De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

viernes, enero 15, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Mayoría de países de Europa reconocen a Guaidó como presidente (E) de Venezuela

Mayoría de países de Europa reconocen a Guaidó como presidente (E) de Venezuela

febrero 4, 2019

España, Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia, Austria, Portugal y Dinamarca reconocieron al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como mandatario hasta la convocatoria de elecciones, lo que Rusia calificó de injerencia «directa e indirecta» en los asuntos venezolanos.

La cascada de reconocimientos dentro de la Unión Europea (UE) se produce tras cumplirse el ultimátum de 8 días que Madrid, París y Berlín dieron a Nicolás Maduro, para convocar elecciones libres y democráticas.

La fórmula y el formato elegidos por cada Gobierno han sido variados: presidente «encargado», «interino» o «constitucional interino», con anuncios en sede oficial, a través de los medios de comunicación o las redes sociales.

España fue el primer país en hacerlo oficialmente, con el anuncio de su jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, de que reconocía a Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela durante una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, la sede del Ejecutivo.

Sánchez aseguró que ese reconocimiento tiene un «horizonte claro» y es convocar «en el mejor plazo posible» unas elecciones «libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones».

También reveló su intención de promover en el seno de la UE y la ONU un plan de ayuda humanitaria para paliar urgentemente la grave situación que atraviesa Venezuela.

«Venezuela tiene que ser dueña de su propio destino», afirmó, al tiempo que insistió en que España impulsará y apoyará el Grupo de Contacto internacional que se creó en la UE el pasado jueves a instancias de Madrid para acompañar a Venezuela en el proceso.

El presidente francés, Emmanuel Macron, también anunció el reconocimiento de su país a Guaidó, como «presidente encargado» de Venezuela, con la misión de «implementar un proceso electoral», aunque él decidió hacerlo en Twitter.

«Los venezolanos tienen el derecho de expresarse libremente y democráticamente. Francia reconoce a @jguaido (Guaidó) como ‘presidente encargado’ para implementar un proceso electoral», tuiteó en un mensaje en francés y español, además de mostrar su apoyo al Grupo de Contacto, creado con la UE, «en este período de transición».

Desde Tokio, donde se encuentra de visita, la canciller alemana, Angela Merkel, expresó el reconocimiento de su país a Guaidó como «presidente interino legítimo» y confió en que inicie un proceso electoral «lo antes posible».

«Guaidó es la persona con quien estamos hablando, y quien esperamos que inicie un proceso electoral lo antes posible», afirmó Merkel en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro nipón, Shinzo Abe.

El reconocimiento británico de Guaidó como «presidente constitucional interino» llegó en un mensaje de Twitter del ministro de Asuntos Exteriores, Jeremy Hunt, tras constatar que Maduro «no ha convocado elecciones en el plazo de ocho días que establecimos».

Por su parte, el Gobierno sueco reconoció a Guaidó como «legítimo presidente interino» y abogó por una solución política y pacífica en unas declaraciones de la ministra de Exteriores, Margot Wallström, a la televisión pública SVT.

El canciller federal de Austria, el democristiano Sebastian Kurz, eligió Twitter y el idioma español para anunciar: «consideramos desde este momento el Presidente @jguaido como Presidente interino legítimo de conformidad con la Constitución venezolana».

También Portugal reconoció a Guaidó, como «presidente encargado» para convocar «elecciones libres y justas», a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, que emitió un comunicado, mientras que el jefe de la diplomacia danesa, Anders Samuelsen, utilizó las redes sociales para el reconocimiento y anunció que la UE prepara una «declaración importante» sobre la situación en Venezuela.

En Italia, las diferencias entre el jefe del Estado, Sergio Mattarella, y el Gobierno que lidera el ultraderechista Matteo Salvini, han quedado patentes también en la crisis de Venezuela.

Mientras el presidente pidió una postura oficial porque no puede haber dudas entre la «democracia» y la «fuerza», el Gobierno de coalición sigue sin adoptarla, aparentemente por las divisiones en el propio seno del Ejecutivo.

Con información de EFE

Tags: Destacadovenezuela

Related Posts

El chavismo asumió el control del Parlamento de Venezuela
Venezuela

El chavismo asumió el control del Parlamento de Venezuela pero sin el reconocimiento de la comunidad internacional

migrantes venezolanos
Venezuela

Lo que se sabe sobre el naufragio en el que murieron al menos 20 migrantes en Venezuela

Las elecciones en Venezuela a la Asamblea Nacional
Mundo

Elecciones en Venezuela generan rechazo mundial luego de que Maduro consolidara un mayor poder

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.