América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » El cambio climático agravará las consecuencias de las emisiones volcánicas en la Tierra, alertó estudio

El cambio climático agravará las consecuencias de las emisiones volcánicas en la Tierra, alertó estudio

El efecto combinado de las erupciones y el cambio climático bloqueará la llegada del Sol a la superficie terrestre.

agosto 13, 2021
El cambio climático afecta las emisiones volcánicas en la Tierra

El monte Merapi, el volcán más activo de Indonesia, arroja ceniza y humo a 3.000 metros de su pico. Foto: AFP

El cambio climático recrudecerá las consecuencias de las fuertes emisiones volcánicas de gran magnitud, lo que ampliará el “enfriamiento temporal” que se desencadena tras este tipo de eventos, advirtieron científicos británicos.

Mira también: Espectáculo imperdible: las majestuosas imágenes de la aurora austral tomadas desde el espacio

“Las erupciones de gran envergadura tendrán efectos más importantes a medida que el clima siga calentándose”, explicaron en un comunicado investigadores de la universidad de Cambridge y de la Agencia Meteorológica Británica.

El cambio climático afecta las emisiones volcánicas en la Tierra

El cambio climático afecta las emisiones volcánicas en la Tierra
El monte Merapi, Indonesia. Foto: AFP

El estudio, que será publicado en la revista Nature Communications, alertó que las columnas de cenizas y gases emitidos a través de las erupciones de los volcanes se elevarán cada vez más alto en la estratósfera y las distintas materias volcánicas se esparcirán por todo el globo.

El efecto combinado de las erupciones y el cambio climático bloqueará la llegada del Sol a la superficie terrestre, lo que generará considerables efectos en el enfriamiento temporal, que se produce tras una erupción.

Por ejemplo, en 1991, el monte Pinatubo de Filipinas hizo erupción y su columna de humo, la segunda mayor del siglo XX, afectó a todo el planeta, lo que provocó que las temperaturas mundiales cayeran un 0,5°C en 1992.

En cambio, para las erupciones de menor importancia como las que suelen producirse cada año, un fuerte calentamiento climático reduciría en un 75% los efectos de los enfriamientos temporales.

Según explican los investigadores, el deshielo de los casquetes polares podría  “aumentar la frecuencia y el tamaño de las erupciones volcánicas en lugares como Islandia”.

El cambio climático afecta las emisiones volcánicas en la Tierra
El monte Merapi, Indonesia. Foto: AFP

“El cambio climático no es un fenómeno futuro, ya está aquí, como lo demuestra claramente el informe del Giec”, comentó Anja Schmidt, coautora del estudio.

El informe que mencionó la investigadora afirma que el calentamiento global se produce de forma más acelerada de lo previsto y que los seres humanos son los directos responsables.

Ante la situación, no hay más alternativa que reducir de forma drástica las emisiones de gas invernadero si se quieren limitar los daños que ya están ocurriendo.

Te puede interesar: ¿El asteroide Bennu se estrellará con la Tierra? Expertos explican qué tan probable sería

Adicionalmente, el informe señala que es probable que al menos una gran erupción volcánica se produzca en el siglo XXI y asegura que “reduciría durante uno a tres años las temperaturas, en particular sobre la superficie terrestre, y alteraría las precipitaciones extremas”.

No olvides seguirnos en nuestra cuenta de Facebook.

América Digital/ Con información de AFP

Te puede interesar:
Tags: calentamiento globalCambio climáticoemisiones volcánicasErupciones volcánicasslide

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.