América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Migrantes venezolanos confinados en estado fronterizo tras retornar de Colombia por el virus

Migrantes venezolanos confinados en estado fronterizo tras retornar de Colombia por el virus

Los migrantes venezolanos que retornaron desde Colombia por razones humanitarias denuncian ser víctimas de uso político, hacinamiento, falta de comida y medidas sanitarias

abril 6, 2020
Migrantes venezolanos cruzan la frontera desde Colombia por razones humanitarias- EFE

Migrantes venezolanos cruzan la frontera desde Colombia por razones humanitarias- EFE

Colombia activó un corredor humanitario para que los migrantes venezolanos pudieran regresar a su país, ante el cierre de fronteras y la cuarentena impuesta por el gobierno para intentar contener la expansión del virus.

De acuerdo a cifras proporcionadas por Migración Colombia, el sábado salieron cerca de 600 personas por el puente internacional Simón Bolívar, en Cúcuta; otras 160 lo hicieron desde Bogotá.

El grupo más numeroso, en el que iban 167 mujeres y 35 niños, viajó a Cúcuta desde la vecina ciudad de Bucaramanga con la ayuda de autoridades.

*Lea también: Reino Unido registra 621 nuevas muertes por Covid-19 y casi 6.000 contagios

La agencia AFP reportó que antes de cruzar el puente fronterizo, los venezolanos con tapabocas eran rociados con desinfectante por policías colombianos; además les tomaron la temperatura para descartar síntomas de la enfermedad.

“Venimos asustados porque no sabemos si allá nos podemos encontrar con el coronavirus. No tenemos medicina para combatir eso, porque en realidad en Venezuela no se consigue nada”, dijo a la AFP Alexander Colmenares, un joven migrante.

El jefe de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, dijo en un mensaje a la prensa, que los venezolanos que caminaron largos trayectos en su huida, están haciendo lo mismo de regreso a su país tras dejar Ecuador, Perú y Colombia.

Familias de venezolanos son desinfectados en el municipio de Los Patios, en el departamento de Norte de Santander (Colombia), antes de cruzar a Venezuela.

Las autoridades colombianas reportan hasta este domingo 1.400 contagios y 35 muertes por coronavirus, desde que se detectó el primer caso el 6 de marzo.

En Venezuela, se contabilizan 159 casos positivos y un total de siete fallecidos.

– A la deriva-

El coordinador de la Organización de Estados Americanos para la crisis de migrantes venezolanos, David Smolansky, denunció el lunes que los connacionales que retornaron desde el vecino país se encuentran aglomerados y sin alimento, a la espera de que se les facilite el traslado a otros destinos.

En un video, uno de venezolanos que llegó de Colombia alertó que se encontraban casi mil personas en el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, estado Táchira.

“Nos usan como carne de escudo, temas políticas, no nos dan alimentos, dormimos aglomerados en plena pandemia, llenan un bus, sacan videos de cuando la gente se sube, dan la vuelta y los devuelven, para usarlos como tema político”, alertó el joven.

Smolansky también aseguró que les están “cobrando pasaje en pesos para movilizarlos a otras ciudades del interior del país”.

Tags: coronavirusfrontera colombo-venezolanaInfórmatemigrantes venezolanosnoticiassan antonio del táchiravenezuela

Related Posts

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

 Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en lugares cerrados
Colombia

Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en espacios cerrados

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.