América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Tribunal Supremo de Venezuela da plazo a la Asamblea Nacional para consignar lista de candidatos al CNE

Tribunal Supremo de Venezuela da plazo a la Asamblea Nacional para consignar lista de candidatos al CNE

junio 11, 2020
OEA Tribunal Supremo CNE

Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. Foto: EFE

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano instó a la Asamblea Nacional a presentar ante el organismo, en un lapso de 72 horas, la lista de candidatos para conformar el nuevo Consejo Nacional Electoral -CNE-.

El TSJ señaló que “valora positivamente como hecho político” la labor adelantada por el Comité de Postulaciones Electorales del Parlamento. El plazo para presentar a los candidatos vence este sábado.

La Asamblea Nacional, única institución con atribuciones para conformar al CNE, había iniciado el proceso de postulaciones para designar a las autoridades electorales a comienzos del año. Sin embargo, por la pandemia del coronavirus y diferencias políticas, el proceso se estancó.

Ver más: Tribunal Supremo declara «omisión» del Parlamento para elegir autoridades electorales en Venezuela

El 5 de junio, el TSJ decidió declarar la “omisión legislativa” del Parlamento en la designación de los nuevos rectores electorales. Esto sacaba a la oposición de este proceso, y dejaba la responsabilidad en el mismo CNE (organismo controlado por el régimen de Maduro).

Los diputados de la Asamblea Nacional rechazaron la sentencia y aseguraron que seguirían con el proceso para designar al nuevo Consejo Nacional Electoral.

Ahora el Tribunal Supremo otorga “una nueva oportunidad” al Comité de Postulaciones del Parlamento para presentar su lista de candidatos al CNE.

Este comité está integrado tanto por diputados de la oposición como del chavismo. Por el lado opositor participan: Ángel Medina, Luis Aquiles Moreno; Stalin González, Piero Maroun, Olivia Lozano; Franklyn Duarte, William Gil, Nosliw Rodríguez, Jesús Montilla, Julio Chávez y Gregorio Graterol.

Mientras que por el sector oficialista están: Petra Tovar, Orlando Pérez, Mercedes Gutiérrez; Luis Alberto Serrano, Luis Alberto Rodríguez, Guillermo Miguelena; Diana Rodríguez, Eduardo Castañeda, Bussy Galeano y Alexis Corredor.

La decisión del TSJ se da el mismo día que el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, confirmó que se habían “realizado contactos entre representantes de Maduro y representantes de la AN”.

Ver más: Guaidó confirma contactos con el régimen para conformar nuevo CNE y reitera que no participará en un «fraude»

Guaidó había advertido que “imponer” la nueva directiva del CNE; solo llevaría “a profundizar más la crisis”.

De acuerdo a la Constitución de Venezuela, en diciembre de este año se deben realizar las elecciones para elegir nueva Asamblea Nacional. Una de las principales exigencias de la oposición para participar -en cualquier proceso electoral- es la renovación del CNE.

Todavía no está claro si el país convocará estas elecciones; pues Nicolás Maduro indicó que solo se realizarían “si el coronavirus lo permite”, pero Guaidó ha reiterado que no se prestarán para “un nuevo fraude”.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL

Te puede interesar:
Tags: CNEConsejo Nacional Electoraljuan guaidoNicolás MaduronohomeTribunal Supremo de Justiciavenezuela

Related Posts

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.