América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » EE.UU. espera iniciar el programa de vacunación contra la COVID-19 en diciembre

EE.UU. espera iniciar el programa de vacunación contra la COVID-19 en diciembre

noviembre 22, 2020
Programa de vacunación

Los asesores de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. se reunirán el próximo 10 de diciembre para decidir si aprueban la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech. Foto: EFE

Estados Unidos espera iniciar un programa de vacunación contra la COVID-19 a inicios de diciembre del presente año, informaron las autoridades que enfrentan la pandemia.

Mira también: Pfizer presenta solicitud de uso de emergencia de su vacuna contra el COVID-19 y aumenta las expectativas

“Nuestro plan es poder enviar las vacunas a los sitios de vacunación dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación” por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), explicó el asesor de la Casa Blanca Moncef Slaoui a CNN.

El investigador espera que el proceso inicie el segundo día tras la aprobación de la vacuna, que podría ser el 11 o 12 de diciembre.

EE.UU. espera iniciar el programa de vacunación
Sede corporativa de Pfizer Canadá en Montreal. Foto: AP

 Según los informes, el equipo de la Administración de Medicamentos y Alimentos, FDA, se reunirá del 8 al 10 de diciembre para discutir la aprobación de las vacunas que, según los laboratorios Pfizer y Moderna, tienen al menos un 95% de efectividad.

Moncef Slaoui espera que tan pronto inicie la campaña de inoculación masiva, Estados Unidos podría llegar a la “inmunidad colectiva” a inicios de mayo de 2021.

“Normalmente, con el nivel de efectividad que tenemos (95%), inmunizar aproximadamente al 70% de la población te daría una verdadera inmunidad colectiva. Probablemente sucederá en mayo, o algo así dependiendo de nuestros planes”, explicó.

El asesor espera que baje el nivel de percepción negativa de la vacuna y aumente la aceptación por parte de la ciudadanía.

Por su parte, Anthony Fauci, el funcionario experto en enfermedades infecciosas de EE.UU., explicó al programa Face the Nation de CBS que “tal vez 20 millones de personas podrán vacunarse a mediados o finales de diciembre”, proyecciones que planea cumplir el actual gobierno.

Pese a las buenas expectativas, Fauci mostró su preocupación por el día festivo del Día de Acción de Gracias, en donde los ciudadanos acostumbran viajar. 

Riesgo en suministro de vacunas
Paciente recibe una vacuna de la gripe estacional de una enfermera en una clínica local en Johannesburgo, Sudáfrica. Foto: AP

 “Estamos realmente preocupados por otro aumento en los casos a medida que el clima se enfría en el mes de diciembre, y luego comienzas a lidiar con las vacaciones de Navidad”, explicó.

Mientras tanto, Pfizer y su socio alemán BioNTech pidieron a la FDA autorizar su vacuna contra el coronavirus.

Te puede interesar: Francia detecta un primer criadero de visones contaminados con la COVID-19

La solicitud se esperaba desde hacía varios días, tras la publicación de los resultados del ensayo clínico realizado desde julio entre 44.000 voluntarios en varios países y según el cual la vacuna tendría una efectividad del 95% contra la enfermedad, sin efectos secundarios graves.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: Pfizerslidevacuna

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.