América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Científicos logran clonar la primera especie en peligro de extinción de Estados Unidos

Científicos logran clonar la primera especie en peligro de extinción de Estados Unidos

Los científicos lograron la clonación a partir de las células congeladas de "Willa", una hurón de patas negras que vivió hace más de 30 años.

febrero 19, 2021
clonación de hurones de patas negras

Científicos clonan un hurón de patas negras, especie en peligro de extinción en EE.UU. Foto: AP

Un equipo de científicos en Estados Unidos ha logrado clonar un hurón de patas negras, especie en peligro de extinción en el país, en el marco de un programa que tiene como objetivo la recuperación de su población.

El programa es liderado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. (FWS) en conjunto con otras organizaciones con las que los expertos lograron el nacimiento de “Elizabeth Ann” que fue una ejemplar clonada a partir de las células congeladas de “Willa”, una hurón que vivió hace más de 30 años.

La directora del Service’s Mountain en donde se encuentra el Centro Nacional de Conservación del Hurón de Patas Negras, Noreen Walsh, destacó este importante avance científico preservar a esta especie.

“Aunque esta investigación es preliminar, es la primera clonación de una especie nativa en peligro de extinción en América del Norte y proporciona una herramienta prometedora para los esfuerzos continuos para conservar al hurón de patas negras”, indicó Walsh.

Precisamente, una de las prioridades es aumentar la diversidad genética de esta especie y la resistencia que tienen a las enfermedades.

“Mantener y aumentar las poblaciones silvestres y el hábitat adecuado sigue siendo esencial para la recuperación del hurón de patas negras y seguirá siendo una prioridad para el Servicio”, explicó Walsh.

Ver más: Kurt, el primer potro de una rara especie de caballo que fue clonado en el mundo

De acuerdo con la experta, el hecho de que la clonación genética haya sido exitosa no implica que se deba restar importancia a las amenazas que siguen teniendo los hábitats de los hurones de patas negras.

El reto de salvar la especie

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. (FWS) ha explicado que los hurones de patas negras descienden de siete individuos, lo cual ha generado desafíos genéticos únicos para recuperar y salvar a esta especie de la extinción.

“La clonación puede ayudar a abordar la diversidad genética significativa y las barreras de resistencia a las enfermedades para apoyar la conservación del hábitat y el restablecimiento de poblaciones adicionales en la naturaleza”, indicó el FWS

De acuerdo con la entidad, esta gran diversidad genética lleva a que la especie se vuelva más susceptible a las enfermedades, tenga una menor tasa de fertilidad y se dificulte su adaptación a la naturaleza.

realizan la clonación de un hurón de patas negras para salvar a la especie de la extinción
Científicos clonan un hurón de patas negras, especie en peligro de extinción en EE.UU. Foto: FWS

Ante la amenaza que enfrenta esta especie, los funcionarios decidieron liderar un programa de conservación recolectando a varios ejemplares de hurones de patas negras que estaban en las tierras de un ranchero de Wyoming en 1981.

En ese sentido, se inició un programa de cría en cautividad para recuperar la especie pero la diversidad genética representó varios obstáculos en materia de resiliencia a los entornos cambiantes y las amenazas de enfermedades emergentes.

De esta forma, los expertos decidieron congelar los genes de Willa, un hurón de patas negras que había sido uno de los últimos ejemplares salvajes que se habían capturado.

Las muestras fueron enviadas al Zoológico Congelado de San Diego Zoo Global en 1988 en donde se estableció un cultivo celular y se administró estas células congeladas permitiendo la clonación que se logró en la actualidad.

“Estamos encantados de haber podido crear un banco criogénico y, años más tarde, proporcionar cultivos celulares viables para este proyecto innovador”, destacó el Zoológico.

Los análisis permitieron establecer que el genoma de “Willa” tenía tres veces más variaciones únicas que la población viva, por lo que si “Elizabeth Ann” se aparea y se reproduce con éxito podría proporcionar una diversidad genética única a la especie.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Te puede interesar:
Tags: Estados Unidosextinciónhurón

Te puede interesar

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

Encontraron a tres cocodrilos debajo del cemento de una acera en Indonesia
Animales

Encuentran a tres cocodrilos viviendo debajo de una acera luego de escuchar extraños sonidos

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites
Animales

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites

hombre compró disfraz realista de perro
Animales

Un hombre invirtió unos 15.000 dólares para ‘transformarse’ en su perro favorito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.