América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » La COVID-19 sobrevive en la piel cinco veces más que la gripe, según estudio

La COVID-19 sobrevive en la piel cinco veces más que la gripe, según estudio

octubre 18, 2020
COVID-19 en la piel

Lavado de manos. Foto: Creative Commons

El coronavirus permanece activo cinco veces más que el virus de la gripe en la piel, según informó un grupo de investigadores japoneses, quienes han enfatizado la importancia de lavarse las manos con frecuencia para prevenir el contagio en medio de la pandemia.

Mira también: Estados Unidos espera tener dos vacunas contra el COVID-19 para finales de noviembre

¿Cuánto tiempo puede permanecer el virus en la piel?

Según la investigación, publicada en  la revista Clinical Infectious Diseases, el virus puede permanecer durante 9 horas en la superficie de la piel, en contraste al patógeno que causa la gripe, que puede sobrevivir durante 1.8 horas.

coronavirus en el mundo: hoy 9 de mayo
Los funcionarios de salud verifican la temperatura de los trabajadores en Siliguri, India. Foto: AP

“La supervivencia de nueve horas del SARS-CoV-2 (el virus que causa la COVID-19) en la piel humana puede aumentar el riesgo de transmisión por contacto en comparación con el IAV (virus de la gripe A), acelerando así la pandemia”, informa el estudio. 

Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigadores japoneses examinó la piel obtenida de autopsias, aproximadamente un día después de la muerte de una persona a causa de  la COVID-19.

Tanto el coronavirus como el virus de la gripe quedan inactivos en 15 segundos mediante la aplicación de etanol (conocido como alcohol etílico), sustancia que se utiliza para la desinfección de las manos.

“La supervivencia más prolongada del SARS-CoV-2 en la piel aumenta el riesgo de transmisión por contacto; sin embargo, la higiene de manos puede reducir este riesgo”, explicaron los investigadores en la publicación.

Casos de coronavirus 1 de mayo
Un trabajador municipal que usa un traje protector desinfecta un edificio de oficinas en Moscú. Foto: AFP

El estudio concluyó que es de vital importancia seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de mantener una buena higiene y de lavarse las manos con regularidad para limitar la transmisión del virus, que ha contagiado a casi 40 millones de personas alrededor del mundo.

Te puede interesar: Bares cerrados y calles vacías: los europeos se encierran para frenar la segunda ola de la pandemia

Según las autoridades sanitarias, el lavado de manos con agua y jabón es la solución más efectiva para combatir la pandemia, Asimismo, es importante el uso del tapabocas para mitigar el riesgo de contagio dentro de la población, mientras la ciencia avanza en las investigaciones de una posible vacuna. 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: coronavirusCOVID-19pielslide

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.