x

5 datos curiosos de Zozibini Tunzi, la Miss Universo que está rompiendo los estereotipos

¿Dónde está 'Mushu' en el live action de 'Mulán'?

¿Cómo llegó la colombiana Natalia Reyes a protagonizar 'Terminator'?

Latinas que marcaron historia luego de participar en Miss Universo

Dos años después de haber terminado, ¿The Weeknd por fin superó a Selena Gomez?

5 datos curiosos que nos deja el tráiler de 'Black Widow'

El poderoso himno feminista que nació en Chile y resuena en distintos países del mundo

De chica Disney a ‘Mujer del Año’: así fue como Zendaya alcanzó la fama a sus 23 años

Contra todo pronóstico, niño con discapacidad logró caminar por primera vez para entrar al jardín

La estricta prohibición que Elsa Pataky le impuso a Chris Hemsworth para volver a ser 'Thor'

lunes, diciembre 9, 2019
AMÉRICA DIGITAL
  • INICIO
  • SORPRÉNDETE
  • INSPÍRATE
  • EXPLORA
  • INFÓRMATE
  • VIDEOS
No Result
View All Result
AMÉRICA DIGITAL
No Result
View All Result
AMÉRICA DIGITAL
  LO ÚLTIMO
Los retos que enfrentará Alberto Fernández como presidente de Argentina diciembre 9, 2019
Finlandia elige a Sanna Marin como la primera ministra más joven de su historia diciembre 9, 2019
Las impresionantes imágenes de la erupción del volcán White Island en Nueva Zelanda diciembre 9, 2019
En Conexión con César Miguel Rondón 09/12/19 diciembre 9, 2019
Día a Día con César Miguel Rondón (09 Dic 2019) diciembre 9, 2019
Next
Prev

Un economista de Harvard representará a Venezuela ante el BID

marzo 5, 2019
Un economista de Harvard representará a Venezuela ante el BID
62
SHARES
97
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir vía e-mail

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó designó al economista de la Universidad de Harvard y exministro Ricardo Hausmann como su enviado ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene su sede en Washington.

La designación, que data del 28 de febrero, fue difundida este lunes por el enviado de Guaidó en Washington, Carlos Vecchio, en su cuenta de Twitter.

El Presidente (e) @jguaido ha designado el día de hoy a @ricardo_hausman como Gobernador principal de Venezuela ante el Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID). Seguimos avanzando para lograr la recuperación de nuestro país y detener el sufrimiento de millones de venezolanos pic.twitter.com/3SRcR0vj0k

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) March 4, 2019

Haussman es director del Centro para el Desarrollo Internacional y profesor de Economía del Desarrollo de Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.

Entre 1992 y 1993 se desempeñó como ministro de Planificación del segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez (1989-1993) y como miembro del Directorio del Banco Central de Venezuela, de acuerdo a su perfil académico de Harvard.

Después, entre 1994 y el 2000, fue economista jefe del BID.

En enero de 2018, Haussman publicó un artículo de opinión en el diario venezolano El Nacional en el que abogaba por una intervención militar internacional contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

“La Asamblea Nacional (Parlamento) podría destituir a Maduro (…). Dado este vacío de poder, la Asamblea, nombraría de forma constitucional a un nuevo Gobierno, el que a su vez podría solicitar asistencia militar a una coalición de países amigos, entre ellos, latinoamericanos, norteamericanos y europeos”, dijo Haussman.

El presidente del BID, el colombiano Luis Alberto Moreno, avaló en enero a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y manifestó su interés por “trabajar” con él.

Moreno, de hecho, acudió la semana pasada a la reunión del Grupo de Lima celebrada en Bogotá en la que la mayoría de países americanos que apoyan a Guaidó descartaron, por el momento, una intervención militar contra Maduro.

El BID suspendió en mayo del año pasado los préstamos a Venezuela por incumplir unos pagos atrasados de 88,3 millones de dólares.

Como consecuencia de ese incumplimiento, “bajo las normas del BID sobre pagos en mora, el Banco no puede realizar ninguna actividad de préstamo con Venezuela hasta que salde su mora”, dijo entonces en un comunicado.

En ese momento, la deuda total de préstamos de Venezuela con la institución financiera regional era de 2.011 millones de dólares, de ellos 212,4 millones en mora, aunque solo una porción había superado el límite de retraso de 180 días.

Con información de EFE

at/lb/cfa

Te puede interesar: Cultivos espaciales, el proyecto de la NASA para cosechar verduras en el espacio

  • Logo i24Mujer
  • Logo Estrending
  • Logo RecetasParaAdelagazar
  • Logo Futbolclub
  • Logo Beisbolplay
AMÉRICA DIGITAL

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SORPRÉNDETE
  • INSPÍRATE
  • EXPLORA
  • INFÓRMATE
  • VIDEOS

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

SU PRIVACIDAD

TU CONFIRMACION NOS INDICA QUE HAS LEIDO Y ACEPTADO NUESTRO AVISO DE PRIVACIDAD Y QUE NOS HAS DADO TU CONSENTIMIENTO PARA EL USO Y TRANsFERENCIA DE TUS DATOS PERSONALES A LOS EE.UU.