América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » El dólar desplazó al bolívar en comercios venezolanos en medio del apagón

El dólar desplazó al bolívar en comercios venezolanos en medio del apagón

marzo 14, 2019

Ante la falta de efectivo, en medio del peor apagón de la historia de Venezuela, los comercios formales e informales del país abrieron la opción del pago en divisas para vender sus alimentos y productos, en vista de la falla eléctrica que también afecto las transacciones por puntos de venta con tarjetas de débito y crédito.

Agua potable, comida, cigarros y hasta el café se venden en dólares, porque además de la crisis energética, la hiperinflación se terminó de comer el cono monetario y el valor de la moneda local.

En las redes sociales, circularon fotos de usuarios que reportaban venta de artículos detallados en dólares.

El presidente de la máxima cúpula empresarial del país, Carlos Larrazábal, rechazó que algunos comerciantes, aprovechando el apagón, estén transando bienes y servicios en divisas a una tasa diferente a la del DICOM.

“Los clientes le han ofrecido divisas a los comerciantes para poder comprar los productos que necesitan, cosa que es legal mientras se haga en el marco de la tasa DICOM”, dijo.

La tasa oficial quedó establecida en 3.299 bolívares por dólar, mientras que el mercado paralelo la cifra fluctúa entre 2.800 y 3.127 bolívares por dólar.

La Asamblea Nacional de Venezuela proyecta que al cierre de año, la inflación podría triplicarse y ubicarse en más de 10.000.000%.

Tags: venezuela

Related Posts

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.