Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

jueves, enero 21, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Salario mínimo ha perdido 98% de su valor en Venezuela

Salario mínimo ha perdido 98% de su valor en Venezuela

Según el reciente informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, el sueldo de los venezolanos ha sido pulverizado debido a la hiperinflación, que cerrará 2018 en 1.700.000%. El reporte calcula que la economía decrecerá 15% y proyecta cifras poco alentadoras para 2019

diciembre 11, 2018

Las proyecciones se quedaron cortas. Aunque en junio, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (IIES UCAB) estimó en su estudio semestral que la inflación de 2018 cerraría en 60.000% y la caída del Producto Interno Bruto rondaría 10%, la economía venezolana sigue en caída libre y nada parece detener su colapso. Así se desprende del Informe de Coyuntura Venezuela correspondiente al mes de diciembre, elaborado por los economistas Luis Zambrano Sequín y Santiago Sosa, miembros titulares del IIES UCAB.

El reporte del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB pone en blanco y negro una realidad que los ciudadanos están padeciendo en carne viva hace más de un año: Venezuela atraviesa una de las hiperinflaciones “más elevadas conocidas por la humanidad en tiempos no bélicos, además de una de las más prolongadas”.

Te puede interesar saber: Goodyear anuncia a trabajadores el cierre de operaciones en Venezuela

El IIES estima que al cierre de 2018, la tasa inflacionaria podría alcanzar 1.700.000 % interanual (un millón setecientos mil por ciento), “más de 500 veces la tasa registrada en 2017, que ya era exageradamente elevada (2.586%)”. Hace suyas las proyecciones del Fondo Monetario Internacional, según las cuales, en 2019 la variación del precio de bienes y servicios podría llegar a 10.000.000%, “de no haber un cambio radical en el régimen económico”.

El informe deja constancia del efecto devastador que ha tenido la hiperinflación en el poder de compra del salario. Señala cómo en los últimos cinco años se destruyó el valor real del salario mínimo en Venezuela (es decir, su capacidad de compra), pese a los frecuentes aumentos nominales realizados por el gobierno, incluyendo el de 5.900% decretado en agosto y el de 150% de noviembre.

“Comparando el salario mínimo real a finales de 2018 con el que prevaleció a finales de 2013, éste se ha reducido en 98%. Hay que tener en cuenta, además, que hoy el salario mínimo representa una muy buena aproximación al salario promedio, especialmente después del ‘achatamiento’ de la escala salarial que acompañó a las medidas económicas que fueron anunciadas en agosto de 2018”.

Ver esta publicación en Instagram

Comparando el salario mínimo real a finales de 2018 con el que prevaleció a finales de 2013, éste se ha reducido en 98% según un estudio realizado por la Universidad Católica Andrés Bello. . . . #Sivico #LaCifra #Venezuela #Salario

Una publicación compartida de SIVICO (@sivicodigital) el 11 Dic, 2018 a las 12:21 PST

También te recomendamos leer: Roce entre EE.UU. y Rusia por envío de bombarderos a Venezuela

Ante el deterioro de la situación, el IIES UCAB habla sobre la urgencia de un plan de ayuda, que debe involucrar a agentes financieros externos. “El ritmo de actividad económica no se podrá recuperar sin una fuerte inyección de recursos externos que, en el corto plazo, no pueden ser generados por la industria petrolera dada la notable destrucción de su capacidad productiva, ni por ingresos de capitales voluntarios, dados los elevados niveles de riesgo y la inestabilidad política predominante. Los recursos necesarios solo pueden provenir de la ayuda externa y de los organismos multilaterales, diseñados expresamente para ayudar a países afectados por crisis económicas como las que han afectado a Venezuela en los últimos años”, concluye el reporte.

Con información de la Universidad Católica Andrés Bello.

Related Posts

El chavismo asumió el control del Parlamento de Venezuela
Venezuela

El chavismo asumió el control del Parlamento de Venezuela pero sin el reconocimiento de la comunidad internacional

migrantes venezolanos
Venezuela

Lo que se sabe sobre el naufragio en el que murieron al menos 20 migrantes en Venezuela

Las elecciones en Venezuela a la Asamblea Nacional
Mundo

Elecciones en Venezuela generan rechazo mundial luego de que Maduro consolidara un mayor poder

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.