lo haré por ti’) y reitero varias veces: “El mundo nos está viendo y queremos una Venezuela Libre””.

El cantante colombiano, Jorge Villamizar, cantó los éxitos más conocidos de su grupo Bacilos y la primera canción “Tabaco y Chanel” se la dedicó a las activistas María Corina Machado y Lilian Tintori. Luego presentó su popular éxito “Caraluna”.

El argentino, Diego Torres, cantó: ´Sueños´, ´Un poquito’ y ‘Color esperanza’. Antes de cantar está última canción le dedicó un mensaje a los venezolanos: “esta es mi manera de agradecerle al pueblo venezolano que se abrazó a ‘color esperanza’ “.⁣

El cantautor español, Miguel Bosé, fue contundente en sus palabras contra el dictador Nicolás Maduro al cual le dijo: “¡Lárgate ya Maduro! ¡Maduro lárgate ya lo más lejos que puedas!” y  afirmó: “Venezuela es de los venezolanos y ellos no te quieren”.

Bosé,  además, hizo un llamado a la alta comisionada de los Derechos Humanos por las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, a que “moviera las nalgas” y viniese a Venezuela a “hacer lo que tiene que hacer”.⁣ ⁣

Bosé fue seguido por presentaciones de los talentosos: Carlos Baute, Luis Fonsi y Juan Luis Guerra. Quienes con su selección de canciones; ‘Yo me quedó en Venezuela’, ‘Yo no me doy por vencido y ‘Ójala que llueva café’ respectivamente mandaron una intención clara a la audiencia venezolana.

El artista de Colombia, Fonseca, inició su presentación con “Puede ser” y dijo: “Venimos con un mensaje de reconciliación porque venimos por ayuda humanitaria: arriba Venezuela, arriba Colombia, arriba todo el mundo que hoy está con nosotros”. Adicionalmente cantó: “Simples corazones” y “Te mando Flores”.

“Tierra del olvido” fue la canción escogida para el cierre de su presentación por el colombiano Carlos Vives quien quiso unificar a Latinoamérica diciendo: “Los queremos muchos, somos la misma gente”.

El argentino Ricardo Montaner decidió compartir el escenario con su familia “Mau y Ricky” y con Camilo para cantar “La Gloria de Dios” y para presentar dicho tema dijo: “Me da mucho dolor ver a mis paisanos todo lo que han sufrido los últimos años. Cada cosa que pidamos sea en el nombre de Dios”.

El grupo de rock mexicano, Maná, recalcó el propósito humanitario y no político del evento y recordó que la banda siempre ha estado a ligada a eventos en defensa de los derechos humanos.

Por su parte,  el español Alejandro Sanz,  antes de cantar declaró: “Lo mío con Venezuela es una amor que no se sabe bien porqué. Empezó hace 20 años y todavía sigue”. Sanz habló de cómo la causa es de los venezolanos y de nadie más y le dedicó a Venezuela el tema “Corazón partío”⁣.

Juanes fue uno de los artistas más esperados del concierto #VenezuelaAidLive y en su mensaje dio ánimo a los venezolanos diciéndoles: “Nunca la oscuridad será más grande que la luz. Nosotros somos más fuertes que ellos. Nunca jamás el odio será más fuerte que el amor”.

El cantante colombiano cantó varias canciones: “Volverte a ver”, “A Dios le pido” y “Odio por amor”. Aunque tuvo que interrumpir varias veces su presentación para pedirle a la audiencia que se mantuvieran en calma.⁣

Reconciliación en vivo

Nacho dio un mensaje de reconciliación en la tarima del #VenezuelaAidLive e invito a la gente a “reconstruirse por dentro” y a “reconciliarse con el vecino” acto después llamo a su excompañero Chyno.⁣ ⁣

“Quiero invitar a alguien muy especial que me hizo una invitación que no pude rechazar” dijo el cantante antes de que Chyno entrara al escenario.⁣

Ambos artistas cantaron “Mi niña bonita”, se abrazaron y se dieron las gracias en el escenario.  El momento fue sumamente emotivo pues se conocía públicamente que la disolución del grupo “Chino y Nacho” no fue en los mejores términos. Desde temprano hubo especulaciones de un posible “rechazo” de Nacho a Chyno que fue desmentido en la tarima.

El dúo muy querido por los venezolanos y América Latina dio en un ejemplo de reencuentro que fue recibido con mucha emoción de todos los espectadores.⁣

Cierre

El evento culminó con palabras de Richard Branson, el magnate británico que lo hizo posible, quien agradeció lel interés mostrado por la causa y reiteró la importancia de la ayuda  y dijo: ““En Venezuela el régimen de Maduro apagó Youtube, para que en Venezuela no pudieran verlo. Así que pido que griten muy duro para que la gente de Venezuela los pueda oír: LIBERTAD”.

Y agregó: “Una última cosa, en el espíritu de Paz en Venezuela, paz en Colombia y paz en Sudamérica, un último gesto para ustedes como símbolo de paz, cantemos todos juntos la canción de John Lenon “Imagine”.

A lo cual organizadores y artistas cantaron en el escenario la canción como símbolo de paz y cierre del evento.

Censura en Venezuela

Alrededor de las 4pm del día de hoy (hora de Caracas), fueron sacados del aire en Venezuela los canales Antena 3 y National Geographic quienes estaban transmitiendo el concierto #VenezuelaAidLive por Directv. Ya al momento de su salida del aire llevaban 4 horas de compartir el evento con los venezolanos con alta sintonía.

La dictadura de Nicolás Maduro tiene un largo historial ya de sacara canales por informar contenidos que no le convienen y de limitar la libertad de expresión. Casos emblemáticos como: RCTV, CNN en español, RCN, Caracol, NT24 y muchos otros. ⁣

Ver también: Ejército de Maduro arremetió contra población indígena que impidió cierre de frontera con Brasil

Tags: ayuda humanitariacúcutavenezuela

Related Posts

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.