América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Guaidó propone un gobierno de emergencia para enfrentar el coronavirus en Venezuela

Guaidó propone un gobierno de emergencia para enfrentar el coronavirus en Venezuela

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, indicó que es necesario este gobierno de emergencia para evitar miles de muertes por el coronavirus en el país.

marzo 29, 2020
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. Foto: Centro de Comunicación Nacional AN

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. Foto: Centro de Comunicación Nacional AN

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, propuso este sábado a las fuerzas políticas y militares de su país que den la espalda a Nicolás Maduro y le ayuden a conformar un gobierno de emergencia nacional que pueda acceder a financiación internacional con el fin de evitar “miles de muertes” por el coronavirus en el país.

“En concreto planteamos instalar un Gobierno de emergencia nacional que incluya a todos los sectores políticos del país. Este Gobierno; por razones obvias, no puede ser encabezado por alguien acusado de narcotráfico (Maduro); pero tampoco puede ser un Gobierno conformado únicamente por las fuerzas que representamos”, manifestó Guaidó.

El líder opositor aseguró que los contagios y muertes por el COVID-19 se agravarán durante las próximas semanas en Venezuela, debido a que el país atraviesa por la peor crisis económica y social de su historia moderna.

“En las próximas semanas, Venezuela podría ser el país con más infectados y fallecidos de la región. La dictadura jamás lo va a reconocer, y buscarán ocultar cifras, la tasa de contagio, los enfermos graves y los problemas que enfrentamos podría ser más dura que nuestra ya complicada realidad”, indicó Guaidó; resaltando que las opciones del pueblo venezolano no puede ser “entre morir del virus o de hambre”.

FINANCIACIÓN DE MULTILATERALES

Por ello, y para evitar “miles de muertes”, el país precisa de unos 1.200 millones de dólares en financiación de las multilaterales que, dijo, no trabajarán con Maduro después de que fuera acusado por Estados Unidos de narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

“Es una realidad incuestionable. Para evitar muertes, necesitamos millones de dólares de financiamiento internacional; que nadie dará a una persona (Maduro) que no es reconocida por el mundo y que está acusada por cargos de narcotráfico y terrorismo internacional”, afirmó Guaidó.

Ver más: Venezuela recibió segundo cargamento de material médico de China para enfrentar el coronavirus

Ese gobierno de emergencia dejaría en manos de un Consejo de Estado las decisiones para combatir el nuevo coronavirus; que afecta ya a 119 personas en el país y que cobró la vida de dos venezolanos.

Además; Guaidó propuso para enfrentar el coronavirus la excavación de pozos para surtir de agua a los hospitales de Venezuela y abrir un canal para el ingreso de ayuda humanitaria.

“Todo eso no será posible si Maduro; que no es reconocido por el mundo ni las multilaterales, continúa usurpando funciones y negando la realidad de sus errores y soberbia”, agregó.

Por su parte; el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, reaccionó casi de inmediato a la propuesta que hizo Guaidó este sábado y la desestimó; al tiempo que le llamó “inepto”.

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. Foto: AFP

GOBIERNO AMPLIO

Guaidó explicó que el gobierno de emergencia que plantea debe “ser amplio”; aunque sin contar con nadie que haya estado implicado en la violación de derechos humanos en Venezuela.

Precisó que ese hipotético gobierno cumpliría todas las obligaciones económicas que el chavismo; en el poder desde 1999, haya asumido a lo largo del tiempo con cualquier Estado sin importar su ideología.

Ver más: ¿Cuál es el número de casos de Coronavirus que hay en Venezuela?

En septiembre pasado; Guaidó propuso convocar un “consejo de Estado” con todos los sectores del país, aunque apartando a Maduro y a sus principales colaboradores.

Entonces dijo que dicha instancia debía inspirarse en otra que tuvo Venezuela en 1958; y que funcionaría hasta que fuera elegido un nuevo presidente en comicios limpios y auditados.

LAS CUATRO PROPUESTAS

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, planteo cuatro puntos para poder enfrentar la propagación del coronavirus en el país.

1. Instalar un Gobierno de Emergencia Nacional que incluya a todos los sectores políticos del país. Este Gobierno de emergencia delegará en el Consejo de Estado paritario la decisiones fundamentales en manejo del Estado, Atención de la emergencia, estabilidad y reconciliación del país.

2. Abrir un canal humanitario que permita la entrada inmediata de la ayuda internacional

3. La solicitud de un préstamo inicial de 1.200 millones de dólares para atender la emergencia y asignar recursos directos a cada familia que depende del día a día, iniciando por los mas vulnerables.

4. La aprobación en la Asamblea Nacional de una nueva ley de garantías, estabilización democrática y reconciliación nacional.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / EFE

Tags: casos de coronavirus en VenezuelacoronavirusDestacadoGobierno de EmergenciaGobierno de GuaidóGuaidó coronavirusjuan guaidoMaduro coronavirusmédicos coronavirusmuertos venezuelaNicolás MaduropruebasVenezuela coronavirus

Related Posts

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

 Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en lugares cerrados
Colombia

Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en espacios cerrados

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.