América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Hombre ciego recupera parcialmente la visión con una innovadora terapia de algas

Hombre ciego recupera parcialmente la visión con una innovadora terapia de algas

La innovadora técnica nunca había sido utilizada en el mundo y podría convertirse en una solución para las personas con problemas de visión.

mayo 25, 2021
Hombre ciego recupera parcialmente la visión con una innovadora terapia de algas

Hombre ciego recupera parcialmente la visión con una innovadora terapia de algas. Foto: Pixabay

Un equipo de científicos logró que un hombre de 58 años que estaba ciego debido a una enfermedad degenerativa recuperara parcialmente su visión con una innovadora técnica que nunca había sido utilizada en el mundo.

Los investigadores utilizaron una técnica llamada optogenética y de iluminación lumínica que permite obtener una recuperación parcial de la función visual de las personas que presentan esta discapacidad.

“La increíble innovación se basa en una proteína de algas para reintroducir la sensibilidad a la luz en la retina ciega. Aunque la terapia optogenética basada en la proteína de las algas ha revolucionado la investigación en neurociencia, esta es la primera vez que este enfoque innovador se utiliza con éxito en humanos”, reseña el estudio.

El paciente que participó en el estudio había sido diagnosticado con una retinopatía pigmentaria, una enfermedad genética degenerativa del ojo que provoca la destrucción de las células fotoreceptoras de la retina que causa una pérdida progresiva de la visión hasta llegar a la ceguera.

En ese sentido, esta persona fue voluntaria en el ensayo clínico de esta terapia, que luego de unos meses le facilitó localizar y tocar objetos ya que antes solo podía percibir la presencia de la luz.

La novedosa técnica viene siendo desarrollada desde 2002 luego de que se descubriera una proteína fotosensible en un alga unicelular que produce una corriente eléctrica que desencadena el movimiento del alga hacia la fuente de luz.

De esta forma, los investigadores empezaron a analizar esta proteína de algas para introducir su código genético en las células humanas a través de una terapia de vector viral que se inyecta directamente en el ojo de los pacientes ciegos.

Los investigadores indicaron que en la visión normal los fotoreceptores de la retina utilizan proteínas que pueden reaccionar a la energía lumínica y que son denominadas como opsinas, las cuales suministran informaciones visuales al cerebro a través del nervio óptico.

De esta forma, para restaurar la sensibilidad a la luz, al paciente se le inyectó el gen codificado para una de esas proteínas, llamado ChrimsonR, que detecta la luz y fomenta la actividad del nervio óptico.

Ver más: La inspiradora historia del joven que busca ser ciclista profesional pese a su ceguera

Cerca de cinco meses después de haber recibido la inyección, con la finalidad de dar tiempo para que su organismo produjera esta proteína en cantidad suficiente, este hombre tuvo que realizar diferentes ejercicios equipado de gafas específicas que permitieron proyectar imágenes de color ámbar sobre la retina del paciente.

“Siete meses después de la inyección del vector viral y luego de recibir entrenamiento previo en el uso de las gafas GS030-MD, comenzó a mostrar signos de percepción visual. Las pruebas funcionales mostraron que adquirió la capacidad de percibir, localizar, contar y tocar objetos”, indica el estudio.

El investigador y fundador del Instituto de la Visión (Francia), José-Alain Sahel, destacó que estos prometedores hallazgos podrían ser una alternativa médica para miles de personas en el mundo que padecen enfermedades en su visión.

“Las personas ciegas con diferentes tipos de enfermedades neurodegenerativas de los fotorreceptores y un nervio óptico en funcionamiento serán potencialmente elegibles para el tratamiento, pero pasará tiempo antes de que se pueda ofrecer esta terapia”, concluyó Sahel.

Finalmente, los resultados de este estudio con este hombre ciego que recuperó parcialmente su visión han generado una gran expectativa en la comunidad médica por su gran potencial para tratar en el futuro a pacientes que tienen problemas de visión en el mundo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: DestacadoOjosVisión

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.