El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ordenó que se mantenga abierta la frontera con Brasil y las relaciones diplomáticas con Aruba, Curazao y Bonaire, luego de que Nicolás Maduro decretara lo contrario.
En un decreto presidencial compartido en su cuenta de Twitter, Guaidó ordena a los órganos del poder público responsables en las materias concernidas, se provea lo conducente para que se mantenga abierta la frontera con el hermano país de la República Federativa de Brasil.
Asimismo, indicó que reitera la disposición de Venezuela “a mantener las relaciones diplomáticas, consulares y de todo orden con las autoridades de las islas de Aruba, Curazao y Bonaire, así como con las correspondientes autoridades del Reino de los Países Bajos”.
#21Feb Decreto presidencial para autorizar el ingreso de la ayuda humanitaria, apertura de toda nuestra frontera, mantenimiento de relaciones con Aruba, Curazao y Bonaire, además de garantías y reconocimiento para miembros de la #FANB que cumplan este mandado y la constitución. pic.twitter.com/OTHZN8iEhW
— Juan Guaidó (@jguaido) February 22, 2019
Guaidó señaló que su decreto se sostiene en el ejercicio de funciones como presidente encargado del país, tras proclamarse como tal en enero pasado al considerar ilegítimo al gobernante Nicolás Maduro por ganar en unas elecciones tachadas de fraudulentas.
Esta medida se sumó al cierre de las comunicaciones aéreas y marítimas con estos tres territorios, y que fue informada el martes por la agencia estatal de noticias AVN.
La crisis política venezolana se acentuó en enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, y tras la proclamación del líder opositor.
Guaidó estableció como una prioridad el ingreso de ayudas para paliar la crisis y atender de forma inmediata a 250.000 personas en vulnerabilidad, y ha dicho que estas ingresarán “sí o sí” el próximo día 23.
Con información de EFE
Te puede interesar: Desde hace 20 años, un artista esculpe obras en medio de la montaña Mokattam en El Cairo